Skip to main content

Toyota RAV4 vs. Honda CR-V: cara a cara los japoneses más vendidos de EEUU

Pusimos frente a frente los modelos japoneses más vendidos de EEUU

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Seguros, confiables, espaciosos y relativamente eficientes, el Toyota RAV4 y el Honda CR-V se encuentran entre los 10 modelos más vendidos de Estados Unidos. Muy similares en algunos aspectos, son notablemente diferentes en otros. Esta comparativa Toyota RAV4 vs. Honda CR-V destaca atributos como el rendimiento, el ahorro de combustible y el diseño de ambos SUV compactos.

Recommended Videos

Características tecnológicas

Incluso el RAV4 más barato tiene una pantalla táctil de 7.0 pulgadas, conectividad Bluetooth y un sistema de sonido de seis altavoces. Toyota ofrece Apple CarPlay, pero continúa resistiéndose a Android Auto. Los modelos mejor equipados se benefician con una pantalla de 8.0 pulgadas y un sistema de sonido JBL de 11 bocinas. Los compradores también pueden solicitar el RAV4 con un espejo retrovisor digital, una primicia para la marca, carga inalámbrica para teléfono y hasta cinco puertos USB.

El CR-V viene de serie con conectividad Bluetooth, un sistema de sonido básico de cuatro parlantes y una pantalla relativamente pequeña de 5.0 pulgadas incrustada en el tablero. El modelo base ofrece solo “tecnología de vehículo de alquiler”. Avanzar al siguiente peldaño ofrece un mejor sistema de sonido con seis altavoces, una pantalla de 7.0 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, además de puertos de carga USB en la fila posterior.

En este aspecto del enfrentamiento Toyota RAV4 vs. Honda CR-V, el vencedor es el primero.

Rendimiento y ahorro de combustible

El motor de serie del RAV4 es un aspirado de 2.5 litros repartidos en cuatro cilindros, que entrega 203 hp y ​​184 lb/ft (250 Nm) de torque, mientras que su transmisión es automática de ocho velocidades. La tracción delantera viene de serie y la total se ofrece por un adicional. En promedio, rinde 30 millas por galón (12.8 kilómetros por hora), una cifra bastante buena para el segmento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Toyota tiene también una versión híbrida, que suma tres motores eléctricos conectados a un paquete de baterías de iones de litio. La potencia total del sistema es de 219 hp, que se dirige a las cuatro ruedas a través de una transmisión continuamente variable (CVT). Si bien la edición es más costosa, entrega 39 mpg (16.6 km/l).

El CR-V de entrada equipa un antiguo 2.4 litros de cuatro cilindros, que produce 184 hp y un torque de 180 lb-ft (244 Nm). También viene de serie con caja CVT y tracción delantera. La total se ofrece por un extra. Esta última devuelve 27 mpg (11.5 km/l).

Honda no tiene alternativa híbrida, pero sí un segundo motor de cuatro cilindros y 1.5 litros turboalimentado, que bombea 190 hp y 179 lb-ft (243 Nm) de par entre las 2,000 y 5,000 rpm. La caja CVT y la tracción delantera vienen de serie. Por la 4×4 hay que pagar algo más. Su rendimiento llega a las 27 mpg (11.5 km/l).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el plano de la motorización del combate Toyota RAV4 vs. Honda CR-V, los puntos se los lleva el primero.

Diseño interior y exterior

La primera generación del RAV4 debutó en América del Norte en 1995. Su tamaño ha aumentado considerablemente en el transcurso de cinco generaciones. Presentado en 2018, el actual adquiere un aspecto de SUV más tradicional que su predecesor, con líneas angulares, una rejilla ceñuda, revestimiento exterior posterior y otros elementos del Toyota 4Runner y el futurista concepto FT-AC. Bajo la piel, se monta sobre la misma plataforma Toyota New Global Architecture que el Camry y el Prius, entre otros modelos.

El CR-V llegó a Estados Unidos en 1997 con la misión de derribar al RAV4. Al igual que su rival, ha evolucionado de un todoterreno utilitario a un “soft-roader” familiar y ha crecido en el transcurso de cinco generaciones. En términos de estilo, comparte detalles con el Accord y el Civic. Los diseñadores simplificaron la cabina, al eliminar todos los botones e interruptores que pudieron. También sacaron la perilla de volumen, pero luego la repusieron a pedido de su clientela.

Si ponemos al Toyota RAV4 vs. Honda CR-V en diseño, el triunfo es para el segundo.

El SUV de Toyota tiene 180.9 de longitud, 67.2 pulgadas de alto y 73 pulgadas de ancho (excluyendo los espejos). Ofrece 37.5 pies cúbicos de espacio en el maletero y 69.8 pies cúbicos con la segunda fila abatida. El CR-V se extiende por 180.6 pulgadas a lo largo, 66.5 pulgadas de altura y 73 pulgadas a lo ancho. El espacio trasero llega a 39.2 pies cúbicos y a 75.8 con los asientos plegados.

Cuando se trata de dimensiones, el enfrentamiento Toyota RAV4 vs. Honda CR-V queda empatado.

Seguridad

Además de los sistemas de control de estabilidad y tracción, el RAV4 cuenta con dos airbags frontales y laterales para los pasajeros delanteros, un airbag de rodilla para el conductor y airbags de cortina para ambas filas de asientos. De serie, lleva Toyota Safety Sense P (TSS-P), que incluye asistencia a la conducción, como un sistema de precolisión con detección de peatones, un sistema de advertencia de cambio de carril, luces altas automáticas y control de crucero dinámico.

En Honda, la oferta es menor. El CR-V recibe control de estabilidad y tracción, dos airbags frontales y laterales para los pasajeros delanteros, y airbags de cortina para ambas filas. Sin embargo, las ayudas electrónicas para la conducción, como la asistencia para mantener el carril, las luces altas automáticas y el control de crucero adaptativo no están disponibles en el más barato. Eso sí, son estándar en los otros tres niveles de equipamiento.

¿Toyota RAV4 vs. Honda CR-V en seguridad? Punto para el primero.

Precios

La gama RAV4 cuenta con cinco niveles de equipamiento. El más asequible (LE) cuesta $25,500 dólares. Los otros se denominan XLE, XLE Premium, Adventure y Limited. El tope de gama, que ronda los $35,050 dólares, es de lujo. El híbrido tiene valores entre $27,850 y $35,850 dólares.

Honda ofrece su CR-V más conveniente por $24,450 dólares y el más caro por $34,250 dólares. Sus cuatro niveles se denominan LX, EX, EX-L y Touring, cada uno de los cuales se ofrece con tracción simple y total.

Competencia

Al cierre del primer semestre de 2019, Toyota RAV4 y Honda CR-V ocupaban los puestos cuarto y sexto entre los modelos más populares de Estados Unidos. Otros competidores en el segmento de los SUV compactos son Chevrolet Equinox (5°), Ford Escape (11°), Subaru Forester (24°) y Mazda CX-5 (29°).

GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más