Skip to main content

Rusia tenía listo un ciberataque a los Juegos Olímpicos

El coronavirus terminó con la ilusión de muchos fanáticos del deporte de ver este 2020 los Juegos Olímpicos de Tokio. La postergación oficial para 2021 deberá ser ratificada en los próximos meses, dependiendo de la evolución de la pandemia.

Sin embargo, otro problema estaba acechando a la máxima cita deportiva del mundo, ya que servicios de inteligencia de Estados Unidos, liderados por el Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido, descubrieron un plan de Rusia para hacer un ciberataque a gran escala contra los JJOO.

Las fuentes indican que podría deberse a una represalia por la suspensión de muchos deportistas rusos por la Agencia Mundial Antidopaje.

El periódico británico The Guardian comentó que, «el Reino Unido también se ha convertido en el primer gobierno en confirmar los detalles de la amplitud de un intento ruso previamente informado de interrumpir los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno de 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur. Declaró con lo que describió como un 95% de confianza que la interrupción de los Juegos Olímpicos de invierno y verano se llevó a cabo de forma remota por la unidad 74455 de GRU».

Juegos Olímpicos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las principales acciones que buscaba llevar a cabo este grupo GRU era bloquear sitios web oficiales y de venta de entradas, el funcionamiento del wifi en los estadios, y spearphishing para recopilar detalles clave de cuentas, la creación de sitios web falsos y la investigación de la seguridad de las cuentas individuales.

El fiscal general adjunto de Estados Unidos, John Demers, dijo que el ataque del “Destructor Olímpico” (malware ya utilizado en 2018 en los Juegos Olímpicos de Invierno), en venganza por una investigación de dopaje del equipo olímpico ruso, “combinó la madurez emocional de un niño petulante con los recursos de un estado nacional”.

«Como muestra este caso, ningún país ha armado sus capacidades cibernéticas de manera tan maliciosa e irresponsable como Rusia, causando daños colaterales sin precedentes para perseguir pequeñas ventajas tácticas y arrebatos de rencor», dijo Demers, agregando que los daños en tres objetivos estadounidenses ascendieron a más más de mil millones de dólares.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Beijing 2022: las mejores apps para seguir los Juegos de Invierno
Una persona sostiene un teléfono con una aplicación para seguir los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.

Beijing 2002 será el centro de atención del mundo deportivo con la XXIV versión de los Juegos Olímpicos de Invierno. Aunque puedes seguir el evento a través de plataformas de streaming o cadenas de televisión, también es posible hacerlo desde tu teléfono sin importar dónde estés.

Seleccionamos las mejores aplicaciones para seguir los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 que puedes descargar.

Leer más
Beijing 2022: cuándo ver la inauguración de los Juegos de Invierno
Prueba de salto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022

Con una serie de eventos previos, los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 ya están en marcha. Pero aún falta la apertura oficial. Para que tengas la posibilidad de seguirla, te contamos cómo y dónde ver la ceremonia inaugural de Beijing 2022 en vivo.
Cómo será la inauguración de Beijing 2022
Un ensayo de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Getty Images

Como suele ocurrir con este tipo de eventos, los detalles de la ceremonia inaugural se mantienen bajo cuatro llaves hasta el día de la inauguración. Sin embargo, se espera que dure unos 100 minutos, considerando el frío y la pandemia del COVID-19.

Leer más
Juegos Olímpicos de Beijing estrenan un videojuego con NFT
Los Juegos Olímpicos de Invierno estrenan Olympic Games Jam: Beijing 2022, un videojuego para dispositivos móviles que integra NFTs.

El 4 de febrero darán inicio los Juegos Olímpicos de Invierno, por lo que la justa estrenó Olympic Games Jam: Beijing 2022, un videojuego para dispositivos móviles que ofrece la posibilidad de adquirir tokens no fungibles o NFT (non fungible tokens).

Los NFT son una especie de certificado digital que valida la autenticidad y unicidad de un bien digital. En el caso del videojuego, los NFT son pines digitales que potencian las habilidades de los jugadores en distintos deportes virtuales, como esquí o patinaje de velocidad.

Leer más