Skip to main content

El Model 3 sufre ahora interrupciones de producción «planificadas», según Tesla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El último “bebé” de Tesla, el Model 3, recientemente inició su “asalto” al público general después de un torbellino de cobertura dispar por parte de los medios que han estado observando su progreso. Y ahora que el Model 3 está comenzando a ser manejado por sus propios clientes, el feedback sobre el mismo también está llegando.

La pregunta del millón es evidente: ¿es el Tesla Model 3 sorprendentemente tan bueno como se esperaba? ¿Cumple con las expectativas? Al parecer, no tanto… o al menos, no ha tenido tanto éxito como se esperaba. Si has estado siguiendo el flujo de noticias del Model 3, te habrás enterado de informes que hablan de problemas de producción y otras complicaciones. Por ejemplo, The Verge informó sobre los problemas de producción del Model 3 en la Gigafactory de Tesla en enero. Hasta el día de hoy, eso todavía está afectando —y bastante— la capacidad general de Tesla.

De hecho, recientemente a través de un informe de Bloomberg hemos sabido que Tesla suspendió temporalmente la producción del Model 3 del 20 al 24 de febrero. Esta interrupción en la producción estaba supuestamente planificada, y tenía como objetivo ayudar a la empresa a prepararse para producir un mayor volumen de autos.

© Alexis Georgeson Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nuestro plan de producción del Model 3 incluye períodos de inactividad planificada, tanto en Fremont como en la Gigafactory 1», dijo un portavoz de Tesla en un comunicado enviado por correo electrónico. «Estos períodos se usan para mejorar la automatización y abordar sistemáticamente los [llamados] cuellos de botella, todo en vistas a aumentar las tasas de productividad. No se trata de algo inusual y de hecho es común en plataformas de producción como la nuestra».

Hasta ahora sabemos que los clientes normales (es decir, los que no están directamente afiliados a Tesla de ninguna manera) que están recibiendo su Model 3, tendrían impresiones dispares. Pero lo más llamativo es que la prensa no ha tenido mucho acceso al Model 3 hasta ahora, a pesar de que ha estado en producción desde 2017. Los ingenieros de todo el mundo —los mismos que suelen ser contratados por otros fabricantes de automóviles para documentar un modelo nuevo— tampoco han podido informar de sus hallazgos.

En febrero, un informe sitio de noticias alemán Süddeutsche Zeitung firmado por el renombrado periodista automotriz Georg Kacher, reveló que una importante compañía alemana de automóviles “supuestamente” pagó alrededor de 185,000 euros ($230,000 dólares estadounidenses, aproximadamente cinco veces el precio del Model 3), para hacerse con uno. ¿Y para qué? Pues para despiezarlo y examinarlo al detalle. Con los informes de sus ingenieros comenzando a salir a la superficie, CleanTechnica informó que los alemanes parecen haber quedado muy bien impresionados con el Model 3 de varias maneras.

Supuestamente, adoran la forma en que todo es «compacto, ampliable, completamente integrado, modular, de fácil acceso, bien protegido, de bajo precio y asombrosamente inteligente», escribió Kacher. Los ingenieros también manifestaron su admiración por el diseño y su capacidad de confortar a todos sus ocupantes, junto con un rango de manejo suficiente como para satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas en el uso diario. Y debido a la potencia de sus motores eléctricos, la aceleración del Model 3 obtuvo muy buenas calificaciones.

Por otro lado, ingenieros de Munro & Associates,—una compañía independiente de «benchmarking competitivo» con sede en Auburn Hills, Michigan— no tuvieron las mismas cosas buenas que decir en su evaluación del Model 3, y hasta llegaron a comparar su calidad “con un Kia de los ‘90s”.

Los ingenieros de Munro & Associates se habrían quejado de las brechas inconsistentes del Model 3, de su mala calidad de fabricación y otras cosas más. El propietario de la firma, Sandy Munro, incluso dijo que no había visto partes de tan mala calidad desde «la década de los ‘70s».

Tesla tiene un largo camino por recorrer con su Model 3. A ver si este 2018 logra cerrarse mejor que el anterior. Y a ver si el ostracismo de Tesla cesa, y podemos probar uno por nosotros mismos.

Actualizado el 13 de marzo. Se agrega información sobre interrupción de fabricación. Se corrige y reescribe parte del texto.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El Tesla Model Y: todos los detalles de este crossover eléctrico
Mira cómo luce por dentro y por fuera el nuevo Tesla Model Y
Tesla Model Y

Tesla dio a conocer un nuevo crossover eléctrico a batería llamado Model Y durante un evento celebrado en su estudio de diseño en Los Ángeles el 14 de marzo de 2019. Basado en gran medida en el Model 3, el Model Y es una alternativa más pequeña y asequible al Model X que probablemente se convertirá en el modelo más vendido de la empresa con sede en California. Los compradores ya pueden reservar uno enviando a Tesla un depósito reembolsable de $2,500 dólares.  Las primeras entregas están programadas para realizarse en 2020. Pero, a continuación, te lo contamos todo sobre el Tesla Model Y, un modelo que, seguramente, te enamorará.

Anterior

Leer más
Polestar 2 vs. Tesla Model 3: el cara a cara de dos eléctricos de lujo
polestar 2 vs tesla model 3 2020 official 1 720x720

Polestar, la división de lujo de Volvo, no es tímida en sus intenciones de enfrentarse directamente a Tesla. Si bien su primer modelo, simplemente llamado 1, es más un vehículo ecológico que un verdadero contrincante para el fabricante estadounidense, el Polestar 2 sí está dirigido a rivalizar con el Model 3.

El Polestar 2 es más lujoso que los automóviles eléctricos más baratos como Chevrolet Bolt y Nissan Leaf, está repleto de tecnología, se destaca por su diseño llamativo, y se perfila como el primer rival de fuste para el ejemplar de entrada de Tesla.
Diseño
Presentado en marzo de 2016, el Model 3 llevó el diseño de Tesla por rumbos insospechados. Destaca por sus luces delanteras y un capó bajo, una característica que es posible gracias a que su motor eléctrico es marcadamente más pequeño que un gasolinero. Su techo alto y arqueado ayuda a crear el espacio necesario para cinco pasajeros. En la parte posterior, toma prestados detalles del Model S y el Model X, como las luces horizontales conectadas por adornos cromados, sin ser una copia de ninguno de sus hermanos mayores.

Leer más
El Model 3 de Tesla tendrá un competidor sueco de 400 caballos
tesla model 3 polestar volvo 2 teaser 13 720x720

Una enigmática imagen con una vista previa de su segundo modelo ha lanzado recientemente Polestar, la marca de lujo orientada al rendimiento creada por la empresa matriz de Volvo, la china Geely.

Dado que la firma llamó "1" a su primer auto, no hay que sorprenderse de que haya llamado "2" al segundo. No obstante, las características del sedán eléctrico suenan bastante más apasionantes que su poco imaginativa denominación.

Leer más