Skip to main content

IBM da a conocer que se encuentra desarrollando un procesador ultrarápido

ibm da conocer que se encuentra desarrollando un procesador ultrarapido 1
IBM dio a conocer hoy  que  se encuentra trabajando en  un  “chip” o procesador que tendrá una  potencia de cálculos hasta cuatro veces mayor que los  procesadores actuales.

El nuevo procesador promete revolucionar todo tipo de industrias, desde los teléfonos inteligentes hasta la aeronáutica espacial,  y es el primero de siete nanómetros de tamaño (unidad de longitud que equivale a una mil millonésima parte de un metro) y podría contener más de 20 millones de transistores.

Vídeos Relacionados

La investigación para su  desarrollo costó alrededor de 3.000 millones de dólares en un esfuerzo conjunto de GlobalFoundries, propietaria de IBM, Samsung, la Universidad Estatal de Albany (Nueva York) y otros inversores.

“La habilitación de los primeros transistores de 7nm es un hito importante para toda la industria de los semiconductores a medida que seguimos la lucha  para empujar más allá los  limitaciones de nuestras capacidades actuales», dijo Michael Liehr, el  vice-presidente de Innovación e Investigación de la Universidad.

De acuerdo a lo informado, la investigación se centró en conseguir empujar las limitaciones físicas de los materiales existentes, y el esfuerzo fue recompensado al encontrar que los transistores que combinan metales como el  Silicio y Germanio,  pueden  aumentar enormente  la potencia de procesamiento, comparados con aquellos que utilizan Silicio puro. El nuevo material hace posible la reducción del tamaño,  cálculos  más rápidos al reducir la distancia entre transitores  y con la gran ventaja de la reducción en el consumo de  energía.

Se espera que la nueva tecnología  que representará «al menos una mejora de potencia rendimiento del 50 por ciento», reemplace en el 2017 a  los actuales procesadores que miden entre 14 a 22 nanómetros.

Recomendaciones del editor

¿Un teléfono con pantallas que se doblan como páginas? Mira la nueva locura de Google
google telefono plegable foldable phone

Google piensa que los teléfonos plegables no deberían tener solamente una pantalla única cuando los abres. Una patente recientemente descubierta muestra, más que un smartphone, un dispositivo que se podría describir como un “smart book” o libro inteligente, con varias pantallas flexibles en su interior, que se pueden mover como las páginas de un libro de papel. Las imágenes que acompañan a la patente nos dan una idea de cómo se vería este inusual dispositivo.

Al igual que otros teléfonos inteligentes plegables que ya hemos visto, como el Samsung Galaxy Fold y el Huawei Mate X, este “libro inteligente” plegable de Google tiene una columna central con bisagras, pero a ésta se adjuntan varias pantallas internas. Cuando está plegado, este dispositivo tendría pantallas sólidas y no flexibles en la parte superior y posterior para mayor rigidez, pero si lo abres, en lugar de pasar páginas en papel, estarías girando pantallas flexibles.

Leer más
Apple niega culpabilidad por audífonos que se incendiaron durante un vuelo
apple audifonos baterias explosion beats

La demanda legal de una mujer australiana cuyos audífonos marca Beats explotaron en su cabeza mientras dormía en un vuelo de larga distancia ha sido rechazada por Apple. El incidente ocurrió en febrero de este año.

El gigante de la tecnología, que adquirió Beats en el 2014, se desligó de toda responsabilidad y culpó a una batería AAA defectuosa por el incidente, que dejó a la mujer con algunas quemaduras de aspecto desagradable en la cara y las manos.

Leer más
¡Cuidado! Existe un ‘ransomware’ que se elimina sólo si infectas a tus amigos
el ransomware popcorn time se elimina si infectas a amigos ransomwareattack 640x0

Un tipo de malware ransomware está ofreciendo a los afectados la oportunidad de evitar tener que pagar para descifrar sus archivos. El único problema es que para ello tienen que infectar a otras dos personas.

El ransomware ha sido un problema creciente en los últimos años, convirtiéndose en una de las formas más comunes de ciberataque durante este 2016.

Leer más