Skip to main content

A cuánto subastaron el código original de la World Wide Web como NFT

Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web (WWW), subastó el código original de esta como un NFT con su autógrafo digital.

Según un artículo de la BBC, los NFT son una forma de propiedad única para los artículos digitales que no incluyen necesariamente el control de los derechos de autor.

Recommended Videos

También han sido criticados por ser considerados un plan para ganar dinero, además de resultar dañinos para el medioambiente.

La casa de subastas Sotheby’s fue la encargada de la venta del código. El dinero obtenido se destinará a diferentes causas que Berners-Lee y su esposa elegirán de manera personal.

La oferta más alta se situó en $3.5 millones de dólares durante la mayor parte del último día de la subasta, pero hubo una gran cantidad de ofertas en los últimos 15 minutos. La subasta comenzó el 23 de junio con una oferta de apertura de $1,000 dólares.

Esta obra está conformada por más de 9,500 líneas de código con los pilares básicos del internet que conocemos hoy.

También contiene la descripción inicial del HyperText Transfer Protocol (HTTP) y del HyperText Markup Language (HTML). Estos componentes se venden junto a una visualización animada del código y un afiche digital firmado por Berners-Lee, además de una carta escrita por él.

En el texto, el informático explica cómo “ha sido divertido echar la vista atrás y revisar el código. Es increíble ver las cosas que esas pocas líneas de código, con la ayuda de un increíble grupo de colaboradores en todo el planeta, han logrado mantenerse lo suficiente para convertirse en lo que es la web hoy en día”.

Berners-Lee creó la World Wide Web en 1989 cuando publicó un manuscrito titulado Information Management: A Proposal. En la actualidad trabaja para tratar de adaptarla a los nuevos tiempos y así evitar que los principios con los que se creó se pierdan.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más