Skip to main content

EEUU suma a lista negra firmas chinas de supercomputadoras

Por colaborar con el Ejército de China, el Departamento de Comercio de Estados Unidos incorporó siete fabricantes chinos de supercomputadoras a su “lista negra”.

Según la Oficina de Industria y Seguridad (BIS), se trata de empresas que han llevado a cabo actividades “contrarias a la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de Estados Unidos”.

“Estas entidades están involucradas en la construcción de supercomputadoras utilizadas por los actores militares de China, sus esfuerzos desestabilizadores de modernización militar o programas de armas de destrucción masiva”, aseguró el organismo.

Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, sostuvo que las capacidades de supercomputación “son vitales” para el desarrollo de armamento moderno, como “nucleares o hipersónicas”.

“El Departamento de Comercio utilizará todo el alcance de sus autoridades para evitar que China aproveche las tecnologías estadounidenses para respaldar estos desestabilizadores esfuerzos de modernización militar”, sostuvo.

La medida afecta a estas compañías:

  • Tianjin Phytium Information Technology.
  • Shanghai High-Performance Integrated Circuit Design Center.
  • Sunway Microelectronics.
  • National Supercomputing Center Jinan.
  • National Supercomputing Center Shenzhen.
  • National Supercomputing Center Wuxi.
  • National Supercomputing Center Zhengzhou.

La Lista de Entidades, más conocida como “lista negra”, restringe a compañías estadounidenses la posibilidad de realizar transacciones con personas, empresas u organizaciones involucradas en actividades que “plantean un riesgo significativo de estar o involucrarse en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de los Estados Unidos”.

Entre las empresas más populares que han sido incorporadas al listado se encuentran los fabricantes de tecnología Huawei, Xiaomi y ZTE, entre otros.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Detectan los primeros destellos de luz detrás de un agujero negro
Detectan primeros destellos de luz detrás de un agujero negro

Si bien se sabe que los agujeros negros son objetos notoriamente oscuros, ahora un grupo de astrónomos de Stanford detectó una extraña luz que emerge detrás de uno.

Estos ecos de rayos X parecen ser el resultado de la intensa gravedad del objeto que deforma el espacio y desvía la luz hacia la vista.

Leer más
¿Qué pasa en la fusión de un agujero negro y una estrella de neutrones?
Estrella de Neutrones

Una de esas situaciones que se logran documentar en una suerte de uno en un millón le ocurrió al Observatorio de Ondas Gravitacionales del Interferómetro Láser (LIGO), con sede en Estados Unidos, y al observatorio de ondas gravitacionales Virgo, en Italia, ya que ambos revelaron la fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones.

Según publican en The Astrophysical Journal Letters se trataría de un verdadero Pac-Man espacial y sería muy útil para el reconocimiento del origen de la materia.

Leer más
Estados Unidos elimina a Xiaomi de su lista negra
Xiaomi

Desde comienzos de año, Xiaomi formaba parte de la sección 1237 del Acta de Autorización de Seguridad Nacional, una suerte de lista negra creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

La administración de Donad Trump la catalogaba como una “Compañía Militar Comunista China” y la incorporaba en el grupo de empresas chinas sospechosas de ser peligrosas para la seguridad de la nación.

Leer más