Skip to main content

AliExpress y WeChat entran a la lista negra de piratería en EE.UU.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó por primera vez en su lista negra de piratería a AliExpress y WeChat, dos de las empresas más grandes ligadas al sector tecnológico en China.

AliExpress, fundada en 2010 por el magnate Jack Ma, es la empresa de comercio electrónico más grande del país asiático; a menudo es comparada con Amazon por su prominencia en el sector.

Estados Unidos incluye por primera vez en su lista negra de piratería a AliExpress y WeChat, dos de las empresas más grandes del sector tecnológico de China.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En tanto, WeChat es la red social dominante en China. Además de ofrecer servicios de mensajería instantánea, opera como una importante plataforma para procesar pagos en línea.

Recommended Videos

La inclusión de ambas empresas a la lista negra por piratería de la USTR no contempla la imposición de multas o sanciones comerciales a nivel gubernamental, pero se considera un golpe a su reputación.

“China es el principal país de origen de productos falsificados incautados por el servicio de Adunas y de Protección de fronteras de Estados Unidos”, destacó la USTR en un comunicado.

Agregó que además de vulnerar derechos de propiedad intelectual, la venta de productos pirata vulnera los derechos de los trabajadores implicados en la fabricación de estos artículos, pues según la USTR muchos se fabrican en talleres clandestinos sin medidas de protección civil o de prevención sanitaria para evitar contagios de COVID-19.

La dependencia también incluyó en su lista negra a los comercios electrónicos Baidu Wangpan, DHGate, Pinduoduo y Taobao, también de China.

Además, dijo que ha detectado una práctica “cada vez más popular” para ocultar enlaces a catálogos de productos pirata en galerías de imágenes.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Dos detalles muy interesantes salen a la luz del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S25

Falta una semana para el próximo Galaxy Unpacked de Samsung, y es entonces cuando esperamos que se anuncie la serie Samsung Galaxy S25. Pero eso no ha impedido que salgan todas las filtraciones, y aquí hay otro dato interesante sobre el refinado diseño de la cámara, así como un vistazo rápido a lo que tiene One UI 7.

Evan Blass, un filtrador con un historial de renombre, mostró algunas imágenes nuevas del Galaxy S25 y S25 Plus en un boletín. Estas imágenes nos dan la mirada más cercana y nítida de los próximos teléfonos hasta ahora. Las imágenes muestran un color azul oscuro, que esperábamos, pero también revela que el color del cuerpo también se extiende a los propios anillos de la cámara. No hemos visto esto antes en ninguna filtración anterior, y es un toque realmente agradable.

Leer más
El FBI «eliminará» este desagradable malware que ha afectado a 2,5 millones de PC
fbi eliminara malware millones pc

DT
Un malware originario de China ha sido contenido después de que el FBI obtuviera una orden judicial para eliminar el código dañino de miles de PC con Windows.

La agencia ha puesto fin con éxito al reinado del malware PlugX en Estados Unidos, que ha afectado a más de 2,5 millones de dispositivos en todo el mundo infiltrándose en unidades USB infectadas, señaló PCMag.

Leer más
Otra razón frustrante para actualizar a Windows 11
frustante razon actualizar windows 11 10 vs

Beata Zawrzel / NurPhoto/Getty Images
Como si aún no necesitara muchas razones para finalmente actualizar a Windows 11, aquí hay otra.

La última actualización de Windows 10, la versión KB5048239, no solo falla al instalarse, sino que se actualiza con éxito una y otra vez. Esta es la actualización que Microsoft lanzó por primera vez en noviembre de 2024 en 21H2 y 22H2. Como informa TechRadar, el gigante del software lo está relanzando nuevamente este mes.

Leer más