Skip to main content

La transmisión manual tiene los días contados en Volkswagen

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunos piensan que es un anacronismo innecesario, mientras que otros le juran fidelidad eterna. Sin embargo, a la gran mayoría le es completamente indiferente. Visto desde cualquier perspectiva, el fin de la transmisión manual no solo se ve claro en el horizonte, sino que se acerca cada vez más rápido.

Una de las pruebas más contundentes de la inminencia del fin de los cambios manuales está en el hecho de que Grupo Volkswagen, el fabricante de automóviles más grande del mundo en número de ventas, ya le dio fecha de expiración a la transmisión manual en la línea de vehículos nuevos de su marca emblemática.

Recommended Videos

Según el medio automotriz alemán Auto Motor und Sport, todos los modelos nuevos de Volkswagen introducidos de 2023 en adelante serán ofrecidos sin transmisión manual como opción.

Las primeras víctimas de la inevitable medida serán la próxima generación de la crossover compacta Tiguan, y la versión actualizada del Passat, el popular sedán mediano de la marca. No obstante, los deportivos GTI y Golf R, derivados de la octava generación del Volkswagen Golf presentada a finales de 2019, continuarán con la opción de transmisión manual hasta bien entrada la década. El sedán compacto Jetta ofrecido en Estados Unidos probablemente también contará con la opción de transmisión manual hasta el final de su ciclo de vida, el cual se espera que dure más allá de la mitad de la década.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es difícil imaginar cómo la desaparición de las transmisiones manuales de la línea de Volkswagen no afectaría a la producción de vehículos de tres pedales de Seat y Skoda, las otras dos marcas de vehículos regulares del Grupo Volkswagen cuyas alineaciones están compuestas de versiones remodeladas de los vehículos de la marca principal.

Para poner este anuncio en perspectiva hay que recordar que los automóviles eléctricos no tienen necesidad de usar transmisión automática ni CVT y mucho menos manual. Esto quiere decir que a más tardar en 2035, que es el límite más lejano impuesto por Volkswagen para dejar de producir vehículos con motor de combustión interna, marcaría el fin absoluto de la producción de transmisiones manuales para Volkswagen.

No falta mucho para que la transmisión manual acompañe a los frenos de tambor y los tocacasetes en el mausoleo de las tecnologías automotrices obsoletas.

Simón Gómez
Former Autos Writer
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más