Skip to main content

La gran «sorpresa» de Tesla fue el mismo Roadster que ya habíamos visto

Desde sus inicios, Tesla ha ignorado la mayoría de los salones internacionales en los que participa el resto de la industria automotriz. En cambio, prefiere realizar anuncios de productos en eventos independientes al estilo de Apple o cerca de su sede en California. Este año, la compañía hizo una rara excepción en Basilea, Suiza, para develar una sorpresa.

Tristemente, la sorpresa podría dejarte decepcionado. Tesla reservó el espacio en una exhibición llamada Grand Basel que, de acuerdo con los organizadores, «exhibe un número limitado de automóviles cuidadosamente seleccionados, varios de ellos los más costosos del planeta. La lista de autos raros y de alta gama incluye un Lamborghini Miura de 1968, un Cisitalia 202 SC de 1947, un Aston Martin DB4 GT Zagato de 1961 y un Porsche Spyder 550 1500 RS de 1956.

Recommended Videos

¿Dónde encaja Tesla en esta intemporal reunión de vehículos? La empresa no ha existido lo suficiente como para mostrar autos clásicos. De hecho, el CEO y cofundador de la compañía, Elon Musk, ni siquiera había nacido cuando se fabricaron varios de los autos recién mencionados. Tesla no presentó un auto retro, pero mostró una versión de producción del Roadster de segunda generación anunciado a fines de 2017.

El conceptual Roadster que la firma de Palo Alto presentado el año pasado arrojó valiosa información sobre el modelo. Cuenta con un enorme paquete de baterías de iones de litio de 200 kilovatios (kWh) que le permiten una autonomía de 620 millas, es decir, casi 1,000 kilómetros. Y, lo más importante, es que podría pasar de cero a 60 millas (97 kilómetros) por hora en 1.9 segundos, característica que lo transformaría en el auto de producción más rápido del mundo.

Tesla invitó sus fanáticos más leales a participar en un sorteo para poder ganar unos boletos VIP al evento. La empresa envió una invitación donde se podía apreciar una foto tomada a un auto muy de cerca, sobre un panel en metal curvo y pintado en un tono de rojo oscuro. A pesar de que se especulaba que de pronto la firma desvelaría un camión, Semi o crossover como el modelo Y, en lugar de eso, lo que trajo fue la próxima generacion del Roadster.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Fiasco: los robots Optimus de la fiesta de Tesla eran humanos
robot optimus fiesta tesla humanos disfrazados

El sitio The Verge fue uno de los asistentes que tuvo el evento We Robot de Tesla el pasado jueves 10 de octubre, donde Elon Musk presentó su robotaxi Cybercab, y además adelantó cómo será el proceso de venta y de características de los robot Optimus.

El periodista de ese medio, Wes Davis, junto evidencia para desenmascarar a los robots que ese día desfilaron, pero además sirvieron tragos a los asistentes.

Leer más
Robovan de Tesla: la sorpresa futurista que presentó Elon Musk
robovan tesla sorpresa elon musk  8

El evento "We Robot" de Tesla, que tenía como su plato principal del día la presentación del nuevo robotaxi Cybercab, también dejó espacio para las sorpresas, ya que Elon Musk presentó un nuevo concepto para el transporte de pasajeros: la Robovan.

La furgoneta casi sacada de una película de ciencia ficción art-deco, puede transportar hasta 20 personas o ser utilizado para transportar mercancías.
"El Robovan es lo que va a resolver la alta densidad", dijo Elon Musk. "Así que si quieres llevar un equipo deportivo a algún lugar, o realmente estás buscando reducir el costo del viaje a, no sé, 5-10 centavos por milla, entonces puedes usar la robovan".
En su Plan Maestro Part Deux, la compañía dijo que estaba desarrollando un "transporte urbano de alta densidad de pasajeros" y también sugirió que se podrían desplegar autobuses autónomos. Y a principios de este año, Musk mostró una imagen de un vehículo con forma de furgoneta encapuchado como parte de la reunión anual de accionistas de la compañía.
Revisa acá este espectacular concepto llamado Robovan

Leer más
Revive en 6 minutos la presentación del robotaxi Tesla Cybercab
video presentacion tesla cybercab

Después de filtraciones y muchos comentarios previos, finalmente Elon Musk presentó la noche de este 10 de octubre su primer robotaxi, el Tesla Cybercab, un vehículo autónomo que en dos años más debería estar navegando en las calles tomando pasajeros.

El Cybercab carece de volante o pedales, lo que significa que necesitará la aprobación de los reguladores antes de entrar en producción. El diseño es futurista, con puertas que se abren hacia arriba como alas de mariposa y una pequeña cabina con solo espacio suficiente para dos pasajeros. Tampoco tiene un enchufe: Musk dijo que el vehículo se carga inductivamente para recuperar energía de forma inalámbrica.
Musk dijo que se espera que los autos autónomos sean de 10 a 20 veces más seguros que los vehículos conducidos por humanos y podrían costar tan solo 20 centavos por milla, en comparación con el dólar por milla de los autobuses urbanos.
Tesla planea lanzar la conducción totalmente autónoma en Texas y California el próximo año, y el Cybercab entrará en producción en 2026, aunque dijo que podría ser hasta 2027.
"Salvará vidas, muchas vidas, y evitará lesiones", comentó un orgulloso Elon Musk.

Leer más