Skip to main content

Estados Unidos podría agregar a Honor en su lista negra

A pesar de haberse desvinculado de Huawei hace un año y estrenarse en el mercado como una marca completamente independiente, Honor podría tener problemas con las autoridades estadounidenses como otras tantas empresas chinas.

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, las agencias de seguridad de Estados Unidos valoran la posibilidad de añadir a la antigua submarca de Huawei en su lista negra de exportación conocida como Entity List. De acuerdo con el medio fuente, miembros del Pentágono y del Departamento de Energía quieren que la nueva compañía se incluya en esta lista de compañías que tienen prohibido comerciar con empresas estadounidenses (a menos que reciban un permiso especial), mientras que el Departamento de Comercio y el de Estado se oponen a esta medida.

Las autoridades a favor de vetar a la empresa china afirman que es una amenaza para la seguridad nacional, a pesar de que, a diferencia de lo que hizo Huawei en su día, Honor no tiene negocios en Estados Unidos. El principal encargado del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes ha declarado que se deberían aplicar a Honor las mismas preocupaciones sobre las exportaciones de tecnología que al resto, pues es una empresa respaldada por el Estado chino.

Honor no vende ni produce en EEUU

La parte que se opone a vetar a Honor apunta que la empresa no vende ni fabrica su dispositivos en EEUU, por lo que no tiene sentido prohibir que la marca comercialice con firmas estadounidenses, lo que además dañaría más a la economía de este país americano que a la china.

En la actualidad, Honor es propiedad de Zhixin New Information Technology, una empresa que pertenece a un consorcio chino formado por más de treinta de compañías y firmas de inversión respaldadas por China y vinculadas al gobierno municipal de Shenzhen.

Honor no ha emitido ningún comunicado respecto a esta información.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Xiaomi responde a su ingreso a la lista negra de Trump
xiaomi mi a2

Una noticia de último momento informa que el aún presidente de Estados Unidos Donald Trump incluyó al fabricante de teléfonos Xiaomi en la lista negra de la administración norteamericana.

Esto debido a que la compañía de teléfonos celulares de China sería al igual que Huawei, un peligro para la estabilidad militar del país.

Leer más
Primeras impresiones del Honor 9A y su batería de 5,000 mAh
Usuario sosteniendo el Honor 9A

Un celular accesible con una batería de 5,000 mAh ya resulta atractivo para más de un usuario, pero ¿qué más puede ofrecer en otros aspectos? ¿Destaca en lo multimedia? ¿Y qué hay con respecto a su rendimiento?

Para empezar, lo más adecuado o justo es mencionar a qué marca pertenece el smartphone: Honor. La compañía acaba de lanzar en México el 9A, un móvil pensado para los jóvenes.

Leer más
Estados Unidos pone en su mira la app de mensajería WeChat
Estados Unidos pone en su mira la app de mansajería WeChat

Aplicaciones como WeChat y TikTok, con servicios disponibles en Estados Unidos, estarían “suministrando datos directamente al Partido Comunista Chino”, reiteró el secretario de Estado, Mike Pompeo.

En una entrevista otorgada a Fox News citada por medios como Digital Trends, el funcionario adelantó que en los próximos días el país tomará medidas contra las aplicaciones citadas “e innumerables más”, por representar “una amplia gama de peligros para la seguridad nacional”.

Leer más