Skip to main content

Nvidia anuncia su nueva computadora de IA para robots

Nvidia lanza una nueva versión de su computadora de inteligencia artificial para robots llamada Jetson AGX Orin, que tiene una potencia seis veces mayor que la de su antecesora, la Jetson AGX Xavier.

La AGX Orin es una computadora capaz de ejecutar hasta 200 billones de operaciones por segundo, pero siempre con un consumo energético eficiente que la hace ideal no solo para robots, sino también para entornos industriales, médicos o incluso para vehículos autónomos como drones o similares.

La AGX Orin cuenta con un procesador ARM Cortex-A78AE de 12 núcleos a 2 Ghz, además de una GPU basada en la arquitectura Ampere de Nvidia, con 2,048 núcleos CUDA y 64 núcleos Tensor; estos últimos son los que ejecutan operaciones y algoritmos de aprendizaje automático mediante la tecnología NVDLA 2.0.

El sistema además cuenta con 23 GB de memoria LPDDR5, con un bus de datos de 256 bits y hasta 204 GB/s de velocidad máxima de transferencia. El almacenamiento es una memoria eMMC 5.1 de 64 GB.

La AGX Orin está diseñada con un fuerte enfoque en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para uso en robots o maquinaria similar. Para facilitar ello, también tiene soporte para un sistema de cámaras, que pueden procesar y codificar video en resolución máxima de 8K a 60 cuadros por segundo.

Además del hardware como tal, la computadora tiene soporte para diversas plataformas de Nvidia, que se usarán dependiendo de las tareas a realizar y que incluyen modelos de inteligencia artificial preentrenados para detección de objetos, análisis de voz, sistemas de clasificación y un largo etcétera.

Nvidia pretende lanzar la Jetson AGX Origin en el primer trimestre de 2022, aunque por ahora no se entregaron fechas específicas ni tampoco un precio estimado. Como referencia, la AGX Xavier tenía un precio inicial que ronda los $650 dólares.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Omniverse Avatar: la propuesta de Nvidia para su propio metaverso
omniverse avatar nvidia metaverso

Durante la conferencia GTC 2021, Nvidia presentó sus planes para desarrollar un metaverso propio, que desde la compañía recibe el nombre de Omniverse.

La intención de Nvidia es replicar este mundo de manera virtual. Para esto, han trabajado con más de 500 compañías tecnológicas desde el año pasado.

Leer más
Alphabet crea empresa de IA para desarrollar medicamentos nuevos
proteína

Alphabet, la compañía detrás de Google, anunció la creación de una nueva empresa que trabajará con inteligencia artificial (IA) para “reimaginar los procesos de descubrimiento de nuevos medicamentos”.

La nueva empresa se llama Isomorphic Labs y su origen está en lo conseguido por el sistema de inteligencia artificial de su compañía hermana DeepMind (también de Google), con el cual se logró crear el mapa más completo de proteínas humanas.

Leer más
Una IA recreó parte de GTA V con solo observar partidas
ia recrea gta v observando partidas gan

Hay personas que han jugado tanto Grand Theft Auto V que conocen el mapa de memoria. Pero es muy distinto que un humano se aprenda un mapa a que una red neuronal lo memorice para crear su propia versión con solo observar partidas.

Detrás de esta recreación no está el motor del juego, sino una inteligencia artificial que recrea los espacios y las imágenes mediante un modelo llamado GameGAN de NVIDIA. Este, a su vez, está basado en lo que se denomina como Red Generativa Adversaria (GAN, por sus siglas en inglés) y que en el pasado se ha utilizado para crear rostros que parecen humanos.

Leer más