Skip to main content

¿Es rápido tu Internet? Fast.com, de Netflix, te ayuda a descubrirlo

Netflix es más conocido por su servicio de vídeo en streaming, pero ahora la compañía también ofrece una herramienta para controlar la velocidad de tu conexión a Internet. Netflix ha lanzado Fast.com, un nuevo sitio web que, de una forma rápida y fácil, determina las velocidades de descarga que está recibiendo de su proveedor de servicios de Internet.

Fast.com puede trabajar con cualquier dispositivo, ya sea un teléfono inteligente, ordenador o televisor inteligente con navegador. Además, no tienes que ser miembro de Netflix para utilizar esta web, ni tampoco aparecerá ningún anuncio molesto. Sólo es necesario acceder a la página web y esperar a que te informe rápidamente de sus conclusiones.

Relacionado: Usuarios de Netflix dicen no necesitar TV por cable

«Cuando estás experimentando problemas de transmisión, fast.com te permite comprobar las velocidades de descarga que estás recibiendo de tu proveedor de servicios de Internet», subraya David Fullagar, uno de los vicepresidentes de Netflix, en una reciente entrada en el blog. «Queremos que nuestros miembros de una forma sencilla, rápida y libre de anuncios sepan la velocidad que su proveedor de Internet les está proporcionando», añade.

Fullagar explicó que la prueba de velocidad de Fast.com es diferente del Índice de Velocidad ISP de la compañía. Mientras que desde el nuevo sitio web se mide la conexión a Internet personal de un usuario en un momento determinado, el otro «Índice mide la velocidad media mensual de la actual transmisión Netflix durante las horas de máxima audiencia».

Esta nueva página web se une a una lista creciente de herramientas de consumo introducidas por Netflix. Mientras que estas herramientas son, sin duda, útiles, los motivos de la compañía seguramente no sean al 100% altruistas. Después de todo, si su calidad de transmisión es pobre, puedes dirigirte a Fast.com y descubrir que la culpa es del operador y no de Netflix.

Además, la herramienta puede inspirar a los usuarios a optar por una conexión a Internet más rápida, lo que a su vez mejorará su experiencia de transmisión y, por consiguiente, su satisfacción con Netflix.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Te explicamos cómo hacer que tu computadora funcione más rápido
Interior de una computadora

¿Tu computadora funciona con lentitud? Necesariamente no significa que debas tirarla a la basura. A veces, todo lo que necesita es un buen reinicio, limpieza o actualizaciones. Un sistema bien mantenido da como resultado un equipo feliz y lleno de vida. Esta guía te enseñará cómo hacer que tu computadora funcione más rápido y tal como lo hacía cuando era nueva. Prueba estos pasos, mejora el rendimiento y, de paso, aprende algunos hábitos útiles para detener las ralentizaciones.

Si tienes una Mac, consulta también cómo hacer que tu Mac sea más rápida.
Apaga tu computadora
Si bien esto no cae bajo el paraguas de "limpiar tu computadora", el rendimiento deficiente puede ser nada más que un exceso de basura vertida en la memoria del sistema de tu PC.

Leer más
La internet más veloz del mundo baja todo Netflix en un segundo
laptop hacked

Se imaginan poder descargar todo el catálogo de Netflix en tan solo un segundo. Seguramente no, ya que ninguna conexión comercial se acerca ni por cerca a esa capacidad.

Sin embargo, un grupo de científicos de la University College London (UCL) fue capaz de romper el récord de la velocidad de internet.

Leer más
Cómo es el internet cuántico inhackeable que proyecta EEUU
Una mujer mira una pantalla luminosa

El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos reveló una estrategia para el desarrollo de un internet cuántico, con el que el país norteamericano pretende instalarse en la vanguardia de la carrera cuántica mundial y marcando el comienzo de un nueva era de comunicaciones.

Los 17 laboratorios nacionales del DOE servirán como la columna vertebral del próximo internet cuántico, que se basará en las leyes de la mecánica cuántica para controlar y transmitir información de manera más segura que nunca.

Leer más