Skip to main content

Aston Martin revive el DB5 que James Bond usó en Goldfinger

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A punto de regresar se encuentra uno de los vehículos más célebres del cine de todos los tiempos. Aston Martin está trabajando con Eon, la productora de las películas de James Bond, para construir 25 nuevos DB5 idénticos al que apareció en 1964 en Goldfinger. Al igual que con el reciente proyecto DB4 GT, la fábrica inglesa ha preferido el término “auto de continuidad” antes que llamarlo “réplica”.

Recommended Videos

Cada unidad será una copia exacta de las máquinas originales usadas en el rodaje (uno de los cuales, según los informes, estuvo oculto por años) e incluirá artilugios como la matrícula giratoria. A diferencia del modelo genuino de la década de los 60, los nuevos autos no estarán homologados, porque sería imposible certificar hoy vehículos construidos con los estándares de seguridad de hace más de medio siglo.

El DB5 se introdujo en 1963 como una evolución del DB4 y tuvo su debut estelar al año siguiente, justamente en le película Goldfinger. A pesar de que su “actuación” terminó con un accidente, forjó un nexo indisoluble entre el agente secreto de las novelas de Ian Fleming y la marca con sede en Warwickshire.

El carro ha aparecido en otras seis películas de 007 desde entonces: Thunderball (1965), GoldenEye (1995), Tomorrow Never Dies (1997), Casino Royale (2006), Skyfall (2012) y Spectre (2015). Numerosos modelos de la firma han aparecido en las películas del ficticio héroe del MI6 e, incluso, el fabricante construyó una decena de unidades del modelo conceptual DB10 específicamente con motivo del último filme de la saga.

Al igual que los originales, los nuevos DB5 utilizarán un motor en línea de 4.0 litros, que produce 282 caballos de fuerza (hp) y ​​280 libras-pie (lb-ft) (380 Nm) de torque, capaz de llegar a las 60 mph (97 kmh) en 7.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 148 mph.

Las cifras son solo un testimonio de una gloria pasada y no impresionan 50 años después. El DB11, que se fabrica desde 2016 y equipa un V8 biturbo de 4.0 litros más pequeño, alcanza las 60 mph en 4.0 segundos y consigue una máxima de 187 mph (300 kph). Aston Martin, además, ofrece una versión V12 biturbo de 5.2 litros que es aún más rápida.

Cada una de las 25 unidades del DB5 conmemorativas tendrá un precio de 2,75 millones de libras, es decir, aproximadamente $3 millones de dólares, y se espera que las entregas comiencen en 2020.

Construir nuevas versiones de autos viejos y venderlos por millones de dólares se está convirtiendo en una tendencia entre los fabricantes. Aston Martin lo hizo anteriormente con el DB4 GT, un modelo de carreras que precedió al DB5. Jaguar comenzó con el Lightweight E-Type y luego resucitó el XKSS y el D-Type. En cualquier caso, los precios que estos modelos de continuidad registran en las subastas son aún más bajos que los originales.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más