Skip to main content

Establecen nueva marca mundial de velocidad de internet

Con 44.2 terabits por segundo (Tbps), un equipo de investigadores australianos asegura haber quebrado la marca mundial de velocidad de internet.

Dado que supera en millones de veces el promedio de banda ancha fija, con tal capacidad se podrían descargar 1,000 películas en alta definición en menos de un segundo.

Recommended Videos

Aunque dichas velocidades ya se habían logrado en entornos de laboratorio, la novedad fue que el récord se consiguió utilizando la infraestructura existente, es decir, la misma red de fibra óptica que las compañías proveedoras usan para entregar banda ancha de alta velocidad, informó Sky News.

La clave estuvo en el uso de un dispositivo llamado micropeine («micro-comb» en inglés), que reemplaza los 80 colores de luz del actual hardware de telecomunicaciones.

Establecen nueva marca mundial de velocidad de internet
Pexels/ Pixabay

“El micropeine es esencialmente una fuente láser, descrita como ‘como un arcoíris formado por cientos de láseres infrarrojos de alta calidad’ y producido por un solo chip. Cada láser, o frecuencia específica de luz que se está emitiendo, tiene la capacidad de usarse como un canal de comunicaciones separado”, agregó la cadena televisiva británica.

Bill Corcoran, coautor principal del estudio revisado por pares publicado en la revista Nature Communications, recordó que, en el contexto del confinamiento obligado por la pandemia, las redes están experimentando un nivel de exigencia que solo se esperaba para años futuros.

“Nuestra investigación demuestra la capacidad de las fibras que ya tenemos disponibles para ser la columna vertebral de las redes de comunicaciones no solo de hoy, sino que también en el futuro», añadió el también profesor de sistemas eléctricos y computadoras de la Universidad de Monash.

Para Corcoran, “hemos desarrollado algo que es escalable para satisfacer las necesidades futuras. Y no es solo estamos hablando de Netflix, sino que de cuestiones mucho más amplias”.

El académico señaló que este tipo de tecnología será la que sustente los vehículos autónomos y el transporte, así como las industrias de la medicina, la educación, las finanzas y el comercio electrónico.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Hay un nuevo planeta más allá de Plutón y del cinturón de Kuiper
Montañas de hielo y criovolcanes en Plutón.

Una situación extraordinaria es la que un grupo de astrónomos de la Escuela de Ciencias Naturales del Instituto de Estudios Avanzados, ha hecho para el estudio del Sistema Solar, ya que han descubierto un extraordinario objeto transneptuniano (TNO), llamado EL 2017 DE, más allá de Plutón y del Cinturón de Kuiper.

El TNO es potencialmente lo suficientemente grande como para calificar como un planeta enano, la misma categoría que el mucho más conocido Plutón. El nuevo objeto es uno de los objetos visibles más distantes de nuestro sistema solar y, significativamente, sugiere que la sección vacía del espacio que se cree que existe más allá de Neptuno en el Cinturón de Kuiper no está, de hecho, vacía en absoluto.

Leer más
La última unidad de SanDisk establece un nuevo punto de referencia para las SSD NVMe de consumo
SSD WWD Black

SanDisk ha presentado oficialmente el WD Black SN8100, su último SSD PCIe Gen 5 NVMe de gama alta dirigido a entusiastas de PC, jugadores y usuarios profesionales. Con velocidades de lectura secuencial de hasta 14.900 MB/s y velocidades de escritura de 14.000 MB/s, la unidad establece un nuevo estándar para el rendimiento de las SSD de consumo, superando a algunas de las mejores SSD NVMe actualmente en el mercado, incluida la Crucial T705.

El SN8100 utiliza un factor de forma M.2 2280 estándar y está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB, 4 TB y 8 TB. Vale la pena señalar que el modelo de 1 TB ofrece velocidades de escritura más bajas, de hasta 11.000 MB/s, en comparación con las versiones de mayor capacidad, que alcanzan hasta 14.000 MB/s.

Leer más
Un cohete Falcon 9 de SpaceX acaba de establecer un nuevo récord
Falcon 9

Después de una misión a primera hora del lunes, la primera etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX entró en los libros de récords al convertirse en el primero en lanzarse y aterrizar 27 veces.

El Falcon 9 se lanzó desde Cabo Cañaveral en Florida a la medianoche del lunes 14 de abril, en una misión que desplegó con éxito 27 satélites Starlink a la órbita terrestre baja.

Leer más