Skip to main content

El CEO de Netflix no ve futuro en la realidad virtual

ceo netflix vr announcement 0008 2 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Darte un atracón de tu serie o programa de televisión favorito es ya una forma de vida, pero ¿puede ser compatible con en la realidad virtual? En una entrevista reciente, el CEO de Netflix, Reed Hastings, expuso las razones por las que la realidad virtual (VR) de inmersión total no funcionaría con este servicio de streaming.

Netflix no ofrece una experiencia verdaderamente inmersa para espectáculos como The Unbreakable Kimmy Schmidt y por ello no ha autorizado ningún contenido VR. Según Hastings, en una entrevista con Venture Beat, la realidad virtual, en su forma actual, está en conflicto directo con la base misma de lo que es Netflix, es decir, comodidad.

Relacionado: Usuarios de Netflix dicen no necesitar TV por cable

«Estás agotado después de 20 minutos», dijo este CEO de 55 años de edad. «Estamos más enfocados en reclinarse, es decir, en “una experiencia relajante».

Y, dejando la comodidad a un lado, Hastings no está seguro de que la realidad virtual sea lo suficientemente popular como para interesar a sus más de 70 millones de suscriptores. «El problema con la VR es que no hay suficiente gente en la plataforma para apoyar la inversión en ese tipo de contenido».

Hastings asume el potencial de la realidad virtual, pero no para ver películas o series. «Creo que va a ser algo enorme para el mercado de los videojuegos«, asegura. Un pensamiento que repitió la semana pasada en la presentación de los resultados trimestrales de Netflix. «No creo que vaya a tener un efecto directo sobre nosotros en los próximos dos años», dijo.

Mientras que el CEO de Netflix no está listo para poner grandes cantidades de dinero en su plataforma para la concesión de licencias y la creación de contenidos de VR, líder mundial en contenidos bajo demandano está totalmente ausente de este mundo de la realidad virtual.

El otoño pasado, Netflix y Oculus colaboraron en una aplicación de VR donde los usuarios podían ver el contenido de Netflix en el espacio de realidad virtual usando el dispositivo Samsung Gear VR. La experiencia no es totalmente envolvente, ya que todos los vídeos están realizados en 2D.

Hastings puede mostrarse escéptico sobre el alcance de la realidad virtual, pero su popularidad sigue en aumento. De acuerdo con Statista, se espera que en todo el mundo el número de usuarios activos de VR crezca de los 43 millones hasta los 171 millones. Pero, de momento, nos vamos a tener que aguantar sin poder disfrutar de House of Cards en realidad virtual.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
HTC presenta un visor de realidad virtual para relajarse y meditar
htc vive flow realidad virtual relajacion 03

HTC presenta un nuevo visor de realidad virtual que sacrifica un poco de capacidad a cambio de estilo. Su nombre es HTC Vive Flow y su diseño se asemeja a las tradicionales gafas de aviador.

El HTC Vive Flow parece creado para todos esos usuarios a quienes los visores más comunes les resultan incómodos. La parte frontal tiene la forma de las gafas ya mencionadas, pero además el aparato se sujeta en la cabeza mediante dos pequeños brazos parecidos a los de cualquier par de lentes tradicionales.

Leer más
Facebook invertirá $50 millones de dólares en el metaverso
Una persona disfruta un concierto de realidad virtual

En Facebook parecen ir totalmente en serio con el metaverso y para ello, han anunciado que destinarán $50 millones de dólares a invertir en un programa de investigación que busca que su desarrollo sea responsable.

Según la red social, el metaverso va a existir con o sin Facebook. Y en su creación habrá muchas compañías y organizaciones involucradas, de las cuales se quieren hacer parte; entre otras, habrá gobiernos, académicos y hasta organizaciones de derechos humanos cuya labor será asegurar que el metaverso se construa “de manera inclusiva”.

Leer más
Horizon Workrooms: la sala virtual de trabajo de Facebook
horizon workrooms trabajo virtual facebook oculus 1280x720

El metaverso es la realidad más próxima que propone Facebook en el mundo de la tecnología, algo que siempre ha sido una especie de fetiche de Mark Zuckerberg: la realidad virtual.

Este jueves 19 de agosto, la compañía de redes sociales lanzó una sala virtual de trabajo llamado Horizon Workrooms, que se encargará de conectar a los compañeros en una reunión por medio de los lentes VR Oculus Quest 2.

Leer más