Skip to main content

Volvo XC90: diseño escandinavo en su máxima expresión

Probablemente la compañía de autos más seguros del mundo, Volvo fue creada en 1927 con el bienestar de los pasajeros en mente.

Hoy, es propiedad de la empresa automotriz china Geely, que ha prometido la electrificación de la mitad de sus modelos para 2025.

Esto observamos tras conducir el XC90 T8 E-AWD Inscription:

Interior:

• Refinado: como parte del paquete Inscription, el vehículo tiene piel Napa, toques en madera real y un interior que grita lujo en todas sus expresiones.
• Comodidad: los dos asientos delanteros te dan masaje en la espalda, lo que redunda en una conducción muy relajada.
• Tecnología: cuenta con una pantalla vertical de nueve pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de sistema de wifi. Su panel de instrumentos es digital pero poco adaptable.
• Amplitud: con la configuración de seis asientos individuales, en tres filas. Las plazas posteriores son bastantes incómodas, mientras que las de la tercera línea tienen poco espacio para las piernas.
• Sonido: el sistema Bowers and Wilkins es un accesorio adicional que cuesta $3,200 dólares, que vale cada centavo, pues tiene una claridad digna de un estudio de música.

Exterior:

• Diseño escandinavo en su máxima expresión, el auto es un Volvo clásico, aunque no ha cambiado en cuatro años, por lo que ya necesita una renovación.
• Los faros frontales tienen un diseño en forma de “T” o martillo, que los distinguen de modelos más antiguos.
• Originalmente, viene con llantas de 20 pulgadas, pero la versión manejada tenía unas de 21 que lo hacen lucir espectacular.

Tren motriz:

• Un motor a gasolina turbo cargado de 2.0 litros provee 313 caballos de fuerza.
• Los 400 hp se completan con los 87 que entrega un motor eléctrico.
• El auto enchufable tiene un batería de 11.6 kWh. No fuimos capaces de cargarla en el tiempo probado, pues el sistema no funcionó.
• Tiene tracción en las cuatro ruedas y una transmisión de ocho velocidades.
• Tiene seis modos de manejo, desde todoterreno hasta EV.
• Gracias a su suspensión de aire de cuatro puntos, el manejo parece como si rodáramos sobre una nube.

Conclusión

Es un excelente auto a un precio que parece exagerado. Sin opcionales, cuesta $67,500 dólares, una cantidad prohibitiva para la mayoría. La versión T8 E-AWD Inscription sube a $86,990 dólares, algo que simplemente es mucho por un auto que no tiene cargador inalámbrico.

El sistema de estacionamiento automático falló la mayoría de las veces y tampoco pudimos cargarlo para probar sus capacidades eléctricas. Además, la zona trasera es simplemente incómoda.

Si eres fan de Volvo, será un auto al que aspirarás, aunque existe una versión aún más refinada, que supera los $100,000 dólares.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
¿Quieres emoción? Volvo la tiene en forma de software
volvo polestar software care by xc40 dt 720x720

Demostrando que hay mucho más en la tecnología automotriz que un sistema de infoentretenimiento y ayudas para conducir, Volvo ha encomendado a su filial de alto desempeño Polestar un software para que sus automóviles sean más dinámicos al conducir cuando la ocasión lo amerite. La firma con sede en Suecia, ya comenzó a ofrecer este mes la actualización como opcional para la mayoría de sus modelos.

Volvo diseñó dos plataformas modulares para cada una de sus incorporaciones futuras, muy basadas en la tracción delantera. Los conductores que deseen más fuerza en el eje trasero, podrán pagar más y ahí es donde entra en juego el trabajo encargado a Polestar.

Leer más
M, el servicio de carros bajo demanda de Volvo, busca conocerte mejor
m de volvo carros bajo demanda feat

La marca de movilidad de Volvo se encuentra en la primera etapa de desarrollo de un servicio de uso compartido de automóviles bajo on-demand llamado M, el cual está diseñado para brindar a los automovilistas una alternativa conveniente y confiable a la posesión de un vehículo. La compañía desea obtener más información de su base de usuarios para destacarse de la competencia, proporcionando un mejor servicio adaptado a las necesidades únicas de cada conductor.

Los usuarios accederán a M a través de una aplicación de teléfono inteligente diseñada específicamente. En esencia, funcionará como una gran cantidad de las aplicaciones para compartir automóviles que ya están disponibles en la actualidad. Los usuarios registrados iniciarán sesión y tocarán su dispositivo varias veces para solicitar un automóvil. La diferencia es que la tecnología de aprendizaje —actualmente en desarrollo en la sede central de Volvo— preguntará a los usuarios sobre sus necesidades específicas y memorizará sus preferencias, en lugar de simplemente informarles dónde y cuándo pueden recoger un automóvil, tal y como ha explicado a Digital Trend Erik Jivmark, director digital de Volvo Car Mobility: "M aprenderá sobre las necesidades, preferencias y hábitos de sus usuarios", puntualizó.

Leer más
En 2021 ya podrás dormirte tranquilamente al volante de un Volvo XC90
volvo xc90 autonomo para 2021 t8 r design

Ronan Glon/Digital Trends

En 2021 podrás quedarte dormido al volante de un Volvo sin ningún problema. Recientemente, el jefe de investigación y desarrollo del fabricante sueco dijo a The Car Connection que la compañía planea vender un SUV crossover con nivel de autonomía 4 para 2021. Este nivel 4 involucra autos que pueden manejarse sin interacción humana, excepto al definir el destino final del viaje.

Leer más