Skip to main content

Disfruta en 4K un paseo en un tren colgante alemán de 1902

La inteligencia artificial y las técnicas de restauración de películas antiguas están permitiendo que podamos realizar viajes de ensueño al pasado, como el que esta semana publicó en Youtube el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa).

Se trata de un fascinante paseo a bordo de un ferrocarril colgante, el Wuppertal Schwebebahn, a través de una ciudad alemana en 1902. La cinta original ofrece nítidos detalles, porque fue filmado en una película Biograph de 68 mm, informó Gizmodo.

Si esta película ya era hermosa y clara, el programador ruso Denis Shiryaev fue más allá.

Tomó el metraje original y usó una red neuronal para escalarlo a 4K. También lo coloreó, lo estabilizó, lo ralentizó para representar mejor el tiempo real y aumentó la velocidad de los fotogramas a 60 fps.

El resultado también se puede disfrutar en Youtube.

Denis Shiryaev es el responsable del canal Neural Love, el mismo que ya ha actualizado a 4K otras cintas centenarias como una que muestra la ciudad de Tokio a comienzos del Siglo XX o el mercado de San Francisco cuatro días antes del terremoto de 1906.

Shiryaev utiliza diferentes tipos de inteligencia artificial para realizar su proceso de restauración.

[60 fps] The Flying Train, Germany, 1902

Usa DAIN para realizar la interpolación por frame y así adecuar las películas a 60 fps, ESRGAN para realizar el reescalado de los frames por segundo y DeOldify, una herramienta que usa imágenes actuales y antiguas para dar un color realista a los metrajes.

El sonido, en tanto, proviene del audio inmersivo remasterizado del video original.

La construcción del Wuppertaler Schwebebahn comenzó en 1898 y todavía está en funcionamiento, pese a haber cerrado brevemente después de los daños ocasionados durante la Segunda Guerra Mundial.

En la descripción de la película original, de 2 minutos, el MoMa destaca que “el metraje es casi tan impresionante como la hazaña de ingeniería que captura. Durante muchos años, nuestros curadores creyeron que nuestros rollos de mutoscopio eran una película de 70 mm ligeramente encogida, pero en realidad fueron filmados con el material de 68 mm propiedad de Biograph. Los formatos como el 68 mm de Biograph y el Grandeur de 70 mm de Fox son de particular interés para los investigadores porque el área de imagen ofrece una claridad y calidad visual asombrosas, especialmente en comparación con otras cintas de 35 mm o 16 mm”.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Así luce un desfile de moda de 1929 tras una restauración en 4K
desfile 1929 archivo restauracion 4k thumb new3

En fechas recientes, el uso de inteligencia artificial (IA) para restaurar archivos audiovisuales de otras épocas se ha convertido en una tendencia.

Los expertos han descubierto que esta técnica ayuda a conseguir que las imágenes y los videos luzcan mejor, casi como si hubiesen sido registrados en la actualidad.

Leer más
Se filtra la escena de un tren que cae al vacío en Mission: Impossible 7
Se filtra la escena de un increíble accidente de tren en Misión Imposible 7

La saga Mission: Impossible (Misión imposible) es una de las más exitosas y atractivas del género de acción que ha convertido a Tom Cruise en uno de los máximos referentes de esta temática.

Cada entrega es más ambiciosa, lo que eleva las expectativas de los fanáticos.

Leer más
Las mejores películas de los 80 que puedes encontrar en Hulu
Footlose

Algunos la vivimos y a otros simplemente nos encanta. Aunque han pasado 40 años, varias de las queridas franquicias del cine de la década de 1980 persisten hasta hoy con secuelas y remakes. Las mejores películas de los 80 disponibles en Hulu son algunas de las que ayudaron a definieron el cine de gran éxito, tal como lo conocemos en la actualidad.
Te va a interesar:

Las mejores películas en Amazon Prime Video
Las mejores películas en Netflix
Las mejores películas en Hulu

Leer más