Skip to main content

El sistema Autopilot de Tesla ahora para con la luz roja

Se suponía que a finales de 2019, Elon Musk y Tesla presentarían la versión completa de conducción autónoma para sus modelos. Sin embargo, una serie de pruebas retrasó esta entrega que ayudará a los pilotos a soltar amarras y dejar que el auto haga de las suyas en la ciudad, siguiendo todas las reglas que esto significa.

Y las señales del tránsito, que muchas veces ni los humanos respetamos, son el desafío para el sistema de asistencia a la conducción Autopilot de la firma estadounidense.

Por eso, y después de tener casi listo el software para la conducción autónoma en carretera, el fabricante de autos eléctricos espera llevar todo un paso más allá, ya que realizó con éxito las primeras pruebas de detención del vehículo con las luces de un semáforo.

Esto porque en diciembre hizo las primeras pruebas y lanzó la actualización para que funcionara la detención en luces rojas, pero Autopilot dijo otra cosa.

Según las últimas informaciones de un grupo de propietarios que prueban versiones beta de la nueva actualización de software de Tesla, la compañía de Elon Musk ha comenzado a impulsar una actualización de Autopilot  con la capacidad real de manejar las intersecciones a su «flota de acceso temprano».

La cuenta Out of Spec Motoring en Twitter, que aparentemente tiene acceso a un Model 3 con software de acceso temprano, lanzó un video del nuevo software Autopilot en acción:

#Tesla #Autopilot stopping for red lights for the first time. pic.twitter.com/M0zkiqyypl

— Out of Spec Motoring (@Out_of_Spec) March 26, 2020

Esta función que ha sido prometida en los sistemas de conducción autónoma completa estará disponible para los propietarios de vehículos Tesla con el último hardware de piloto automático y que pagaron el paquete completo de capacidad de autoconducción de $ 7,000 dólares y que ha enumerado estas dos características próximas:

  • Reconocer y responder a los semáforos y las señales de alto.
  • Conducción automática en calles de la ciudad.

Esto significa que posiblemente durante 2020 esta función que hoy está en fase beta pueda pasar a todos los nuevos compradores de autos eléctricos de la compañía.

Eso sí, Tesla ha sido enfático en recordar que la responsabilidad por la conducción siempre es del conductor y que no debe alejar las manos del volante, pues Autopilot —por mucho que su nombre lo sugiera— no es el piloto automático del coche.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El ambicioso plan de la Unión Europea para competir con Starlink
Una representación de un satélite en el espacio.

La Unión Europea (UE) acaba de anunciar sus planes de lanzar una red de satélites al espacio, que tendrían como fin desarrollar un servicio que permita un acceso ininterrumpido y seguro a internet.

La propuesta del organismo recuerda el proyecto de Starlink, de SpaceX, y sus satélites que brindan internet a algunas zonas del planeta.

Leer más
El sistema de autoconducción de Tesla ahora ofrece modos de manejo
autoconduccion tesla modos manejo model 3 2018 1600 08

A pesar de las objeciones de la Junta Nacional de Seguridad de Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés), Tesla implementa su paquete tecnológico de conducción autónoma, aún en etapa beta, denominado Full Self-Driving (FSD), nombre que se puede traducir como Autoconducción Total.

Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, citada por el The Wall Street Journal, tachó el nombre de “engañoso e irresponsable”, ya que FSD no hace que el vehículo sea totalmente autónomo, pues requiere de la participación de la persona sentada detrás del volante, la cual podría no estar consciente de esa necesidad.

Leer más
Sistema de conducción autónoma de Tesla ahora grabará a los choferes
tesla cerdo piloto automatico model 3

La versión más reciente del sistema de conducción autónoma de Tesla (en inglés, Full Self-Driving o FSD) llegó con una nueva característica: los conductores tendrán que dar su consentimiento para la grabación de video de todo lo que ocurre tanto dentro como fuera del automóvil.

El sistema FSD está en la versión 10.5 beta y los términos de uso indican que el conductor del vehículo deberá aprobar que Tesla “recoja imágenes y datos de las cámaras externas y también de la cámara del interior del auto, en caso de que ocurran eventos que representen un grave riesgo de seguridad”.

Leer más