Skip to main content

Anonymous festeja hackeo a los satélites de la agencia espacial rusa

“Rusia ya no tiene control sobre sus propios satélites espías”. Con ese desafiante mensaje, el colectivo Anonymous se adjudicó el hackeo a la Agencia Espacial Federal Rusa, más conocida por el acrónimo Roscosmos.

La información salió de la cuenta que el equipo internacional de piratas cibernéticos tiene en la red social Twitter, en la cual atribuyó el logro a un grupo afín, al que solo individualizó con la nomenclatura “NB65”. La versión añadió que el sabotaje “desactivó el centro de control” del símil ruso de la NASA.

Interpretada como una represalia por la invasión que el Kremlin impulsa en Ucrania, la operación fue rápidamente desmentida por las autoridades de Moscú. Incluso Dmitry Rogozin, director general de Roscosmos, descartó la situación a la agencia de noticias Tass.

“La información de estos estafadores y timadores de poca monta no es cierta. Todos nuestros centros de control de la actividad espacial funcionan con normalidad”, aseveró poco después el funcionario en sus redes sociales.

Posteriormente, Rogozin comentó la gravedad que un sabotaje de este tipo por parte de otro país podría tener para el desarrollo de las hostilidades. “Hackear los satélites de cualquier país es, de hecho, un ‘casus belli’, un motivo para la guerra”, planteó a la agencia local Interfax.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La NASA destaca los desafíos de los diseñadores de trajes espaciales de próxima generación
nasa traje espacial desafios trajes espaciales

"Un traje espacial es básicamente un entorno autónomo", dice Don Barker, líder de arquitectura de trajes en la NASA, en un video publicado por la agencia espacial esta semana. "Es una mini nave espacial que está fuertemente enrollada alrededor de un cuerpo humano".

El video analiza algunos de los desafíos que enfrentan la NASA y sus socios cuando se trata de diseñar los trajes espaciales de próxima generación para misiones tripuladas a la Luna en los próximos años, y los primeros viajes de astronautas a Marte a fines de la década de 2030 o principios de la década de 2040.

Leer más
Los ciberataques a la prensa aumentarán en los próximos meses
ciberataques prensa aumentaran proximos meses periodista

Un informe advierte que los ciberataques a los medios de comunicación aumentarán en los próximos meses, lo que deja al descubierto que este sector es uno de los más afectados y que las medidas de seguridad adoptadas parecen no ser suficientes para frenar las amenazas de los hackers.

El informe elaborado por S21sec, proveedor de servicios de ciberseguridad, advierte que los medios de comunicación europeos, como prensa, televisión y radio, seguirán siendo el principal objetivo de los piratas informáticos en los próximos seis meses.

Leer más
Anonymous se adjudica hackeo a las cámaras del Kremlin
Anonymous se adjudica hackeo a las cámaras del Kremlin

“Ahora estamos dentro del castillo, [el] Kremlin”. Con ese mensaje, el grupo The Black Rabbit World, ligado a Anonymous, anunció el hackeo al circuito cerrado de televisión y las cámaras de la sede del gobierno de Rusia.

Junto a la declaración, el colectivo publicó imágenes que corresponderían a las salas de reuniones y los salones de conferencias del complejo de edificios civiles y religiosos situado en el centro de Moscú. “No nos detendremos hasta que revelemos todos sus secretos. No podrán detenernos”, aseveraron por medio de su cuenta en Twitter.

Leer más