Skip to main content

Diseñan ingenioso sistema de advertencia de fallas en motores eléctricos

Cuando hablamos de automóviles eléctricos, por lo general la preocupación de la mayoría se centra en la batería. ¿Cuánto dura?, ¿se degrada su capacidad de almacenamiento durante su vida útil?, ¿cuánto cuesta reemplazarla? Son algunas de las dudas. Sin embargo, pocas personas se plantean cuál es la durabilidad de los motores eléctricos que mueven las ruedas de estos vehículos.

El motor de un automóvil eléctrico puede durar entre 15 y 20 años, siempre que funcione dentro de los límites específicos y bajo las condiciones normales de funcionamiento para las cuales fue diseñado. No obstante, factores como fluctuaciones en la energía que recibe, errores en su instalación o cuestiones fuera de nuestro control, como la humedad en el ambiente y el calor, pueden afectar su funcionamiento y durabilidad.

En particular, el calor provoca que la resina aislante que protege y separa una maraña de alambres de cobre contenidos en estos motores se vuelva cada vez más quebradiza con el paso del tiempo, hasta que se agrietan y fallan, lo que obliga inevitablemente a cambiar el motor.

Mercedes-Benz

Pero a diferencia de un motor de combustión interna, que avisa de muchas maneras distintas y por un largo tiempo antes de fallar por completo, los motores eléctricos no nos dicen cuándo dejarán de funcionar. Al menos no lo hacían hasta ahora.

Científicos de la Universidad Martin Luther de Alemania Halle-Wittenberg, junto al fabricante de materiales aislantes Elantas, descubrieron que el calor hace que cuatro de las resinas de uso común para aislar los alambres de cobre de los motores eléctricos liberen gradualmente un tipo específico de alcohol. La respuesta obvia fue la de crear un tinte que cambia de color al entrar en contacto con ese alcohol.

Por fortuna, los investigadores dieron con un tinte que cambia de naranja cobrizo a verde al entrar en contacto con el alcohol, y que no afecta las propiedades de la resina.

La idea básica es la de equipar a los motores eléctricos con alambres de cobres protegidos con resinas tratadas con el tinte, y con dispositivos lectores ópticos que comprueben periódicamente el color de la resina a fin de alertar al propietario del vehículo cuando la resina se esté degradando al punto de una posible falla fatal del motor.

Este tipo de alerta podría evitar que los conductores sufran averías en la carretera, y también prevenir que los motores que aún tienen vida útil sean reemplazados prematuramente basados en un estimado de su vida útil.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Auto autónoma provoca accidente fatal en Alemania
auto autonomo provoca accidente fatal alemania reutlingen

Un fatal accidente protagonizó un auto autónomo en Alemania, dejando 1 persona fallecida y nueve heridas, tras haberse salido de su carril en la carretera.
Un portavoz de la policía en la ciudad suroccidental de Reutlingen dijo que el BMW iX eléctrico con cinco personas a bordo, incluido un niño pequeño, se desvió en una curva de la carretera, lo que provocó una serie de colisiones que involucraron a cuatro vehículos el lunes 15 de agosto por la tarde.

Después de rozar un Citroën que se aproximaba, el BMW golpeó de frente una camioneta Mercedes-Benz, lo que resultó en la muerte de un pasajero de 33 años en ese vehículo.
La conductora del Citroën, de 70 años, perdió el control de su automóvil y se estrelló contra otro vehículo con dos personas a bordo, empujándolo fuera de la carretera y provocando que estallara en llamas.
El portavoz de la policía de Reutlingen, Michael Schaal, dijo que la policía aún no había tenido la oportunidad de entrevistar a los involucrados en el accidente.
"El vehículo de choque era un auto de prueba eléctrico autónomo", dijo la policía en un comunicado. "Si estaba siendo dirigido por el (conductor) de 43 años o no es objeto de investigación".
BMW confirmó que uno de sus vehículos de prueba estuvo involucrado en una colisión cerca de Reutlingen, pero negó que el vehículo fuera completamente autónomo.
"El vehículo tiene un sistema de asistencia a la conducción de nivel 2 que ya está incorporado en los vehículos de producción hoy en día y que puede apoyar al conductor a pedido", dijo la compañía. "Con los vehículos de nivel 2, el conductor siempre conserva la responsabilidad".

Leer más
Echa un vistazo a los 33 motores Raptor en el cohete de próxima generación de SpaceX
spacex 33 motores raptor super heavy captura web 5 7 2022 11318 www digitaltrends com

SpaceX ha compartido una imagen (abajo) que muestra los 33 motores Raptor instalados en la base de su cohete Super Heavy de próxima generación mientras la compañía lleva a cabo el trabajo final para el primer vuelo orbital del propulsor.

El cohete Super Heavy será el vehículo espacial más poderoso jamás lanzado cuando despegue del suelo, y está destinado a algún día llevar astronautas hacia la Luna y posiblemente incluso a Marte.

Leer más
Mustang Mach-E se une a la flota de la policía de Nueva York
mustang mach e flota policia nueva york nypd mme 1

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) reveló en el auto show celebrado en esta ciudad la semana pasada la más reciente adición a su flota de vehículos patrulleros: la Ford Mustang Mach-E, la celebrada crossover eléctrica del óvalo azul. El inspector Scott Olexa, comandante de la división de servicios de flota del NYPD, explicó en un video subido a Twitter que el departamento adquirió más 100 unidades del modelo, las cuales se sumarán a su flota este verano.

Esta no es la primera aproximación del NYPD, uno de los departamentos de policía más famosos del país, al mundo de los autos eléctricos. En julio pasado surgieron varios reportes sobre un Tesla Model 3 con los colores del NYPD por las calles de la ciudad, mientras que en diciembre se anunció la compra de 250 vehículos Tesla por parte del departamento por un total de $250 millones de dólares.

Leer más