Skip to main content

Disfruta de diferentes espacios y apartamentos en este yate

Gracias a las embarcaciones modulares, tu próximo súper yate no se limitará simplemente a ser un gran barco.

Los materiales y las técnicas de construcción modernas han permitido la existencia del concepto de súper yate del diseñador Pastrovich Studios.

Y es que… ¿por qué no construir un súper yate con múltiples módulos desplegables que puedan servir como apartamentos privados y espacios para fines especiales?

El genovés Stefano Pastrovich, director de Pastrovich Studios, con sede en Mónaco, tiene una visión clara del proyecto X R-Evolution, según Haute Living.

“Se trata de soltar el ancla en las Islas Vírgenes y desplegar los apartamentos en el lugar que quieras”, explica Pastrovich.

«Puedes contar con la tripulación que vive a bordo del yate o irte solo a tu propia propiedad».

Las «embarcaciones hijas» pueden tomar otras formas. «Imagínate que en vez de apartamentos, dice Pastrovich, cada embarcación es un objeto de lujo diferente, es decir, una piscina, un jardín e incluso una playa artificial con sus propias palmeras «.

El concepto X R-Evolution utiliza construcciones que ofrecen la máxima resistencia con el material mínimo.

$41 Million Mega Yacht Tour | Boats Untraveled

El casco es de fibra de carbono y las cubiertas flotantes se componen de titanio. Y un hexápodo auto-estabilizante con seis cilindros hidráulicos mantiene el nivel de la cubierta superior cuando el mar está agitado, mientras que los giroscopios minimizan el balanceo para el resto del súper yate. El ejemplo de este concepto es un súper yate de 77 metros (253 pies).

De manera que, una vez alcanzado el destino, las diferentes unidades se colocarían en el agua en los lugares deseados. Las licitaciones y embarcaciones de recreo se almacenan en el medio del mar durante largos trayectos, pero están amarradas para ser utilizadas por los pasajeros y la tripulación.

Los propietarios que deseen construir varias cubiertas conectadas o independientes, podrán usar secciones modulares portátiles para ese propósito.

La aplicación más simple sería una pasarela a una playa, pero las posibilidades son infinitas, limitadas únicamente por el número de secciones que deseas transportar.

Patrovich ha estado trabajando en estos componentes modulares en el concepto de X R-Evolution durante más de una década.

La gran idea es proporcionar a los propietarios de súper yates cierta flexibilidad. Así, siempre tendrá la opción de organizar y reorganizar los diferentes espacios y módulos.

Además, una vez que el súper yate haya llegado a su destino final, los propietarios y los afortunados invitados podrán optar por permanecer en el buque o embarcación principal con la tripulación o si buscan una mayor privacidad irse a un apartamento modular.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más