Skip to main content

Este mega-yate tiene sus propios jardines… ¡y hasta su propia playa!

La compañía noruega Hareide Design ha presentado un nuevo yate que hace parecer a cualquier otra embarcación con ese nombre como una canoa destartalada.

El yate se llama «108M«, nombre recibido por su impresionante tamaño de 108 metros de largo, unos 350 pies, aproximadamente. El concepto cuenta con jardines, salas con ventanales que van del suelo al techo, e incluso su propia playa privada.

Relacionado: Para el fin de semana te presentamos esta casa de lujo en alta mar

El diseño busca invocar una cubierta transparente, de experiencia al aire libre, para que así los pasajeros pueden estar más en contacto con la naturaleza. Cuenta con un diseño clásico de monocasco, aunque es muy diferente de otros mega-yates, los que por lo general suelen parecerse más a un hotel de lujo que a un invernadero de la naturaleza.

Dentro de los seis niveles de este gigante encontramos una sala elevada que sirve de comedor, así como una terraza superior con un jardín, perfecto para relajarse bajo el sol, tanto como la piscina triangular de 65 pies en la parte delantera. La parte posterior de la embarcación se inclina hacia abajo hasta tocar el agua, creando una especie de playa —eso sí— sin arena. Es más como una piscina infantil con unas cuantas olas que una playa propiamente tal.

El diseño del espacio está claramente destinado a acentuar la belleza del mundo natural, así como la naturaleza del paisaje que el mismo yate vaya atravesando. Desde todos los espacios de su lujoso interior, los pasajeros pueden disfrutar de las vistas del océano. A velocidades más bajas, el yate es alimentado por el sol, gracias a los 3,000 pies cuadrados de paneles solares que posee. Hay un motor diesel que se activa a velocidades más altas. Incluso hay un helipuerto (¡por supuesto que hay un helipuerto!), el cual hace que los viajes hacia y desde el aeropuerto sean más expeditos.

El yate 180M se encuentra en etapa de “concepto”. Sin embargo, Hareide Design está moviendo las imágenes, para ver si se puede encontrar un potencial comprador interesado. El precio ni siquiera se nos ocurre, pero ni que decir que hasta la palabra “rico” parece insuficiente para definir a sus posibles dueños. Mega-ricos, o súper- ricos, quizá sea mejor.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más