Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Uber expande su programa de suscripción Ride Pass a 20 ciudades más

El pase de suscripción Ride Pass de Uber se expande a más ciudades ¿Está en la tuya?

Si usas Uber con frecuencia, seguramente consideraste usar el pase de suscripción que te permite ahorrar en tu transporte, pero hasta ahora sólo estaba presente en algunas grandes ciudades. Si ese es tu caso, tenemos buenas noticias: la compañía anunció que está expandiendo su programa Ride Pass a 20 ubicaciones adicionales a lo largo de los Estados Unidos.

La medida se produce cinco meses después de que el gigante de viajes compartidos lanzó su servicio de suscripción de descuento en Los Ángeles, Austin, Orlando, Miami y Denver. Pese a los descuentos que este plan ofrece los conductores de Uber seguirán haciendo la misma cantidad de dinero, y la compañía cubrirá la diferencia de costos, un pequeño precio a pagar para continuar expandiendo su posicionamiento en el mercado.

El pase Ride Pass está disponible para los viajes de UberX y UberPool y cuesta a los pasajeros $15 dólares por mes, aunque esto varía en algunas ubicaciones. Más adelante en este artículo te explicamos más al respecto. El servicio de suscripción ofrece ahorros de hasta el 15 por ciento para cada viaje y elimina el aumento de precios, lo que lo convierte en una opción tentadora para los usuarios habituales de Uber.

«Ya sean los viajes diarios, o una noche de fiesta en la ciudad, queremos brindarles a los pasajeros más formas y más confianza para ir del punto A al B con precios consistentes y confiables con los que pueden contar», afirma la compañía en el comunicado donde anunció esta noticia. «Ride Pass es otro paso para hacer realidad esa visión».

Recommended Videos

NUEVAS UBICACIONES PARA RIDE PASS

Las nuevas ubicaciones en los Estados Unidos donde el programa de ahorros Ride Pass de Uber está ahora disponible incluyen: la ciudad de Nueva York, Dallas, San Diego, Seattle, San Antonio, Las Vegas, Phoenix, el Condado de Orange en California, Baltimore, Maryland, Nueva Orleans, Nashville, Portland, Raleigh-Durham en Carolina del Norte, San Luis, Jacksonville y Memphis.

En cuanto a los precios, Ride Pass está disponible para los viajes de UberX y UberPool y cuesta a los pasajeros $15 dólares por mes, aunque esto se eleva a $25 dólares por mes en Los Ángeles, Nueva York (Bronx y Staten Island), Dallas, San Diego, Seattle, Phoenix, San Antonio y Nashville. Adicionalmente, el acuerdo en esos lugares incluye hasta 30 minutos diarios de acceso gratuito a las bicicletas eléctricas y scooters de Uber.

CÓMO INSCRIBIRTE EN RIDE PASS

Puedes inscribirte en el programa Ride Pass fácilmente a través de la aplicación de Uber,donde encontrarás toda la información. Luego, te recomendamos hacer un seguimiento de los ahorros que estás logrando con cada viaje, lo que también puedes hacer a través de la app, para asegurarte de que estás obteniendo una buena oferta con relación al precio y si es que realmente te conviene.

Uber experimentó por última vez con planes de suscripciones hace tres años con Uber Plus, pero el proyecto no funcionó como se esperaba. La expansión de esta semana de Ride Pass, anunciada en una publicación en el sitio web de Uber, indica que tanto la compañía como los pasajeros están contentos con el diseño de la nueva oferta.

PLAN “ALL ACCESS” DE LYFT

Por supuesto, Uber no es la única  compañía de viajes compartidos que ofrece este tipo de programas de descuento. Su principal rival, Lyft, también ofrece un servicio basado en suscripción para usuarios regulares. La empresa hizo que su plan de acceso total llamado “All-Access”» estuviera disponible en los Estados Unidos en octubre del 2018, poco antes de que Uber lanzara su alternativa Ride Pass.

El plan All-Access de Lyft es diferente al de Uber. Tiene un elevado precio mensual de $299 dólares al mes, lo que te da acceso a 30 viajes que cuesten hasta $15 dólares cada uno. Si alguna vez tu viaje cuesta más de $15 dólares, solo debes pagar la diferencia. Además, si eres un usuario activo que tomas más de 30 viajes al mes, Lyft descuenta cada tarifa de viaje en un 5 por ciento. Al igual que Uber, Lyft también experimentó con varias versiones del servicio antes de aparentemente conformarse con este último esfuerzo.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más