Skip to main content

Crean alianza para prevenir amenazas contra la inteligencia artificial

Un total de doce gigantes de la tecnología integra una inédita alianza para prevenir las amenazas contra los sistemas de aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

Adversarial Machine Learning Threat Matrix es el nombre de la organización, integrada por Microsoft, Bosch, IBM y Nvidia, entre otras, además de la ONG tecnológica Mitre Corporation.

Vídeos Relacionados

La Matrix es un marco abierto centrado en la industria, que tiene como objetivo ayudar a los expertos en seguridad a responder y mitigar las amenazas en el futuro, consigna Science Times.

Los expertos en seguridad tendrán acceso a las técnicas comúnmente utilizadas actualmente por los ciberatacantes para eludir las medidas de seguridad de los sistemas de aprendizaje automático.

El objetivo es que los especialistas puedan mejorar sus estrategias de monitoreo y respuesta, además de incrementar la seguridad de los sistemas.

Riesgos en aumento

IA

El aprendizaje automático está transformando una serie de campos, como la defensa, salud, finanzas, que afectan nuestras vidas de formas inconmensurables.

Sin embargo, con el afán de avanzar rápidamente en este campo, muchas empresas ponen en riesgo la seguridad y se vuelven vulnerables.

Según Microsoft, en los últimos cuatro años ha habido un aumento notable de ciberataques dirigidos a sistemas comerciales de aprendizaje automático.

De acuerdo a Gartner, hasta un tercio de todos los ciberataques de inteligencia utilizarán «envenenamiento de datos de entrenamiento, robo de modelos de IA o muestras adversas» para atacar los sistemas.

Entrenamiento real

La estructura de la nueva matriz de amenazas busca trabajar sobre las estrategias utilizadas por los atacantes, para fortalecer la industria de la seguridad.

De hecho, se basa en ataques reales y registrados en sistemas de aprendizaje automático, lo que evitará que los analistas divaguen en escenarios teóricos.

Recomendaciones del editor

La NASA hará un cohete nuclear para ir a Marte
nasa cohete motor nuclear darpa marte draco 4 ussf caption

Una nueva era de exploración espacial podría empezar si la asociación de la NASA y DARPA en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations se lleva a cabo: el objetivo es construir un cohete con un motor nuclear para futuras misiones a Marte.

"La NASA trabajará con nuestro socio a largo plazo, DARPA, para desarrollar y demostrar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear tan pronto como en 2027. Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Felicitaciones tanto a la NASA como a DARPA por esta emocionante inversión, mientras encendemos el futuro, juntos".

Leer más
Una misión de 30 años para estudiar la magnetosfera llega a su fin
mision geotail magnetosfera

Una misión de 30 años de la NASA-Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha llegado a su fin con el cierre de las operaciones en el satélite Geotail.

Lanzado en julio de 1992, Geotail fue diseñado para estudiar la magnetosfera de la Tierra. Esta es la región alrededor de la Tierra donde las partículas se ven afectadas por el campo magnético de nuestro planeta. Es importante para nuestro bienestar, ya que nos protege de la peligrosa radiación espacial. Como esta radiación viene principalmente en forma de viento solar del sol, la magnetosfera no es una burbuja redonda, sino que tiene una larga forma de cola en el lado nocturno del planeta causada por partículas que fluyen desde el sol.
Concepto artístico de la nave espacial Geotail. NASA
Geotail orbitó la Tierra en una órbita altamente elíptica que le permitió estudiar esta cola, aprendiendo sobre su estructura y dinámica. Utilizó instrumentos para monitorear campos magnéticos y eléctricos, así como para observar plasma y partículas de alta energía. Originalmente diseñado para operar durante solo cuatro años, el satélite duró unos impresionantes 30 años de operación, suministrando datos para más de mil artículos científicos.

Leer más
La NASA pide tu ayuda para estudiar exoplanetas
Astrónomos rectifican: no existe el sistema con tres soles

Con nuevas herramientas como el Telescopio Espacial James Webb, estamos descubriendo más exoplanetas que nunca e incluso mirando en sus atmósferas. Ahora, la NASA está pidiendo la ayuda del público para aprender más sobre algunos de los exoplanetas que ya se han detectado en un programa de ciencia ciudadana llamado Exoplanet Watch.

"Con Exoplanet Watch puedes aprender a observar exoplanetas y hacer análisis de datos utilizando software que usan científicos reales de la NASA", dijo Rob Zellem, creador de Exoplanet Watch y astrofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado. "Estamos entusiasmados de mostrar a más personas cómo se hace realmente la ciencia de los exoplanetas".
Los miembros del público pueden ayudar a los astrónomos a observar y estudiar el cielo nocturno a través del programa Universe of Learning Exoplanet Watch de la NASA. NASA/Bill Dunford
El proyecto Exoplanet Watch tiene dos partes, una que involucra la observación para aquellos que tienen acceso a un telescopio, y otra que involucra la identificación de exoplanetas en los datos existentes. Incluso si no tiene acceso a equipos que no sean una computadora o un teléfono inteligente, aún puede ayudar a aprender sobre los exoplanetas solicitando acceso a los datos recopilados por telescopios robóticos y ayudando con el análisis de datos. Eso es necesario porque observar exoplanetas que pasan frente a sus estrellas anfitrionas, en eventos llamados tránsitos, es solo la mitad del desafío de encontrar un nuevo planeta. Estos tránsitos resultan en caídas en el brillo de la estrella, pero estas caídas son muy pequeñas a menos del 1% del brillo de la estrella.

Leer más