Skip to main content

Los discos duros del futuro dejarán de temerle a los imanes

Un grupo de físicos de Suiza, Alemania y Ucrania propuso un innovador medio de almacenamiento de datos basado en las propiedades de materiales antiferromagnéticos.

Los materiales son prometedores para el almacenamiento de datos, ya que a diferencia de los magnéticos como el hierro, que son utilizados en los medios de almacenamiento tradicionales, no se pueden sobrescribir de manera accidental.

Los materiales ferromagnéticos que componen las memorias y discos duros están compuestos por pequeñas brújulas o espines que apuntan en la misma dirección y que se pueden manipular con un campo magnético externo. Sin embargo, si se aproximan a un imán potente, existe el riesgo de que los datos sean borrados.

En los materiales antiferromagnéticos, las pequeñas brújulas apuntan en direcciones antiparalelas de manera alternada, una configuración que difícilmente se puede manipular por un campo magnético externo, por lo que tienen menos riesgos de ser borradas.

El monocristal de óxido de cromo

Material ferromagnético
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los científicos de la Universidad de Basilea utilizaron un monocristal de óxido de cromo para desarrollar un prototipo de un nuevo medio de almacenamiento con características antiferromagnéticas, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature Physics.

Según los investigadores, las propiedades de este monocristal se deben a un sistema ordenado casi de forma perfecta, donde los átomos están dispuestos en una red cristalina con muy pocos defectos.

“Podemos alterar el monocristal para que cree dos áreas en las que el orden antiferromagnético tiene diferentes orientaciones”, explica Natascha Hedrich, autora principal del estudio.

El equipo estructuró la superficie del cristal de forma selectiva y en nanoescala, y dejó pequeños cuadrados elevados que son capaces de dirigir la pared del dominio de almacenamiento.

Mediante el calentamiento localizado con láser, la trayectoria de la pared del dominio se puede alterar de forma repetida, lo que hace que el medio de almacenamiento sea reutilizable.

“Planeamos ver si las paredes del dominio también se pueden mover mediante campos eléctricos. Esto haría que los antiferromagnetos fueran adecuados como un medio de almacenamiento más rápido que los sistemas ferromagnéticos convencionales, que además consumen menos energía”, explicó el investigador Patrick Maletinsky.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo elegir el disco duro externo adecuado a tus necesidades
Disco duro externo Samsung T5 en la mano deunapersona y de fondo una portatil

¿Por qué crear una copia de seguridad en un disco duro externo? Simplemente para garantizar que tu información importante se encuentre a salvo, sin importar lo que le ocurra a tu computadora ni depender de tu conexión de internet. ¡Es casi como tener la nube en casa! Pero con tantísimas opciones disponibles en el mercado, ¿cuál debes elegir?
Te va a interesar:

Los mejores discos duros externos para Xbox Series X
Cómo hacer la partición de un disco duro
Cómo desfragmentar un disco duro

Leer más
¿Cuánto pesaba y medía el primer disco duro de la historia?
RAMAC 305, el primer disco duro de la historia

Almacenar archivos en un disco duro externo y leerlos de manera instantánea en cualquier computadora en cuestión de segundos es algo tan cotidiano que probablemente ni siquiera nos preguntamos cómo ocurre esta magia. Clave en todo esto fue el IBM 350, el primer disco duro de la historia.

El IBM 350, que formaba parte del sistema RAMAC 305 de septiembre de 1956, revolucionó de manera radical cómo las organizaciones no solo almacenaban y usaban sus datos, sino que también abrió un mundo de posibilidades para el desarrollo de la informática.

Leer más
Aquí encontrarás los mejores gabinetes para disco duro del mercado
Inatech RGB Hard Drive Docking Station, uno de los mejores gabinetes para disco duro externo

Si actualizaste tu computadora con un nuevo y moderno SSD, notarás la diferencia en el desempeño de tu equipo favorablemente. Lo que sigue es comprar alguno de los mejores gabinetes para disco duro y así aprovechar la unidad que acabas de retirar, usándolo como almacenamiento extra o como respaldo de tu información más importante.
Te va a interesar:

¿Qué es un disco duro y cómo funciona?
Cómo hacer la partición de un disco duro
Comparte un disco duro externo entre Mac y Windows

Leer más