Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Nueva tecnología permitirá almacenar 580 TB en cinta magnética

Los sistemas de almacenamiento de información han logrado avances sobresalientes, desde insertar 1 TB en una tarjeta microSD hasta las sorprendentes velocidades de escritura y lectura de las unidades M2, que hoy día integran las computadoras de última generación. Sin embargo y por asombroso que parezca, cuando se trata de costo y fiabilidad nada supera a las cintas magnéticas, un formato inventado a principios del siglo XX y que gracias a un avance tecnológico reciente hoy puede almacenar hasta 580 TB.

La mejora llega cortesía de Fujifilm e IBM, que en conjunto idearon un método para almacenar medio petabyte en un cartucho de cinta magnética. Este formato, desconocido por muchos en la actualidad, sigue siendo utilizado en los centros de datos de corporaciones que requieren almacenar grandes cantidades de información a la que no accedan de manera regular.

Recommended Videos

Contextualizando, los cartuchos de cinta magnética se inventaron en 1952 y a la fecha siguen siendo utilizados, ya que son relativamente económicos –12 TB cuestan alrededor de $100 dólares–, requieren poco mantenimiento y ofrecen una larga vida útil. Por sus características, son un complemento idóneo en centros de datos, donde el acceso a archivos de uso cotidiano corre a cargo de discos duros y unidades flash.

Ahora, un avance en la tecnología con la que las cintas magnéticas almacenan información permitirá a Fujifilm meter hasta 480 TB en un cartucho. Aseguran que esto es posible al sustituir la ferrita de bario –partícula magnética que almacena la información— con un nuevo material de mayor densidad llamado ferrita de estroncio que, según Fujifilm, puede reducir enormemente su tamaño para mejorar la densidad de grabación.

Comparativa de densidad entre la ferrita de estroncio y la ferrita de bario
Una comparativa entre la densidad de la ferrita de bario y la ferrita de estroncio, el nuevo material desarrollado por Fujifilm. (Imagen: Fujifilm) Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En conjunto con investigadores de IBM, las compañías lograron insertar 317 GB de información en una pulgada cuadrada de ferrita de estroncio, por lo que consideran podrían almacenar 580 TB de datos comprimidos dentro de algunos años. La colaboración con IBM resulta clave, pues mientras Fujifilm desarrolla el material, IBM se encarga del hardware necesario para procesar la información de cartuchos de cinta magnética.

Las compañías precisaron que esta tecnología no estará en el mercado al menos dentro de una década. Y por mercado se refieren a aplicaciones para los centros de datos de grandes compañías, así que no esperes que tu respaldo de 24 GB de fotos y videos de Google Fotos salga de un cartucho de cinta magnética.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más