Skip to main content

Google Drive eliminará para siempre los archivos de la Papelera

Hasta ahora todos los archivos que eliminábamos de Google Drive se conservaban en la Papelera indefinidamente, mientras no decidíamos vaciarla.

Pero a partir del martes 13 de octubre eso cambiará radicalmente.

Este miércoles la empresa informó en un comunicado en G Suites que modificará sus políticas de retención de elementos en la Papelera de Google Drive.

Por lo tanto, cualquier archivo que se coloque allí se eliminará automáticamente después de 30 días.

Este cambio coincide con las políticas de otros productos y servicios de G Suite, tales como Gmail.

“Esto ayudará a garantizar que el comportamiento sea consistente y predecible para los usuarios en todos los productos de G Suite, y garantizará que los elementos que los usuarios tiran a la basura se eliminen como se esperaba”, explica la compañía.

Elle Cartier/Unsplash

Como parte de la nueva política, hoy miércoles Drive comenzará a mostrar notificaciones y a contar del 29 de septiembre lo hará dentro de las aplicaciones Google Docs y formularios de Google.

En el mismo comunicado, Google aclara que los administradores podrán restaurar los elementos eliminados de la papelera de un usuario durante un máximo de 25 días, en el caso de  usuarios activos.

Los elementos de la Papelera seguirán consumiendo cuota de almacenamiento.

Hay que recordar que Google Drive ofrece hasta 15 GB de almacenamiento gratuito y permite compartir archivos grandes, como imágenes y videos, con solo unos pocos clics. Incluso tiene opciones de copia de seguridad y sincronización, que son características útiles para tener en cuenta.

Si ya tienes una cuenta de Gmail, Drive ya está integrado en el servicio de tu correo electrónico. Puedes “adjuntar” archivos a los emails que están almacenados en tu cuenta, y compartirlos simplemente haciendo clic en el logotipo de Google Drive en la ventana de composición del correo electrónico.

La actualización a la versión de pago de Drive te proporciona 100 GB de almacenamiento por solo $2 dólares al mes o un terabyte completo de almacenamiento, es decir, 1 TB, por $10 dólares.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más
El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos
geoffrey hinton padrino ia habla google

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Leer más
Los asistentes de Google por fin se van a quedar callados
asistentes de google se quedan callados curtis berry s13qx dhsfq unsplash

Los asistentes de Google tienen ese problema de que les cuesta quedarse callados, porque ante cada instrucción responde con algo. Por ejemplo, si le dices "Ok Google, apaga las luces del living", realizará la acción, pero además te dirá después: "Las luces del living se han apagado".

Ahora, en una publicación de blog, los de Mountain View informan que los asistentes no responderán tan seguido, y en vez de voz usarán una campanilla.

Leer más