Skip to main content

Discurso del CEO de NVIDIA fue un modelo virtual creado con IA

En abril, NVIDIA realizó su conferencia GTC 2021 en la que anunció un procesador para competir con Intel. La noticia fue compartida por su CEO Jensen Huang, pero lo más impresionante no fue el anuncio, sino el hecho de que Huang era una réplica digital creada por computadora.

Esto fue revelado por la propia NVIDIA en una publicación en su blog oficial, en la que explican que la cocina donde Huang dio parte de su discurso fue recreada de manera digital mediante un sistema de inteligencia artificial (IA). Y no solo eso, Huang también fue una creación virtual que se construyó mediante un escaneo tridimensional para el que utilizaron literalmente un camión lleno de cámaras.

Connecting in the Metaverse: The Making of the GTC Keynote

Luego, un algoritmo de IA fue entrenado para recrear los gestos y movimientos de Huang a la perfección, tal como su contraparte de carne y hueso. ¿Los resultados? Impresionantes y casi imposibles de distinguir de la realidad, ya que la presentación de GTC 2021 fue tanto real como digital.

Solo 14 segundos del total de la presentación mostraron a un Jensen Huang virtual, para el que se utilizaron fotografías reales encima del modelo tridimensional de su rostro. Los desarrolladores de NVIDIA revelan que las expresiones faciales son la mitad del desafío; los movimientos del cuerpo, en cambio, son otra historia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para ello se utilizó a un actor real que, luego de aprender e imitar los movimientos del CEO de NVIDIA, se calzó un traje de captura de movimiento para traspasarlos a una computadora. Finalmente, ambas partes —rostro y cuerpo— se unen dentro del sistema de NVIDIA que le da vida al Huang virtual.

Todo esto resulta en una prueba más de los avances que ha logrado NVIDIA en cuando a inteligencia artificial, algo que los usuarios pueden apreciar en tecnologías como DLSS.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Acer lanza una computadora portátil RTX serie 40 a buen precio
acer nitro v 15

Acer
Puede encontrar las tarjetas gráficas RTX serie 40 de Nvidia en algunas de las mejores computadoras portátiles para juegos, pero la desventaja es que todas son caras, si no demasiado caras. Anteriormente, eso significaba que se vería obligado a elegir entre obtener algo asequible u obtener acceso al código de trucos de la GPU de Nvidia: DLSS 3. Ahora, finalmente hay algo de esperanza en el horizonte, ya que Acer está lanzando una computadora portátil económica que aún puede ejecutar juegos modernos. Estamos hablando del Acer Nitro V 15.

La nueva computadora portátil estará disponible en algunas configuraciones diferentes, cada una equipada con las últimas CPU de 13ª generación de Intel, incluidos los modelos Core i5 o Core i7. Todos ellos también vienen con una pantalla de 15.6 pulgadas y 144Hz. Si bien cada configuración también cuenta con una tarjeta gráfica Nvidia, no todas esas GPU son igualmente emocionantes. El modelo más barato, con un precio de $ 700, cuenta con una CPU Core i5-13420H y una GPU RTX 2050. Esto viene emparejado con solo 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB.

Leer más
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?

Surface Laptop Studio 2 Daniel Matus / Digital Trends en Español

La principal computadora portátil 2 en 1 de Microsoft, la Surface Laptop Studio, acaba de ser actualizada y su coeficiente de rendimiento ha aumentado significativamente. Alguna vez comparamos la primera generación con la Dell XPS 13 según el tamaño, pero la Surface Laptop Studio 2 merece ser comparada con máquinas mucho más rápidas.

Leer más
Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
Pantalla fantasma.

Si bien la tecnología de visualización ha mejorado enormemente a lo largo de los años para reducir la prevalencia de las llamadas pantallas “fantasma”, aún puede ser un problema, dependiendo de cómo uses tu teléfono inteligente o tableta. La buena noticia es que es fácil de prevenir con algunas precauciones razonables.

Es un fenómeno relativamente raro entre los dispositivos electrónicos modernos en los que la totalidad o parte de una imagen permanece débil pero persistentemente en la pantalla, incluso cuando está apagada o se supone que muestra algo completamente diferente. Te explicamos a continuación cómo solucionarlo.

Leer más