Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El intrincado plan secreto de Huawei en Estados Unidos

Huawei y otras empresas de telecomunicaciones chinas están sujetas a restricciones en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. En 2019, Huawei fue incluida en una lista negra comercial, lo que impide a las empresas estadounidenses hacer negocios con ella sin una licencia especial. Esto ha afectado la capacidad de Huawei para vender sus productos en el mercado estadounidense y ha limitado su acceso a tecnologías clave como el sistema operativo Android de Google.

Sin embargo, eso al parecer no ha sido impedimento para que la compañía china esté haciendo de las suyas en suelo estadounidense.

Huawei
DTES

Según informó Bloomberg, Huawei ha estado financiando en secreto la investigación en Estados Unidos.

La investigación de vanguardia se está llevando a cabo en universidades, incluida Harvard, y el dinero se está canalizando a través de una fundación de investigación independiente con sede en Washington, junto con una competencia para científicos.

Bloomberg descubrió que Huawei era el único financiador de un concurso de investigación que ha otorgado millones de dólares desde 2022 y ha atraído cientos de propuestas de científicos. Algunos de estos científicos están en las mejores universidades de Estados Unidos que han prohibido a los investigadores trabajar con la empresa.

Una de las evidentes preocupaciones, es que justamente estas investigaciones sirvan de base para alimentar datos y documentos que permitan tener acceso a China de innovaciones en áreas de Defensa y comercio.

«Es una mala imagen que una prestigiosa fundación de investigación acepte de forma anónima dinero de una empresa china que plantea tantas preocupaciones de seguridad nacional para el gobierno de Estados Unidos», dijo James Mulvenon, un contratista de defensa que ha trabajado en temas de seguridad de investigación y es coautor de varios libros sobre espionaje industrial.

La fundación que ha estado canalizando estas donaciones en Estados Unidos se llama  Optica, y ha publicado en línea que está interesada en «sensores y detectores ópticos de alta sensibilidad», entre otras categorías de investigación.

La directora ejecutiva de Optica, Liz Rogan, dijo en un comunicado que muchos donantes de la fundación «prefieren permanecer en el anonimato» y que «no hay nada inusual en esta práctica». También dijo que toda la junta sabía de la participación de Huawei y que todos la aprobaron.

Un portavoz de Huawei ha defendido a su compañía asegurando que su intención desde el principio era respaldar la investigación global y promover la comunicación en el ámbito académico. Según este portavoz la única razón por la que Huawei prefirió mantenerse en el anonimato era evitar que el evento de investigación adquiriese un carácter promocional.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿De qué hablaron Bill Gates y Xi Jinping en reunión en China?
xi jinping bill gates reunion china

El presidente chino, Xi Jinping recibió esta semana al líder y fundador de Microsoft, Bill Gates, donde trazaron ideas sobre el mundo en innovación tecnológica y desafíos globales, incluida la prevención de pandemias.

"Usted es el primer amigo estadounidense que he conocido en Beijing este año", dijo Xi al Microsoft Corp. cofundador el viernes, según cita Bloomberg a la emisora estatal China Central Television.

Leer más
El FBI compró y espió los datos de los celulares estadounidenses
fbi compro datos celulares estadounidenses sergiu nista ew3 7k3sl g unsplash

La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (FBI) admitió que compró millones de datos de los celulares de usuarios estadounidenses, para espionaje y vigilancia.

La Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional (ODNI) publicó un informe desclasificado que detalla el alcance de esta práctica (h / t: TechCrunch). El informe confirma que las agencias compran la llamada información disponible comercialmente (CAI) de los ciudadanos.

Leer más
Estados Unidos legisla para evitar que la IA haga lanzamientos nucleares
estados unidos legisla evitar ia haga lanzamientos nucleares nicolas hippert c82jaeqkfe0 unsplash

Legisladores estadounidenses presentaron un proyecto de ley que busca evitar que la inteligencia artificial (IA) pueda lanzar armas nucleares sin la autorización humana. El proyecto de ley, llamado "Ley de Control Humano de las Armas Nucleares", fue presentado por los representantes Jim McGovern y Ted Lieu, y el senador Ed Markey.

Los copatrocinadores del Senado incluyen a Jeff Merkley (D-OR), Bernie Sanders (I-VT) y Elizabeth Warren (D-MA).

Leer más