Skip to main content

Científicos chilenos dan gran paso para crear internet de alta velocidad

Un gran avance científico en la creación de una internet de mayor velocidad lograron investigadores de la Universidad de Chile. El trabajo, liderado por Rodrigo Vicencio académico del Departamento de Física de la FCFM de la Universidad de Chile, ha conseguido producir dispositivos ópticos que pueden realizar operaciones controladas en un amplio rango de longitudes de onda (colores), aumentando así la cantidad de información que se puede transmitir por Internet, u otra red de datos.

“Estos dispositivos, conocidos como splitters, pueden ser utilizados tanto en la distribución de señales ópticas como en chips fotónicos para computación cuántica, multiplicando señales ópticas”, señala Vicencio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Fuimos capaces de transformar una señal óptica en múltiples señales iguales (N señales iguales), para poder distribuirlas en diferentes usuarios”, agrega Vicencio. Esto sería un avance respecto a los sistemas actuales que utilizan los operadores de Internet, los que son ineficientes en el uso de espacio y energía en cada proceso de envío, algo que podrían ayudar a resolver nuestros dispositivos.

Recommended Videos

Para diseñar estas herramientas se realizaron análisis computacionales en un primer momento, para luego pasar al proceso de fabricación, que se llevó a cabo utilizando un láser de femtosegundos y estaciones de movimiento con precisión nanométrica (una millonésima parte de un milímetro), mientras que la caracterización se realizó con un láser supercontinuo y una cámara CCD estándar.

El siguiente paso de los científicos consistirá en la implementación de dispositivos con mayor número de salidas (N=10), además de buscar aumentar el ancho de banda de las comunicaciones ópticas.

Los resultados de este trabajo aparecieron en el artículo «Ultra-low-loss broadband multiport optical splitter» (“Divisor óptico multi-puerto de banda ancha con pérdidas ultra-bajas”), en la revista Optics Express, teniendo como autores a Vicencio y Paloma Vildoso, ambos también parte del Instituto Milenio de Investigación en Óptica MIRO, junto a Jovana Petrovic del Vinča Institute of Nuclear Sciences de Serbia.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Mira la prueba de velocidad de la internet Starlink de Elon Musk
caracteristicas antenas satelitales starlink antentas 20200716 twitter 02 feat

Una serie de usuarios beta están probando la internet satelital que provee Starlink, el servicio de Elon Musk que promete baja latencia y costos mucho más bajos.

Un usuario de Reddit publicó el 13 de agosto enlaces a 11 pruebas de velocidad anónimas realizadas por usuarios de Starlink. Otro usuario de Reddit compiló algunas de las pruebas para hacer un gráfico. Utilizaron la herramienta de medición de velocidad de internet, Ookla y encontraron lo siguiente:

Leer más
MSI confía 100% en sus fuentes de alimentación: extiende garantía total a todos los componentes de sus PC
MSI laptop

Una demostración de confianza excesiva está entregando la marca MSI en su país, China, ya que está entregando una garantía al cien por ciento de todos los componentes de sus equipos, de un PC conectado a una fuente de alimentación MSI de gama alta.

Si una fuente de alimentación MSI 80+ Gold, Platinum o Titanium falla en China continental y daña otros componentes de la PC, MSI ahora cubrirá hasta el 100% del precio de reemplazo del hardware correspondiente.

Leer más
Los 5 peores lugares para dejar una computadora
Computadora en el suelo

Una computadora es una inversión muy valiosa como para que malas condiciones de cuidado la puedan estropear rápidamente. Por eso es importante tener en cuenta que existen algunos lugares de tu casa (escritorio o donde sea que tengas tu equipo), que pueden ser perjudiciales para su duración y para la estabilidad de ciertos componentes esenciales como la CPU.

Acá te dejamos un listado de los 5 peores lugares para dejar una computadora.

Leer más