Skip to main content

Conductores de Uber y Lyft en todo el mundo protestan y se declaran en huelga


¿Necesitas un viaje en Uber o Lyft ? Tal vez deberías buscar otras alternativas. Conductores de todo el mundo están participando en una serie de huelgas y marchas esta semana, enviando un claro mensaje de que no están contentos con sus condiciones, ni con las empresas para las que ofrecen sus servicios. Como resultado, existe la posibilidad de que, en algunas áreas, el uso de servicios de viaje compartido sea mucho más caro de lo habitual.

El concepto detrás de la huelga comenzó en el Reino Unido, donde los miembros del Sindicato de Trabajadores Independientes de Gran Bretaña (IWGB, por sus siglas en inglés) planificaron su primera huelga entre las 7 am y las 4 pm hora local el miércoles. Desde allí, corrió la pólvora gracias a las redes sociales, hasta llegar a la convocación de la primera huelga global en solidaridad con los conductores del Reino Unido.

En los Estados Unidos esta situación fue particularmente notoria en las grandes ciudades, lideradas por Nueva York, donde la Asociación de Trabajadores de Taxis de Nueva York (NYTWA) les pidió a los conductores de la ciudad que dejaran de aceptar clientes durante de la mañana del miércoles.

«Los inversionistas de Wall Street le están diciendo a Uber y Lyft que reduzcan los ingresos de los conductores, que detengan los incentivos, y que vayan más rápido hacia la tecnología de autos sin conductor», escribió el NYTWA en un comunicado de prensa. “Uber y Lyft dicen que creen que ya pagan demasiado a los conductores. Con la oferta pública inicial, los dueños corporativos de Uber están listos para ganar miles de millones de dólares, mientras que los conductores se quedan en la pobreza y hasta se ven forzados en declarar bancarrota».

Se planean huelgas similares en otras partes de los Estados Unidos. En San Francisco, se planea un cierre de 12 horas de la aplicación. En San Diego, Los Ángeles y Boston, los conductores harán una huelga durante todo el día. Otras ciudades como Filadelfia, Chicago y Washington DC tienen planeadas marchas, incluidos eventos de visibilidad en puntos populares para pasajeros, como aeropuertos.

Las demandas varían de una ciudad a otra, pero requieren lo mismo en general: salarios más altos, más transparencia cuando se trata de tarifas, y políticas más claras sobre cómo las compañías de viajes compartidos cobran su comisión. Los conductores se sienten cada vez más frustrados con las nuevas políticas, que ponen más de las tarifas de los pasajeros en los bolsillos de la compañía, lo que deja a los conductores con menos ganancias por el mismo trabajo.

Si la huelga se materializa a nivel global, sería la huelga más grande -en términos de participación- en la historia de cualquiera de las compañías de viaje compartido, y justo a tiempo para asustar a los inversores en lo que se considera una de las mayores ofertas públicas iniciales de una compañía para el 2019.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Trabajadores de Uber y Lyft: afectados por el COVID-19
Las mejores apps para pedir comida

La pandemia del COVID-19 ha afectado a todos por igual, sin importar en que parte del mundo residas, tu edad, sexo o condición social.

Aunque no podemos negar que las “extremas” medidas que se han tomado para evitar la propagación de este virus han funcionado en algunos países, traen consecuencias negativas en la economía de los grandes negocios y en los bolsillos de millones de empleados.

Leer más
Sergio «Checo» Pérez sorprende haciéndose conductor de Uber México por un día
Uber viajes compartidos

Piensa en un día normal: tienes que tomar un Uber para llegar al trabajo o a una cita, y confías en que tu conductor eligirá la mejor ruta y será hábil en el volante. Claro, todo cambia si Sergio “Checo” Pérez se aparece en el punto de encuentro para llevarte a tu destino.

El pasado 15 de octubre, el piloto de la Fórmula 1 se registró como socio conductor de Uber México, al ser invitado por la compañía. Una vez completado el proceso, “Checo” Pérez subió a un coche y sorprendió a varios usuarios de la app, por lo que se convirtió en el primer piloto de la máxima categoría del automovilismo en conducir un vehículo para el servicio de transportación privada.

Leer más
Todas las novedades sobre los nuevos servicios y niveles de Uber
Uber quiere llevar tus compras del mercado hasta la puerta de tu casa
Uber ejecutándose en un celular

Uber está constantemente tratando de mantener su posición como uno de los servicios de viajes compartidos preferidos por los usuarios, con el lanzamiento de nuevas funciones y categorías de viaje. Después de ofrecer el popular "Modo Silencioso", la compañía lanzó un nuevo nivel intermedio que se ubica entre el servicio Uber Black de nivel superior y la opción más popular de Uber X, ademas de un nuevo servicio para transportar a las mascotas de la casa.

Pero en una noticia sorpresiva, Uber está entrando en el negocio de entrega de comestibles, al menos en México, Chile, Perú y Canadá. La compañía anunció que agregará la entrega de comestibles a su creciente lista de servicios, después de haber comprado una participación mayoritaria en un proveedor latinoamericano de comestibles en línea llamado Cornershop.

Leer más