Skip to main content

De SUVs a sedanes: Todo Volkswagen eléctrico nacerá de la misma plataforma

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 2016, Volkswagen dio inicio a una familia de autos conceptuales futuristas llamada I.D. Primero, vimos un hatchback del tamaño de un Golf, seguido por un crossover con una línea de techo con forma de fastback, una interpretación moderna del emblemático Bus con motor trasero. Finalmente, un sedán de alta gama que pronto se colocará en la cima de la línea de la compañía. Con la excepción del R —un auto de carrera diseñado para Pikes Peak— cada I.D. se monta en una plataforma modular llamada MEB.

«Hay un mercado real para los autos eléctricos. Solo tenemos que entender lo que los clientes quieren ver», dijo a Digital Trends (inglés) Christian Senger, jefe de e-mobility de Volkswagen. Mencionó como ejemplo a Noruega, donde el 30 por ciento de los automóviles nuevos funcionan con electricidad.

Recommended Videos

La plataforma MEB permitirá a Volkswagen experimentar con diferentes tipos de vehículos eléctricos y ver qué tal funcionan. Es lo suficientemente flexible como para aguantar cualquier cosa, desde el I.D. Hatchback al I.D. Vizzion, que es más o menos tan grande como el majestuoso A8 de Audi.

El I.D. Buzz se aprovecha de una evolución reforzada de la plataforma MEB que Volkswagen también podría usar para crear un SUV de siete plazas en la línea del Atlas.

En los últimos años, los incentivos del gobierno han apuntalado las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en mercados clave como Europa y Estados Unidos. Por ello, muchos fabricantes enviaron señales de SOS, preocupados de que las ventas cayeran en picada cuando el gobierno estadounidense anunció que podría poner fin al programa de incentivos. El caso es que Volkswagen no está apostando a los incentivos para hacer que sus EV sean populares.

«Los subsidios no son todo. Esperamos que todavía haya algunos programas de asistencia disponibles, pero el negocio no se basa en eso. En Volkswagen planeamos llegar a fabricar un millón de autos eléctricos al año; ese es el tamaño de algunos OEM. ¿Se podría crear un negocio de tal envergadura, basándose sólo en recibir subsidios, o confiando en los programas de apoyo del gobierno? De ninguna manera. Aquello te mataría», dijo Senger.

Los ingenieros tampoco se están encerrando en un único tipo de energía. Las mentes más brillantes de la industria automotriz coinciden en que los paquetes de baterías de iones de litio impulsarán los vehículos eléctricos en el futuro previsible, pero estas mismas mentes también están trabajando arduamente para hacer realidad las baterías de estado sólido.

En teoría, la plataforma MEB es compatible con diferentes tipos de baterías, siempre que las dimensiones básicas del paquete siga siendo la misma. La plataforma también está lista para la conducción autónoma, ya sea que el mentado nivel cinco llegue en 2025 o en el 2050. Los ingenieros dejaron suficiente espacio en la plataforma para instalar los enormes ECU necesarios para programar a un automóvil manejarse por sí solo.

Hasta ahora, un “parecido de familia” ha vinculado todos los conceptos, incluso al R, a pesar de ser un modelo único que no comparte piezas con sus hermanos más prácticos. Algunas sugerencias de estilo harán la transición del concepto a la producción, pero los productos finales podrían verse diferentes, todo a medida que los estilistas continúen haciendo cambios.

«La mayoría de los modelos I.D. todavía no tienen un diseño definitivo. Si nos fijamos en la apariencia del último año y medio, veremos una evolución, y supongo que continuaremos optimizando este lenguaje de diseño», dijo a Digital Trends el jefe de Volkswagen para Norteamérica, Hinrich Woebcken.

Volkswagen comenzará a construir el I.D. hatchback —un nombre que también podría cambiar— en 2019. El Crozz seguirá poco después, y podría ser ensamblado en la fábrica de la empresa en Chattanooga, Tennessee. El Buzz llegará después del cambio de década, y el Vizzion completará la primera parte de esta ofensiva en 2022.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Woebcken también reveló que, al igual que algunos de sus rivales, Volkswagen está considerando lanzar un servicio de suscripción en los Estados Unidos. Es una opción que permanece sobre la mesa, pero nadie ha tomado todavía una decisión final. Woebcken, Senger y otros responsables con los que hablamos predicen que los modelos I.D. ayudarán a transformar a Volkswagen, al igual que sucedió con el Golf original cuando tomó el relevo del venerable Beetle.

«Hemos acortado el tiempo de desarrollo. Es un programa de cuatro años. Estamos diseñando una nueva plataforma, un nuevo sistema de propulsión y nuevos componentes electrónicos. Usualmente no combinas todo esto. Pero para reimpulsar Volkswagen, decidimos hacerlo todo junto», concluyó Senger.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Qué significa la letra S en un coche automático?
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra S en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es probable que tu auto, especialmente si es un modelo deportivo o uno de gama alta, tenga una S debajo de la letra D. Descuida, aquí sabrás para qué sirve y en qué escenarios podrías utilizar este cambio.
¿Qué significa la letra S en un coche automático?

A diferencia de un auto con transmisión manual en el que los cambios se realizan a las revoluciones que el conductor o conductora elija, en un coche automático se prioriza realizar los cambios a revoluciones bajas, típicamente antes de las 3,000 o debajo de las 3,500 cuando se exige al auto.

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más