Skip to main content

Acusan a hackers rusos de atacar a fabricantes de vacunas

Microsoft anunció este viernes que detectó a tres grupos de hackers patrocinados por el Estado (APT por sus siglas en inglés) que lanzaron ciberataques contra al menos siete compañías prominentes involucradas en la investigación y desarrollo de las vacunas para el COVID-19, informó ZDNet.

La compañía rastreó los ataques y dio con una agrupación rusa Strontium (también conocido como Fancy Bear, APT28) y dos grupos de piratería de Corea del Norte: Zinc (Grupo Lazarus) y Cerium.

Vídeos Relacionados

Los hackers rusos habrían intentado obtener credenciales de inicio de sesión, ingresar a las cuentas de las empresas y robar información confidencial.

Por su parte, el norcoreano Zinc lanzó campañas de correo electrónico de spear-phishing, mediante el envío de mensajes con descripciones de trabajo ficticias, pretendiendo ser reclutadores y dirigiéndose a los empleados que trabajan en las empresas.

vacuna
Shutterstock

Cerium, por su parte, participó en ataques de spear-phishing enviando correos electrónicos a nombre de la Organización Mundial de la Salud y utilizando temas relacionados con el COVID-19 mientras pretendía ser representantes de la

Microsoft señala que estos los ataques se dirigieron a fabricantes que tienen vacunas en varias etapas de ensayos clínicos, a una organización de investigación clínica involucrada en ensayos y a otra que desarrolló una prueba COVID-19.

Estas empresas están ubicadas en Canadá, Francia, India, Corea del Sur y Estados Unidos.

Estos ataques representan solo el último eslabón de una larga cadena de incidentes que han sufrido las organizaciones de atención médica durante uno de los momentos más difíciles de los últimos años. Mientras las organizaciones de salud han estado lidiando con la pandemia, los grupos de piratería se han aprovechado de la crisis global para aumentar su actividad.

Recomendaciones del editor

Hacker amenaza con filtrar más de 400 millones de cuentas de Twitter
hacker amenaza con filtrar mas de 400 millones cuentas twitter max duzij qajjk un3bi unsplash

Un regalo no muy esperado para fin de año quiere brindar un hacker que afirma tener los datos personales de 400 millones de usuarios de Twitter. De confirmarse, se trataría de la mayor filtración de la historia de esta red social.

El aviso llega a través de la firma de ciberseguridad israelí Hudson Rock.

Leer más
La actualización de cifrado de iCloud de Apple no ha complacido a todos
icloud actualizacion cifrado how to block emails on 1140x570

El anuncio de Apple esta semana de que está aumentando la seguridad de algunos datos de iCloud no ha complacido a todos.

La Protección de Datos Avanzada para iCloud comenzó a implementarse para los usuarios el jueves como una función opcional. Ofrece cifrado de extremo a extremo para copias de seguridad, fotos y notas de iCloud, aunque en esta etapa no incluye iCloud Mail, Contactos y Calendario.

Leer más
Esta extensión de Chrome permite a los hackers apoderarse remotamente de su PC
Una persona con lentes observa la pantalla de una computadora.

Las extensiones maliciosas en Google Chrome están siendo utilizadas por piratas informáticos de forma remota en un esfuerzo por robar información confidencial.

Según lo informado por Bleeping Computer, una nueva botnet del navegador Chrome titulada 'Cloud9' también es capaz de registrar las pulsaciones de teclas, así como distribuir anuncios y código malicioso.
Getty Images
La botnet del navegador funciona como un troyano de acceso remoto (RAT) para el navegador web Chromium, que incluye Chrome y Microsoft Edge. Como tal, no solo se puede acceder a las credenciales de inicio de sesión; Los hackers también pueden lanzar ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).

Leer más