Skip to main content

Cómo hacer zoom en Windows

¡Acércate más! En esta guía te mostraremos cómo hacer zoom en Windows con algunos atajos de teclado sencillos y configuraciones de pantalla para usar la aplicación nativa creada para visualizar mejor todo tipo de detalles. Que no se te escape nada.

Te va a interesar:

Cómo hacer zoom en Windows usando Configuración de pantalla

Si estás interesado en hacer zoom o ampliar todas tus aplicaciones a la vez, incluyendo el escritorio, puedes intentar ajustar la configuración de pantalla. Así es cómo se hace:

Captura de pantalla del menú del escritorio de Windows 10 que muestra cómo navegar a Configuración de pantalla para hacer zoom en Windows
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 1: haz clic con el botón derecho en cualquier parte del fondo del escritorio. En el menú que aparece, selecciona Configuración de pantalla.

Paso 2: Debajo del encabezado Escala y diseño, seleccione el menú desplegable debajo de la frase Cambiar el tamaño del texto, las aplicaciones y otros elementos.

Captura de pantalla de la aplicación Configuración de Windows 10 que muestra cómo ampliar una pantalla.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: en el menú desplegable que aparece, selecciona 125%. El cambio de tamaño debería ser inmediato, aunque Windows advierte que es posible que algunas aplicaciones no reflejen los cambios «hasta que las cierre y vuelva a abrirlas».

 Paso 4: puedes ingresar tu propio tamaño de escala personalizado si seleccionas Configuración de escala avanzada en lugar del menú desplegable, pero tendrás que cerrar sesión en tu computadora y volver a iniciar sesión para que el tamaño personalizado surta efecto, lo mismo aplica si también deseas desactivar el tamaño personalizado.

Cómo ampliar la pantalla usando Atajos de teclado

Algunas aplicaciones, como los navegadores web, la aplicación Fotos o Microsoft Teams, te permitirán usar algunos atajos de teclado para acercar, alejar o incluso restablecer el nivel de zoom (generalmente de nuevo al 100 por ciento).

Es posible que algunos de estos atajos o accesos directos no funcionen en todas las aplicaciones y, cuando los probamos, descubrimos que en realidad no funcionan en el escritorio de Windows.

Pero, en esas situaciones, deberías poder ajustar la configuración de la pantalla (como describimos en la sección anterior) o usar la aplicación Lupa (como describimos a continuación, en la sección siguiente). Estos son los atajos de teclado que debes conocer:

Acercar o aumentar el zoom: presionar la tecla Ctrl y la tecla del signo más (+) al mismo tiempo.

Alejar o reducir el zoom: presionar la tecla Ctrl y la tecla del g (-) al mismo tiempo. El signo menos es llamado también Guión medio (es el que está directamente a la izquierda de la tecla Más en el teclado numérico)

Restablecimiento del nivel de zoom: Ctrl + 0 (la tecla cero)

Cómo ampliar la pantalla usando la aplicación nativa Lupa

La aplicación Lupa te permite tener un poco más de flexibilidad con la forma en que haces zoom en la pantalla de tu computadora con Windows. Con Lupa puedes ampliar la pantalla completa o solo partes de ella. A continuación, te explicamos cómo hacerlo y que puedas cambiar tus opciones de visualización.

Cómo ejecutar Lupa

Puedes iniciar la aplicación Lupa de tres formas: ya sea con un atajo de teclado, buscando la aplicación en el cuadro de búsqueda del escritorio o haciendo clic en la aplicación Configuración de Windows 10.

Atajos de teclado

El método abreviado de teclado para iniciar Lupa es la tecla de Windows + la tecla de signo más. Cuando desees cerrar la aplicación, puedes usar la combinación de teclas Windows + Esc.

Usando el cuadro de búsqueda del escritorio

También puedes abrir la aplicación escribiendo la palabra «Lupa» en el cuadro de búsqueda ubicado a la derecha del botón del menú Inicio. Luego, selecciona la app cuando aparezca en los resultados sugeridos. Para cerrarla, simplemente haz clic en la X en la barra de herramientas de la aplicación.

Usando la aplicación de configuración

Si no deseas utilizar las combinaciones de teclas, también puedes hacer clic en la aplicación Configuración para activarla. Así es cómo se hace:

Paso 1: ve a la aplicación Configuración. Selecciona el botón Inicio y luego haz clic en el icono en forma de engranaje de la aplicación Configuración.

Paso 2: selecciona Facilidad de acceso.

Captura de pantalla de la aplicación Configuración de Windows 10 que muestra cómo navegar a la opción de configuración de Accesibilidad.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: en el menú del lado izquierdo, selecciona Lupa.

Captura de pantalla de la aplicación Configuración de Windows 10 que muestra cómo activar la lupa a través de la aplicación Configuración.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: debajo de la frase Activar Lupa, cambia el botón de alternancia a la posición Encendido. Toca el botón de alternar nuevamente si deseas cerrarla.

Cómo cambiar tus opciones de visualización

La lupa tiene tres modos de visualización: pantalla completa, acoplada y lente. «Acoplado» significa que la aplicación se ejecutará en una ventana independiente. El modo de lente es solo cuando la aplicación se ejecuta como una lente que sigue el puntero del mouse. Para seleccionar un modo, usarás un atajo de teclado que se corresponda con él:

Modo acoplado: Ctrl + Alt + D

Modo pantalla completa: Ctrl + Alt + F

Modo lente: Ctrl + Alt + L

Si aún no estás seguro de cuál deseas usar y deseas obtener una vista previa de ellos, puedes rotarlos usando este atajo: Ctrl + Alt + M.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Después de 30 años, esta aplicación de Windows descansará en paz
Programas de Windows que deberías desinstalar ahora ya.

Microsoft
Microsoft se está despidiendo de WordPad, su aplicación de texto enriquecido soportada desde hace mucho tiempo, que ya no recibirá actualizaciones a partir del 1 de septiembre.

La marca anunció recientemente que la aplicación ahora está entre su lista de características obsoletas de Windows. Microsoft explicó la diferencia entre la obsolescencia y la eliminación, señalando que la primera es cuando una característica está al final de su ciclo de vida y ya no está en desarrollo activo, y la segunda es cuando una característica se elimina después de haber quedado obsoleta.

Leer más
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Ustedes de seguro son demasiado jóvenes como para acordarse, pero por allá por finales de la década de los 90 y comenzando el 2000, había muchas personas que se negaban a actualizarse a Windows 98 –o se actualizaban y, después, se des-actualizaban–, porque según  ellos, Windows 95 era mucho mejor y daba menos problemas.... Era otra época, claro, pero es un precedente del largo historial de gente que prefiere versiones antiguas de sus sistemas operativos antes que las nuevas.

Windows 11 es, a nuestro juicio, una de las mejores versiones de Windows nunca lanzadas, aunque es bastante similar a Windows 10. Hemos comparado Windows 11 y Windows 10 punto por punto para responder a una pregunta que aún muchos se hacen: ¿Deberías actualizar tu computadora al último sistema operativo de Windows?

Leer más
Cómo mejorar el rendimiento de tu PC en tres sencillos pasos

Una computadora es como un automóvil; si quieres obtener un gran desempeño por un largo tiempo, es importante realizar algo de mantenimiento de rutina para asegurarse de que siempre opere adecuadamente. Con eso en mente, creamos para ti esta guía detallando cómo mejorar el rendimiento de tu PC en tres sencillos pasos y sin necesidad de herramientas de terceros.
Te va a interesar:

Problemas al instalar Windows 10 y sus soluciones
Te explicamos cómo instalar Windows 10 en Mac
Cómo descargar Windows 10 ISO e instalarlo después

Leer más