Skip to main content

¿Fabricará Toyota ahora un vehículo eléctrico para ponerlo en el mercado?

A Toyota no le gustan demasiado los autos eléctricos. Considera que las pilas de combustible de hidrógeno son una mejor opción tecnológica, ya que generalmente ofrecen una mayor gama, así como unos tiempos de reabastecimiento más cortos, similares a los de gasolina. Pero puede que Toyota esté cambiando de opinión.

El fabricante japonés estaría considerando la posibilidad de fabricar un vehículo eléctrico, según un informe de Nikkei. Este podría estar a tiempo para hacer su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y lejos de lo que muchos podrían imaginar, esto no le da a Toyota demasiado tiempo para trabajar en él. La compañía aún no ha creado un equipo de desarrollo de vehículos eléctricos, según el informe, aunque lo estaría conformando dentro de los próximos meses.

Relacionado: Vas a querer tener un Toyota Land Cruiser como éste

Curiosamente, se espera que el gobierno japonés utilice los Juegos Olímpicos de 2020 para promover las células de combustible de hidrógeno, situación en la cual Toyota sería también un actor fundamental. El fabricante suministrará a la ciudad una flota de autobuses de hidrógeno, los primeros de los cuales se comenzarán a entregar el próximo año. El primer ministro japonés Shinzo Abe está promoviendo el concepto de una “sociedad del hidrógeno”, en donde las células de combustible se utilizarán tanto para la energía de los edificios como para los vehículos.

El auto eléctrico de Toyota podría ser un SUV pequeño, y utilizaría para su fabricación la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) de la cual sale actualmente el híbrido Prius. El ingeniero jefe del Prius, Koji Toyoshima, indicó recientemente que Toyota ahora confía más en las baterías de iones de litio, las mismas que otros fabricantes ya están utilizado en sus vehículos eléctricos. Toyota está trabajando en el desarrollo de este tipo de baterías, aunque también podría simplemente comprarlas a algún proveedor externo e instalarlas en sus carros, según Nikkei.

A Toyota no le son del todo extraños los vehículos eléctricos. Vendió dos generaciones del RAV4 EV, una versión eléctrica de su omnipresente RAV4 SUV. Ambos fueron hechos únicamente para satisfacer las regulaciones de California. El modelo de segunda generación (foto del artículo) usó un tren de potencia de Tesla Motors. Toyota también construyó una versión eléctrica de su minúsculo iQ, el cual fue importado a los Estados Unidos en números extremadamente limitados, así como el Scion iQ EV.

En lugar de los vehículos eléctricos, Toyota se ha centrado más en la promoción de su vehículo de hidrógeno Mirai, el cual al día de hoy se vende solamente en California, ya que es el único estado con una red medianamente amplia de abastecimiento de hidrógeno.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más