Skip to main content

Los 7 autos más lujosos en Estados Unidos para 2022

El lujo es un concepto que evoluciona con el tiempo. Al igual que los avances tecnológicos, las características consideradas lujosas llegan al mercado en los vehículos más costosos para permear las capas inferiores del mercado. En los años cincuenta, un sistema de aire acondicionado era considerado un lujo excesivo, pero hoy es un artículo de primera necesidad.

Hoy día el lujo se refleja en materiales de primera calidad, como la fibra de carbono, o maderas de poro abierto, pero también en potencia y tecnología. Estos son los vehículos que representan lo más alto en materia de lujo en cada uno de los segmentos donde compiten.

Crossover: Rolls-Royce Cullinan

Por fortuna, Rolls-Royce no compite en todos los segmentos del espectro automotor, porque de lo contrario habría sido la única marca en esta lista. Construida sobre una modificación de la plataforma modular que sustenta al Phantom, la Cullinan no es solo la primera camioneta construida por Rolls-Royce, sino que es también el primer vehículo de tracción total de la marca. 

Por su precio inicial de $330,000 dólares se obtiene esta enorme camioneta con espacio para hasta cuatro pasajeros, con motor V12 de 6.7 litros y 563 caballos de fuerza. Pero ese es solo el inicio de la historia de un vehículo donde todo lo que se ve y se toca puede ser configurado al gusto del comprador, y que fácilmente sobrepasa la barrera del medio millón de dólares al agregar un par de opciones.

Deportivo: Mercedes-AMG SL

El recién rebautizado Mercedes-AMG SL es el heredero de la épica saga de modelos deportivos de Mercedes-Benz que nació con el legendario Mercedes-Benz 300 SL “alas de gaviota” de 1953, y que se ha producido de manera ininterrumpida desde ese entonces con modelos tan especiales como los recordados “Pagoda” de los años sesenta.

Para 2022, la nueva generación del SL se deshace del innecesario y pesado techo rígido plegable, y regresa a sus raíces deportivas pero sin abandonar la suntuosidad y el lujo adquirido en sus dos últimas generaciones. Mercedes aún no ha anunciado el precio inicial del nuevo SL, pero nadie espera que sea inferior a los $100,000 dólares.

Eléctrico: Mercedes-Benz EQS

Gracias a la filosofía de diseño de Tesla, el lujo en los autos eléctricos se ha asociado con minimalismo y tecnología. La llegada del EQS, el sedán grande eléctrico de Mercedes-Benz, con un fuerte acento tecnológico pero con una aproximación más tradicional y suntuosa al tema del lujo, podría cambiar esa tendencia.

El enorme sedán eléctrico es poderoso, ofrece una autonomía de 350 millas y es tan lujoso como sus primos con motores de combustión interna. Su precio base de $102,310 dólares es inferior al del Clase-S a gasolina, lo que podría invitar a más de uno de los compradores tradicionales del sedán grande de Mercedes-Benz a probar la versión eléctrica.

Hyperauto: Bugatti Chiron

El fabricante francés, parte del Grupo Volkswagen, planea construir 500 unidades del Bugatti Chiron lanzado en 2016. Al cierre de 2021, habían armado poco más de 300 autos, los cuales son personalizados no solo con colores y materiales especiales, sino también con modificaciones mecánicas y técnicas que los pueden convertir en lujosísimos GT, o en el auto más rápido del mundo como es el caso del Chiron Super Sport, que cuenta con las mismas prestaciones del modelo que rompió la barrera de las 300 millas por hora y que hoy, con un récord de 304.77 mph (490.47 km/h), es considerado el auto de producción más rápido del mundo.

Su precio inicial de $3 millones de dólares hace que el Chiron sea prácticamente inalcanzable para la gran mayoría del público, pero no por ello deja de ser una leyenda.

Pickup: Ford-F-150 Limited

Las pickups como autos de lujo no son un concepto nuevo. Cadillac fabricó la Escalade EXT entre 2002 y 2007. Lincoln probó suerte con la Blackwood en 2002 y nuevamente con la Mark LT entre 2005 y 2008. Ninguno de esos esfuerzos sobrevivió, porque las versiones más lujosas de los modelos de marcas regulares resultaron ser más atractivas para el público.

Hoy la Ford F-150 Limited, con un precio inicial de $73,455, ofrece todas las funciones de un verdadero auto de lujo, como un sistema de sonido B&O Unleashed by Bang & Olufsen y un hotspot de wifi, a pesar de mostrar un enorme óvalo azul en el medio de su enorme parrilla. Una versión bien equipada puede alcanzar los $90,000 dólares.

Sedán: Rolls-Royce Phantom

El Rolls-Royce Phantom no solo es el sedán más lujoso de la lista, sino también el automóvil más lujoso del mundo. El Phantom es el más reciente exponente de una larga línea de sedanes ejecutivos de Rolls-Royce que siempre y sin excepciones han representado la cúspide de lo que la industria automotriz tiene que ofrecer en materia de lujo y confort.

El área del tablero que enfrenta al pasajero frontal del Phantom, al que el fabricante llama La Galería, fue diseñado para que los dueños puedan exhibir obras de arte creadas especialmente por artistas contemporáneos. El precio inicial del Phantom de $455,000 es apenas la entrada a un mundo de personalización y lujo, del que nunca saldrán dos modelos completamente iguales.

SUV: Lincoln Navigator

Cuando la primera generación de la Lincoln Navigator apareció en 1997, su éxito fue tal que catapultó a Lincoln al primer lugar entre las marcas de lujo estadounidenses, aunque solo de manera breve. La gloria duró poco, ya que la Navigator, con pocas y mal pensadas actualizaciones, cedió su lugar a la Escalade, la camioneta que Cadillac creó precisamente para poder aprovechar el éxito de Lincoln. 

Pero la llegada de la cuarta generación de la Navigator en 2018, con un impactante diseño interior, cambió las fortunas del modelo que se ha convertido nuevamente en uno de los favoritos de los compradores de autos de lujo estadounidenses, a pesar de enfrentar más competencia que hace 24 años. Con un precio inicial de $76,710 dólares, o $98,655 para las lujosas ediciones Black Label, la Navigator no es una proposición barata. Este 2022 trae mejoras de apariencia y tecnológicas, que incluyen la primera aplicación del sistema de manejo autónomo ActiveGlide de Lincoln.

Bonus (todoterreno): Mercedes-AMG G63 

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz, conocida también como la Geländewagen, comenzó su increíble trayectoria como una humilde todoterreno, diseñada originalmente para uso militar hace 43 años. Importaciones privadas a Estados Unidos la hicieron inmensamente popular entre ricos y famosos, por lo que se convirtió en un símbolo de estatus y Mercedes decidió comenzar a venderla oficialmente a partir de 2002.

Pero no fue sino hasta 2018, con un modelo completamente nuevo, que la Clase G pudo adquirir legítimamente el adjetivo de lujosa, ya que antes era una competente todoterreno pero con una marcha muy incómoda y con modales de manejo atroces. El modelo actual en todas sus versiones, pero especialmente la más poderosa, la Mercedes-AMG G63 con un precio inicial de $157,500, es un auténtico automóvil de lujo con la tecnología, el poder y la suavidad de marcha correspondiente.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más