Skip to main content

Así es como Waymo y Chrysler buscan competir con Uber y Lyft

En lo que representa una notable expansión de su flota de vehículos autónomos, Waymo recibirá miles de minivans Chrysler Pacifica Hybrid. La compañía ya tiene 600 de las minivans, pero está incrementando la cantidad de vehículos antes del lanzamiento de un servicio autónomo de viajes compartidos. Las entregas comenzarán más adelante este año, según un comunicado de prensa de Chrysler.

Waymo planea lanzar su servicio de viajes compartidos -al estilo de Uber o Lyft– a finales de este año en Phoenix, y luego expandirse a otras ciudades de los Estados Unidos. El proyecto previo de automóviles autónomos de Google ya ofrece viajes a los miembros del público de manera limitada en Arizona, y ha probado carros sin un conductor humano detrás del volante en ese estado.

Recommended Videos

Antes de que se separara de Google, Waymo usó una variedad de híbridos modificados de Toyota y Lexus, y luego cambió a los autos eléctricos «Firefly» personalizados. Pero Waymo retiró el último de los autos eléctricos el año pasado, optando por estandarizar su flota alrededor del Pacifica, recibiendo sus primeros 100 vehículos en el 2016 y 500 más en el 2017.

Todos los vehículos de Waymo son  del modelo Pacifica Hybrid. A pesar del nombre confuso, estas minivans son en realidad híbridos enchufables, con 33 millas de alcance totalmente eléctrico y la capacidad de cargar sus paquetes de baterías desde una fuente de alimentación externa. El Pacifica Hybrid puede proporcionar más energía eléctrica que un vehículo estándar, que es perfecto para alimentar computadoras, sensores y otro hardware de conducción autónoma. Ese fue probablemente un factor en la elección de Waymo, aunque el CEO John Krafcik también citó el «interior versátil» y la «experiencia cómoda de conducción» como parte de su decisión.

Chrysler y Waymo declinaron decir exactamente cuántas minivans se incluirán en este último pedido. Vale la pena señalar que el rival de Waymo, Uber, ha realizado un pedido de 24,000 SUV Volvo XC90 para ampliar su propio servicio autónomo de viajes compartidos. Por su parte, General Motors planea lanzar un servicio similar en el 2019, y como te habiamos informado, ya está construyendo autos eléctricos Chevrolet Bolt EV autónomos en la misma línea de ensamblaje que el Bolt EV estándar.

Los proyectos realizados en colaboración, como el que existe entre Waymo y Chrysler, probablemente se convertirán en el modelo para las compañías de tecnología que desarrollan vehículos autónomos. La fabricación de automóviles es una empresa costosa y complicada, en la que Waymo, Uber y otras compañías tecnológicas no tienen experiencia, y por lo tanto, tiene sentido simplemente comprar automóviles de un fabricante existente.

Sin embargo, con los fabricantes de automóviles desarrollando su propia tecnología de conducción autónoma, esa estrategia también podría dejar Waymo y otras compañías similares vulnerables en el futuro. Sólo resta especular qué sucedería si los fabricantes de carros autónomos deciden involucrarse directamente en la industria del transporte, con la ventaja de ser ellos mismos quienes fabriquen sus propios vehículos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más