Skip to main content

¿Bicicletas y scooters? Los planes de Uber en tecnología autónoma

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uber está formando una nueva unidad de robótica que aparentemente apunta a incorporar tecnología autónoma en sus bicicletas y scooters de alquiler.

Recommended Videos

La compañía ya está desarrollando un automóvil sin conductor, pero la nueva unidad de Micromovilidad Robótica explorará formas para mejorar aspectos de su servicio para compartir bicicletas y scooters, según informó TechCrunch.

La revelación se produjo en una reunión de DIY Robocars en California, donde se conoció que la nueva unidad existirá como parte de Jump, la compañía de bicicletas y scooters que Uber adquirió en 2018.  Jump es un servicio que, a través de una aplicación, permite alquilar este tipo de vehículos para realizar viajes a través de la ciudad, con cargos por minuto.

Mientras algunos requieren que el usuario lleve el vehículo hacia zonas de estacionamientos designadas, otros, como es el caso de Jump, no cuentan con un depósito, lo que significa que se pueden dejar prácticamente en cualquier punto de la ciudad.

Un elemento costoso en la operación radica en el esfuerzo para garantizar que bicicletas y scooters mantengan sus baterías completamente cargadas, y que se dejen en lugares donde los usuarios posteriores puedan acceder fácilmente.

Si bien Uber aún no ha confirmado los objetivos específicos de su unidad de micromovilidad robótica, varios informes sugieren que podría estar explorando la idea de construir bicicletas y scooters que viajen de forma autónoma hacia donde se encuentren los usuarios o se dirijan a depósitos para recargar sus baterías.

Si la idea de que numerosos bicicletas y scooters circulando sin conductores por la ciudad suena descabellada, también es posible que la compañía esté buscando formas de utilizar la tecnología autónoma para mejorar la seguridad de los usuarios de dos ruedas. Esto podría involucrar que sus vehículos estén equipados con sensores para evitar obstáculos y, de esta forma, reducir las posibilidades de sufrir algún accidente.

Recientemente estos servicios de movilidad se han puesto en el centro de atención luego de que varios usuarios resultaran heridos o muertos en accidentes con peatones o automóviles. Solo el pasado 18 de enero, una mujer que viajaba en un scooter eléctrico Lime fue hospitalizada con heridas graves después de chocar con un camión en la ciudad de Dunedin, Nueva Zelanda. Los detalles del accidente aún no están claros.

El creciente interés de Uber por llevar su negocio más allá del uso compartido de automóviles es parte de la estrategia de la compañía para construir lo que su CEO describe como una «plataforma de movilidad urbana».

Dara Khosrowshahi dijo en agosto de 2018 que los vehículos de dos ruedas son más adecuados que los autos grandes para viajes dentro de la ciudad, especialmente en horas punta, ya que resulta «muy ineficiente que una tonelada de metal traslade a una persona durante 10 cuadras».

Al plan de Uber se suman movimientos similares realizados por Lyft, la empresa rival de viajes compartidos, que incluyen una serie de importantes inversiones y el reciente lanzamiento de su propio servicio de arriendo de scooters a través de aplicaciones.

El épico troleo de Samsung a iOS 26 y los anuncios de Apple
Nelson Los Simpson

No existe en el mundo de la tecnología móvil una rivalidad más explicita que la que sostienen Samsung y Apple, ya que al ser las dos compañías más poderosas del ecosistema de dispositivos en ventas mundiales, siempre algún palo vuela en redes sociales o por otros medios, cuando hay lanzamientos.

Lo cierto es que siempre miran lo que está haciendo el otro, ya sea para apuntar ideas o simplemente para burlarse, como lo acaba de hacer la compañía coreana tras el WWDC 2025 de los de Cupertino y la presentación de iOS 26.

Leer más
El cisma en Warner Bros. Discovery: ¿qué significa para el futuro de la TV y el streaming?
Warner Bros.

Siguen los cambios en el mundo del streaming y la televisión, porque este lunes 9 de junio Warner Bros. Discovery ha anunciado planes para dividirse en dos compañías, separando sus divisiones de streaming y estudios de sus negocios de televisión lineal. Se espera que la división se complete a mediados de 2026 y se supone que ayudará a "maximizar el potencial" de su cartera de marcas, según la compañía.

Qué significa en lo práctico este cisma:

Leer más
Cómo son las cuentas senior de Uber que llegan a México, Brasil y Chile
Abuelo con un teléfono

Este 4 de junio se está expandiendo mundialmente una función que Uber había hecho debutar en Estados Unidos, sus cuentas senior, y que daban una serie de facilidades para el transporte de adultos mayores en la aplicación.

A partir de hoy, las cuentas senior de Uber estarán disponibles para todos en los EE. UU., así como en áreas seleccionadas de Taiwán, Hong Kong, India, Brasil, México, Chile, Portugal, Francia y Sudáfrica. La compañía considera que las cuentas senior son un producto necesario en un mundo en el que una de cada seis personas tendrá 60 años o más en 2030. 

Leer más