Skip to main content

Esta es la razón por la que casi siempre tu Uber es un Toyota Camry

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La flota de los servicios de viajes compartidos, como Uber y Lyft, depende únicamente de los conductores, que ponen a disposición de los usuarios sus propios autos. En teoría, eso debería de implicar una infinidad de marcas y modelos. Pero en la práctica no es así.

El diario The Wall Street Journal ha confirmado lo que muchos clientes de estas plataformas probablemente sospechaban: los conductores de Uber y Lyft adoran el sedán Camry de Toyota.

Un informe de 2018 de la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York, la agencia que regula los vehículos de alquiler en la Gran Manzana, encontró que el 38 por ciento de los 72,000 automóviles operados por dichas aplicaciones eran Camry. Honda Accord, el segundo más popular, solo representaba el 11 por ciento.

El Camry tiene una reputación de ser confiable, pero también aburrido, no obstante Toyota ha realizado esfuerzos para cambiar esa percepción. Los conductores de viajes compartidos solo se preocupan de lo primero. Entrevistados por The Wall Street Journal, uno de ellos afirmó haber acumulado 131,000 millas a bordo de su carro. La suavidad de su marcha también fue citada como un atributo.

Los conductores de viajes compartidos deben cubrir los costos de mantenimiento, por lo que priorizar la confiabilidad adquiere mucho sentido. Pasar horas arriba del automóvil también requiere comodidad, algo que también podría ayudarlos a mejorar su calificación.

El Camry también está disponible en versión híbrida, que reduce los costos del combustible y podría evitar en el futuro posibles nuevos cargos. Por lo demás, es el sexto modelo más vendido de Estados Unidos y el primero entre los sedanes, por lo que sus repuestos son fáciles de encontrar.

Los conductores de Uber y Lyft no son los únicos que aprecian el Camry. Si bien la miniván Nissan NV200 fue calificada como el «taxi del mañana» por las autoridades de Nueva York en 2011, es mucho más probable elegir un Camry.

El dominio de Toyota en los mercados de taxis y viajes compartidos tampoco se limita al Camry. El SUV Highlander y el híbrido Prius a menudo se pueden ver luciendo de amarillo o con letreros de Uber o Lyft en sus parabrisas.

La relación entre Uber y Toyota incluso se está volviendo oficial. La marca japonesa lideró recientemente una ronda de inversión de $1 billón de dólares ($1,000 millones) para la división de carros autónomos de Uber. Anteriormente, ambas compañías anunciaron una asociación para desarrollar autos guiados por inteligencia artificial, incluido el lanzamiento de una flota equipada con dicha tecnología de la miniván Toyota Sienna.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La Toyota Highlander 2020 es (por ahora) una verdadera obra de arte
toyota highlander 2020 teaser 720x720

Toyota Alludes to All-New 2020 Highlander

Una novedosa presentación anunció Toyota para el Salón del Automóvil de Nueva York 2019: en lugar de exhibir bocetos o imágenes de la Highlander 2020, encargó al artista de realidad aumentada Michael Murphy crear una ilusión en 3D. Se trata de una forma creativa y única de generar expectación, sin revelar completamente el diseño de la nueva edición de la SUV.

Leer más
Es por esto que los viajes en Uber y Lyft son ahora más costosos
uber lyft impuesto aumento precios

Desde el 1 de febrero, cualquier persona que se traslade en Uber, Lyft, Juno o Via en la ciudad de Nueva York deberá desembolsar más por sus traslados, debido a la implementación de una serie de nuevas reglas.

Los pasajeros ahora deben pagar un nuevo recargo por congestión para los viajes en Manhattan al sur de la Calle 96. El cargo implica $2.75 dólares extra agregados a cada viaje o de $0.75 dólar si se trata de un viaje compartido, montos que serán destinados a la Autoridad Metropolitana de Transporte.

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más