Skip to main content

Ahora podrás dar propina a tu conductor de Uber desde la app

Uber provocó una verdadera revolución en el negocio de los taxis, aunque fracasó al intentar adoptar uno de sus principios fundamentales: la propina. Este pasado martes, el gigante de los viajes compartidos ha decidido enmendar el rumbo, anunciando que ahora podrás dar propina a sus conductores directamente desde la aplicación.

Después de actualizar a la última versión de la aplicación de Uber, podrás agregar una propina después de que hayas completado un viaje, o te hayan hecho entrega de un UberEats. Una vez que introduces tu calificación de estrellas para el conductor, se te dará la opción de dar una propina predeterminada (en porcentaje), o de cualquier cantidad que desees. Si no puedes dar la propina en ese momento, o si deseas hacerlo más tarde, tienes hasta 30 días para hacerlo.

Recommended Videos

Los conductores de Uber tendrán que actualizar su versión de la aplicación y hacer clic en el botón “Accept Tip” para acceder. También estarán contentos al saber que sus calificaciones de estrellas no afectará la propina que reciban, ya que Uber no tocará ese dinero. Los conductores también podrán recibir sus propinas con Instant Pay tan pronto como reciban el dinero.

En un principio, esta posibilidad de propina sólo estará disponible en Seattle, Minneapolis y Houston, todo para que Uber pueda probar y evaluar adecuadamente esta nueva función. Pero es seguro que todo el mundo en los Estados Unidos podrá dar propina a los conductores con la aplicación de Uber a finales de julio.

Lo cierto es que Uber ha tenido una postura particularmente errática en el tema de las propinas. En un momento, el sitio web de Uber informó a los chóferes que «las propinas están incluidas en el precio de un viaje», cosa que nunca fue así. La compañía tuvo que llegar a un acuerdo de $100 millones y cambiar esta situación, indicando ahora que los conductores pueden recibir propinas. La nueva política de la compañía dice ahora que «conductores pueden solicitar propinas a su entera discreción».

Por contrapartida, su competidor Lyft ha permitido a sus chóferes recibir propinas en la aplicación durante años, e incluso anunció que sus conductores han acumulado más de $200 millones de dólares en propinas en los últimos cuatro años.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más