Skip to main content

Shell transforma una gasolinera de Fulham en “electrolinera”

Shell convirtió una gasolinera ubicada en Londres en una estación de carga para autos eléctricos. La transformación de la estación de servicio ofrece un panorama sobre cómo podría modificarse la infraestructura urbana en la próxima década, en la que se estima incremente la adopción de vehículos de este tipo.

La nueva “electrolinera” se ubica en el barrio de Fulham, al sureste de Londres, y cuenta con nueve estaciones de carga de 175 kW. De acuerdo con Shell, los cargadores son capaces de abastecer hasta 80 por ciento de la batería de “la mayoría de los autos eléctricos” en unos 10 minutos.

Shell transforma una gasolinera en una "electrolinera" en Fulham, Londres.

Además, la estación de carga de autos eléctricos cuenta con servicios como una tienda de conveniencia, conexión wifi de alta velocidad y una zona de espera donde puedes sentarte en lo que tu auto se recarga.

Shell destaca que la transformación de la gasolinera a una “electrolinera” busca adaptar la infraestructura urbana a los hábitos de movilidad del futuro.

Shell transforma una gasolinera en una "electrolinera" en Fulham, Londres.

“Los conductores de autos eléctricos buscan una experiencia de carga rápida, conveniente y lo más cómoda posible”, destacó István Kapitány, vicepresidente de Mobilidad de Shell Global.

“Esa es precisamente la experiencia que busca la estación Shell de Fulham, que se une a nuestra red de estaciones de carga en explanadas y otras ubicaciones”, añadió el ejecutivo.

Hoy día comienzan a ser cada vez más comunes las estaciones de carga para autos eléctricos, sin embargo, las “electrolineras” todavía son infraestructura como salida de la ciencia ficción.

Además, esta se suma a otras alternativas de recarga de autos eléctricos, como las estaciones en las que se intercambian baterías, y que han ganado mucha popularidad en China.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Fabricantes de autos en Francia deberán promover el transporte público
Autos circulando por una avenida en París

Una ley aprobada recientemente en Francia obligará a los fabricantes de automóviles a incluir mensajes en sus anuncios en los que promuevan formas de transportación menos contaminantes, desde caminar y andar en bicicleta hasta viajar en autos compartidos.

Según la agencia de noticias France 24, la medida, similar a las leyendas que invitan a dejar de fumar en los anuncios de cigarrillos, fue aprobada en julio de 2021 por el Parlamento francés, y entrará en vigor en marzo próximo.

Leer más
Chrysler da una señal de vida con el Airflow Concept
chrysler airflow concept ces2022

Chrysler da una contundente señal de vida con la revelación del Airflow Concept en el marco de la Feria de Electrónicos de Consumo (CES), que se celebra anualmente en Las Vegas y que este 2022 ha visto mermada su muestra debido al fuerte avance de la variante omicrón del coronavirus en Estados Unidos.

Para mostrar el camino hacia su futuro, Chrysler hizo uso de un nombre de su pasado. El Chrysler Airflow, construido entre 1934 y 1937, fue el primer automóvil estadounidense con carrocería enteriza y líneas fluidas cuyo diseño buscaba reducir la resistencia del aire. El primer Airflow no tuvo el éxito comercial que su fabricante deseaba, pero hoy es considerado como un hito fundamental en la evolución del automóvil estadounidense.

Leer más
En China puedes cambiar la batería de un auto eléctrico en minutos
china estaciones cambio de bateria autos electricos electric taxi driver ng yeuk hon shows how to charge the at hong kong int

China está a la vanguardia en cuanto a autos eléctricos. Tal vez no sea el referente glamuroso que es Tesla, pero en términos absolutos es el mercado donde se venden más vehículos de este tipo y donde más fabricantes los ofertan. Así, la adopción de estos autos ha provocado que en el país asiático florezca un mercado de servicios especiales, como estaciones donde se realizan cambios de batería en cuestión de minutos.

Este tipo de estaciones no son centros de servicio donde reemplazas una batería dañada o que ya no tiene el mismo rendimiento por una nueva, sino más bien un sitio donde cambias una pila descargada por una con carga. El servicio está dirigido principalmente a taxistas, gremio en el que el tiempo es dinero.

Leer más