Skip to main content

La transmisión manual tiene los días contados en Volkswagen

Algunos piensan que es un anacronismo innecesario, mientras que otros le juran fidelidad eterna. Sin embargo, a la gran mayoría le es completamente indiferente. Visto desde cualquier perspectiva, el fin de la transmisión manual no solo se ve claro en el horizonte, sino que se acerca cada vez más rápido.

Una de las pruebas más contundentes de la inminencia del fin de los cambios manuales está en el hecho de que Grupo Volkswagen, el fabricante de automóviles más grande del mundo en número de ventas, ya le dio fecha de expiración a la transmisión manual en la línea de vehículos nuevos de su marca emblemática.

Según el medio automotriz alemán Auto Motor und Sport, todos los modelos nuevos de Volkswagen introducidos de 2023 en adelante serán ofrecidos sin transmisión manual como opción.

Las primeras víctimas de la inevitable medida serán la próxima generación de la crossover compacta Tiguan, y la versión actualizada del Passat, el popular sedán mediano de la marca. No obstante, los deportivos GTI y Golf R, derivados de la octava generación del Volkswagen Golf presentada a finales de 2019, continuarán con la opción de transmisión manual hasta bien entrada la década. El sedán compacto Jetta ofrecido en Estados Unidos probablemente también contará con la opción de transmisión manual hasta el final de su ciclo de vida, el cual se espera que dure más allá de la mitad de la década.

Es difícil imaginar cómo la desaparición de las transmisiones manuales de la línea de Volkswagen no afectaría a la producción de vehículos de tres pedales de Seat y Skoda, las otras dos marcas de vehículos regulares del Grupo Volkswagen cuyas alineaciones están compuestas de versiones remodeladas de los vehículos de la marca principal.

Para poner este anuncio en perspectiva hay que recordar que los automóviles eléctricos no tienen necesidad de usar transmisión automática ni CVT y mucho menos manual. Esto quiere decir que a más tardar en 2035, que es el límite más lejano impuesto por Volkswagen para dejar de producir vehículos con motor de combustión interna, marcaría el fin absoluto de la producción de transmisiones manuales para Volkswagen.

No falta mucho para que la transmisión manual acompañe a los frenos de tambor y los tocacasetes en el mausoleo de las tecnologías automotrices obsoletas.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más