Skip to main content

Review Volvo XC60 Recharge: belleza escandinava

Comprar un vehículo de $71,340 dólares, el precio del nuevo Volvo XC60 Recharge, no tiene justificación, sin embargo, te puedo garantizar que nunca tendrás que volver a poner un pie en una gasolinera de tu cuidad. No es totalmente un auto eléctrico, pero tiene lo mejor de los dos mundos.

Review Volvo XC60 Recharge, el nuevo SUV híbrido
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La camioneta es un híbrido enchufable, lo que significa que se puede conectar a cualquier tomacorriente de energía eléctrica casero de 110 vatios o a una estación de carga eléctrica en establecimientos comerciales.

Yo utilicé los enchufes de mi casa y nunca le tuve que poner gasolina. La belleza de este SUV es que se puede manejar en modo eléctrico en todo momento, con un rango de 19 millas (unos 30 kilómetros), suficientes, en mi opinión, para el uso diario. Si tu trabajo está más lejos, tendrás que mudarte.

En mis pruebas, el auto dio un rendimiento mayor al rango anunciado, aunque vale recordar que el manejo en modo eléctrico depende de muchos factores como el clima y las condiciones topográficas del camino que recorras.

En cuanto a los interiores, estos tienen un refinamiento especial: los descansabrazos tienen la menor cantidad de costuras posibles, algo notable para quienes somos muy táctiles. Además, la piel Nappa que forra los interiores es de la mejor calidad y textura, y los asientos son muy cómodos. En sí, todo el auto está hecho para disfrutarse, para soñar con que el viaje no termine y sea lo más largo posible.

Interiores de la Volvo XC60 Recharge
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando se maneja esta Volvo en modo eléctrico o Pure, como ellos le llaman, el silencio es magistral, no se escucha nada, lo cual te da una paz interior increíble, perfecta para un día de trabajo estresante o para mantener una conversación dentro del auto sin necesidad hablar en voz alta.

Pero, si lo tuyo es escuchar música mientras conduces, el sistema Bowers and Wilkins, que ofrecen por $3,200 dólares, es imprescindible. Una de sus características más notables es el modo de sonido Gothenburg Concert Hall, el cual parece transportarte a esta sala de conciertos en Suecia, ya que todas las piezas musicales terminan con un eco que se asemeja a la acústica del lugar.

Los 19 parlantes con 12 canales diferentes hacen que este sistema de sonido tenga la calidad de uno casero de gama alta, de lo mejor que existe en el mercado en términos de experiencia musical a bordo.

Esta camioneta no tiene muchos aspectos negativos, su único problema es el precio prohibitivo que ya justificamos porque se trata de un vehículo parcialmente eléctrico pero, cuando no lo es, regala un rendimiento de 54 millas (unos 87 kilómetros) por galón de gasolina.

Además, al tener dos motores, uno de carga y otro convencional, da una potencia de 400 caballos de fuerza, lo que nos dice que no se achica en situaciones de velocidad pura. Otra de sus ventajas es que, en el día a día, puedes salvar el planeta.

Estos autos suecos no acaparan las miradas de nadie, son para paladares exquisitos, para admiradores del diseño escandinavo y para los conocedores de un legado de seguridad sin precedentes. Podemos afirmar que tu familia estará segura en un Volvo.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más