Skip to main content

Twitter, YouTube y Facebook denunciados en Francia por contenidos racistas

demandaran facebook youtube twitter francia social media tavian
Miembros de la Unión de Estudiantes Judíos de Francia (UEJF) y de las organizaciones no gubernamentales SOS Racisme y SOS Homophobie han anunciado que demandarán a Twitter, YouTube y Facebook por no haber cumplido con su obligación de suprimir contenidos “Racistas, antisemíticos y negadores del Holocausto”.

En un comunicado las tres organizaciones francesas denuncian que se han detectado, en el periodo entre el 31 de marzo y el 10 de mayo pasado, 586 comentarios negativos con información “racista, antisemita, homofóbica o que hacían apología del terrorismo o crímenes contra la humanidad”.

Relacionado: Twiter facilitará los informes sobre abusos

El presidente de la UEJF Sacha Reingewirtz, dijo que los sitios están obligados bajo el artículo 6 de la legislación francesa sobre medios digitales a suprimir en un plazo razonable comentarios derogatorios y/o que inciten al odio.

“Solo un 4% fueron suprimidos por Twitter, un 7% por YouTube y un 34% por Facebook y confiamos que nuestra denuncia permita esclarecer el funcionamiento y el perfil de los moderadores de las redes sociales”, expresó Reingewirtz.

«Teniendo en cuenta los beneficios obtenidos por YouTube, Twitter y Facebook en Francia y los pocos impuestos que pagan, su negativa a invertir en la lucha contra el odio es inaceptable. La justicia tendrá que develar el misterio que rodea el funcionamiento de los equipos de moderación de las redes sociales y por que se impide cualquier progreso serio en la reducción de los mensajes racistas y antisemitas».

El año pasado el primer ministro francés Manuel Valls, puso en marcha una campaña de “lucha nacional contra los contenidos ilegales en las redes sociales», y calificó como “inaceptable” la publicación de discursos racistas”.

YouTube, y Facebook dijeron a la BBC de Londres que ninguna tolera o admiten la publicación de contenidos que promuevan el odio o la violencia.

Por su parte Twitter, indicó a la publicación que defiende la libertad de expresión, pero que su política es rechazar cualquier comportamiento que rebase “la línea del abuso”.

El reclamo puede afectar enormemente a las tres compañías estadounidenses debido a que en Europa los temas de la intolerancia de cualquier tipo despiertan mucha sensibilidad. Debemos recordar que en los últimos años España, Francia y Bélgica se encuentran entre los países que sufrieron atentados terroristas que terminaron polarizando sectores de la sociedad en contra la población musulmana.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
El modo PiP de YouTube llegará a iOS en los próximos días
modo pip youtube ios proximos dias

Por medio de una publicación en Twitter, YouTube confirmó que su modo Picture in Picture (PiP) será activado en todos los dispositivos iOS 15 en los próximos días. Según el post, esta novedad se propagará “en cuestión de días”, por lo que se presume que podrá ser utilizado por todos aquellos que cuentan con el sistema operativo móvil de Apple de manera gratuita.

Picture in Picture permite a los usuarios ver videos de aplicaciones fuera de ellas, lo que ya se puede realizar sin dificultades en algunos servicios como Netflix, HBO Max, Apple TV+, Twitch y otras apps que se integran con iOS, iPadOS y Safari en macOS.

Leer más
YouTube Shorts: qué es y cómo usarlo para crear videos cortos
Una persona se graba frente a una cámara de video

Es la competencia de YouTube para TikTok y Reels de Instagram. Y aunque es probable que no haya alcanzado los niveles de popularidad de ambas plataformas, es una excelente alternativa para los creadores de contenido. Si aún no la conoces, te contamos qué es YouTube Shorts y cómo usarlo para crear tus videos cortos.
Te va a interesar:

YouTube expande Shorts, rival de TikTok, a Latinoamérica
Cómo descargar videos de TikTok sin marca de agua
Las cuentas más creativas y divertidas de TikTok

Leer más