Skip to main content

Un hacker roba dos millones en boletos de avión

Un pirata informático nacido en Camerún ha sido extraditado a los EEUU después de haber sido detenido por obtener de forma ilegal billetes de avión valorados en $ 2 millones de dólares a través de una estafa por correo electrónico.

Eric Donys Simeu está acusado de dirigirse a los empleados de diferentes compañías aéreas y compañías de viajes de los EEUU con correos electrónicos falsos solicitando sus credenciales para iniciar sesión. Estas credenciales robadas se utilizaban, presuntamente, para comprar numerosos billetes de avión que el propio Simeu usó o vendió a otros viajeros de África occidental, por una parte de su coste real.

Recommended Videos

Relacionado: Detectaron una estafa de 1,000 millones de dólares por un error de ortografía

Simeu, que fue detenido usando la identidad falsa de Martell Collins, se dirigía a empleados que tenían acceso al sistema de distribución global (GDS) utilizado por las empresas de viaje para acceder a sus servidores y llevar a cabo sus actividades, incluyendo la expedición de billetes. Esta estafa, realizada a través de una campaña de phishing, afectó a dos empresas de Texas y Georgia que utilizaban GDS y fue así como las autoridades de Estados Unidos supieron lo que estaba sucediendo.

Se desconocen cuántas empresas se han visto afectadas, pero lo que sí se sabe es que esta campaña de phishing empezó en julio 2011, hasta septiembre de 2014.

Simeu utilizó una de las tarjetas de embarque fraudulentas en septiembre de 2014 para viajar desde Marruecos a Francia con un pasaporte falso de Reino Unido con el nombre de Martel Collins. Al final, terminó siendo arrestado con la ayuda de las autoridades francesas y fue extraditado la semana pasada, según el Departamento de Justicia de EEUU.

«La ciberdelincuencia no tiene límites, pero cada vez son mayores nuestras capacidades para aplicar la ley», dijo el fiscal de EEUU, John Horn, quien agregó que la cooperación internacional entre los diferentes organismos fue clave para detener a este hacker. Contra Simeu pesan cargos federales de conspiración y varios fraudes. Y su caso está siendo actualmente investigado por el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estados Unidos y el FBI.

«Los que atacan a las compañías estadounidenses y sus ciudadanos a través de cibertaques y correos electrónicos, como con el phishing, ya no pueden estar tan seguros de que van a permanecer en el anonimato y ser protegidos por los límites geográficos,» dijo J. Britt Johnson, un agente de la oficina del FBI de Atlanta.

«Esta detención y extradición sirve para disuadir a aquellos que se dirigen a las redes informáticas de empresas estadounidenses y ciudadanos de los Estados Unidos. También debe servir como un recordatorio al público para que esté atento y sea consciente de que pueden ser atacados través de correos electrónicos fraudulentos que intentan robar su información personal».

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Perplexity lanza dos características para ir más allá de un chatbot
La imagen muestra una representación de un chatbot.

Perplexity AI, creadores del popular chatbot del mismo nombre, anunció el jueves que está implementando un par de nuevas características que prometen brindar a los usuarios más flexibilidad sobre los tipos de fuentes que emplean: Búsqueda de conocimiento interno y Espacios.

"Hoy, estamos lanzando Perplexity for Internal Search: una herramienta para buscar tanto en la web como en los archivos de su equipo con razonamiento de varios pasos y ejecución de código", escribió el CEO de Perplexity AI, Aravind Srinivas, en X (anteriormente Twitter). Anteriormente, los usuarios podían subir archivos personales para que la IA los masticara y respondiera, de la misma manera que podían hacerlo con Gemini, ChatGPT o Copilot. Con la búsqueda interna, Perplexity ahora indagará tanto en esos documentos personales como en Internet para inferir su respuesta.

Leer más
Esta estafa con IA podría hackearte fácilmente tu cuenta de Gmail
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La IA está poniéndose cada vez más realista y las nuevas herramientas generativas podrían engañar incluso al más experto. Y eso es lo que casi le ocurre a un analista de Microsoft, quien relató en Forbes como estuvo a un paso de caer en una peligrosa estafa en Gmail.

Sam Mitrovic, consultor de seguridad de Microsoft, comentó sobre su experiencia con una nueva "llamada de estafa de IA súper realista" y advierte que todos los usuarios de cuentas de Gmail podrían ser atacados.

Leer más
Truco hacker: con un encendedor logra hacer un root al laptop
Encendedor truco Hacker

Una técnica muy artesanal, pero exitosa es la que ha demostrado un hacker en Youtube, demostrando que puede acceder al control de un laptop por intermedio de un encendedor de cigarrillos.

David Buchanan, un conocido modder de hardware, ha detallado cómo pudo obtener acceso de root en una computadora portátil usando nada más que una resistencia, un cable, algunos retoques y un encendedor de cigarrillos viejo.

Leer más