Skip to main content

Test de velocidad de Netflix: cómo saber si puedes reproducir en 4K

Una conexión a internet es para Netflix lo que la gasolina es para un auto. Sin ella, no puedes ver un programa en tiempo real o descargarlo y verlo más tarde. Así como un automóvil acelerará más rápido con gasolina premium en el tanque, el servicio de streaming bajo demanda funcionará mejor con una conexión más rápida. Así que si estás tratando de ver algo y no es para nada en la resolución 4K Ultra HD que esperabas, podría ser culpa de tu ancho de banda. Por fortuna existe una herramienta en forma de test de velocidad de Netflix que cualquier usuario puede utilizar para saber si tiene algún problema con su conexión.

Por ejemplo, es posible que tengas problemas si ves Netflix en horas punta en las que todo mundo en tu vecindario está haciendo lo mismo o si tienes muchos dispositivos conectados simultáneamente en la misma red de tu casa u oficina. Por lo tanto, y para evitar problemas (o saber qué hacer en caso de), aquí te explicamos cómo hacer una prueba de velocidad de la forma más sencilla posible.

Te va a interesar:

Test de velocidad de Netflix: velocidad de transmisión

Antes de seguir los pasos necesarios para ejecutar el test de velocidad de Netflix, primero debemos analizar el tipo de resultados que podemos esperar. En pocas palabras, la velocidad de descarga promedio en los Estados Unidos hasta febrero de 2021 era de 180.84 Mbps, según Ookla, es decir, casi el doble de rápido que el promedio mundial. Eso es más que suficiente para transmitir dos programas 4K Ultra HD a la vez a través de la misma red wifi y cada uno requiere alrededor de 25 Mbps para funcionar sin problemas.

Sin embargo, muchos hogares en áreas rurales tienden a recibir alrededor de una tercera parte del promedio nacional (30 Mbps) a distribuir entre los distintos dispositivos que utilizan la red en un momento dado. Y luego, con cada miembro de la familia usando internet en su propio dispositivo, el ancho de banda empieza a ser exigido.

Porque claro, 30 Mbps son suficiente ancho de banda para transmitir un programa en 4K Ultra HD en un televisor. Pero si recibes algo por debajo de 10 Mbps y hay más de un equipo a la vez que utiliza internet, tendrás dificultades para transmitir algo en Full HD, y estas serán mucho mayores si se trata de 4K Ultra HD.

Estas son las velocidades de descarga que Netflix recomienda de cara a la transmisión (siempre pensando en un solo dispositivo haciendo streaming bajo una conexión a internet):

  • SD – 3 Mbps
  • Full HD: 5 Mbps
  • 4K Ultra HD: 25 Mbps

Cómo probar tu velocidad de Netflix

Ahora que sabemos cuánto ancho de banda necesitamos para ver Netflix sin problemas, vamos a comprobar que el internet que tenemos esté a la altura. Para esto, hay que ingresar a Fast.com, un sitio web de la propia Netflix para probar la velocidad de internet, en un dispositivo móvil o una computadora. Una vez que la página cargue, mostrará los resultados en pantalla; si el número es un poco menos de la velocidad que tienes contratada (una diferencia no mayor a 10 Mbps), entonces no hay problema alguno.

Pero a la vez, asegúrate de saber la velocidad de tu servicio, ya que si la pérdida es mayor a 10 Mbps, es posible que debas tomar medidas. Una reducción tan marcada de velocidad puede afectar a la calidad del stream de video, aunque afortunadamente tenemos una guía en profundidad de todo lo que puedes hacer para que Netflix vuelva a recuperar la velocidad y permite transmitir contenido 4K Ultra HD como si nada.

Únicamente ten en cuenta que si el problema se debe a una caída de velocidad local durante las horas punta, no hay mucho que puedas hacer más allá de ponerte en contacto con tu proveedor de servicios de internet.

Recomendaciones del editor

Jorge López
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jorge López nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Inicia su carrera como traductor editorial en el…
«Ta-dum»: ¿sabes cómo nació el sonido introductorio de Netflix?
netflix intro

Cada vez que comienza una serie o una película en Netflix, la plataforma nos recibe con un sonido característico, mientras se despliega el logotipo, con fondo rojo, que luego se acerca cada vez más hasta desaparecer.

Durante mucho tiempo se pensó que Netflix había extraído el sonido de una escena de House of Cards en que Frank Underwood golpeaba violentamente una mesa.

Leer más
Crean código de video para reducir uso de datos con 4K y 8K
LG Z9 de 88 pulgadas, uno de los mejores televisores en 8K

Marcas más que consagradas en la industria como Apple, Microsoft, Qualcomm, Ericsson, Intel y Huawei fueron las que estuvieron trabajando con el Instituto Fraunhofer Heinrich Hertz de Alemania para la construcción de un nuevo código de alta calidad para televisores.

La gran particularidad es que este códec, que se llama H.266 y Versatile Video Coding (VVC), podrá reducir el consumo de datos para la visualización de las tecnologías 4K y 8K.

Leer más
Inteligencia artificial dejó video de 1896 en 4K y hasta con colores
Así mejora un video de 124 años usando IA y 4K
Tren Citot Louis Lumiere

[4k, 60 fps] Arrival of a Train at La Ciotat (The Lumière Brothers, 1896)Louis Jean Lumière tiene a su haber además de inventar el cinematógrafo junto a su hermano Auguste Mari, la creación de una pieza audiovisual de culto estrenada en 1896, se trata de L’arrivée d’un train en gare de La Ciotat (La llegada de un tren a la estación de La Ciotat), y que se mostró en París ese mismo año.

Incluso cuenta la leyenda que los asistentes al Salon indien du Grand Café de la capital francesa, salieron despavoridos cuando vieron al tren acercarse.

Leer más