Skip to main content

Actualización de software hace más veloz el Tesla Model 3

Tu Tesla Model 3 puede ser más rápido: averigua cómo

¿Cuánto pagarías para hacer tu auto más rápido? Tesla calcula en $2,000 dólares en costo de una por una actualización de software para que el Model 3 recorte unas décimas de segundo su marca.

La novedad se llama Acceleration Boost, fue desarrollada para las variantes de doble tracción y reduce de 4.4 a 3.9 segundos el tiempo que el vehículo toma en alcanzar las 60 millas (97 kilómetros) por hora, informó Autoblog.

Vídeos Relacionados

Tesla también ofrece una versión Performance del Model 3, que puede hacer lo propio en 3.2 segundos, por lo que la actualización podría mejorar dicho récord.

Primero que todo, los propietarios deben tener la versión 2019.40.2 del sistema operativo para optar a la actualización, según Teslarati.

De acuerdo con DragTimes, las unidades de un solo motor y tracción trasera también podrían obtener una actualización similar.

Esta es la primera vez que Tesla cobra por una actualización vinculada al rendimiento, pues solo lo había hecho para desbloquear otras funciones.

Por ejemplo, los propietarios han podido aumentar la capacidad de uso de las baterías y agregar el sistema de asistencia al conductor Autopilot.

La firma también ha proporcionado numerosas actualizaciones y nuevas características a los clientes de forma gratuita, a través de actualizaciones regulares de software por aire (OTA).

Tesla fue pionera en las actualizaciones de rendimiento basadas en software, pero no por eso la única. Volvo las ha ofrecido para aumentan la potencia de algunos de sus híbridos enchufables, mientras que Jaguar lanzó una actualización para el I-Pace para mejorar el alcance.

Los automóviles modernos dependen en gran medida de las computadoras, por lo que el software de ajuste a menudo puede proporcionar un efecto similar al de cambiar una pieza física.

Sin embargo, el software tiene sus limitaciones: Tesla está trabajando en una actualización de rendimiento para el Model S con el nombre en código Plaid, que se espera que incluya algunos cambios mecánicos.

Recomendaciones del editor

El Tesla Model S Plaid cumple su promesa y llega a los 322 km/h
tesla model s plaid velocidad maxima

Cuando apareció el Tesla Model S Plaid, la promesa decía que la aceleración máxima podía llegar a 322 kilómetros por hora (200 mp/h). Sin embargo, cuando se entregó por primera vez el año pasado, el vehículo "solo" presentaba una velocidad máxima de 163 mph (262 km / h).

Parecía que los frenos eran el factor limitante. Tesla no quería desbloquear velocidades máximas más altas sin que el superdeportivo eléctrico tuviera frenos más grandes que pudieran ralentizarlo después de lograr esta nueva velocidad máxima.

Leer más
Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más