Skip to main content

Manejar el Jaguar XF R Sport modelo 2018 es una completa delicia

El Jaguar XF R Sport modelo 2018 compite con fabulosos modelos de otras marcas pero se destaca por su silencio y comodidad.

Ventajas

  • Maniobra cómoda
  • Eficiente en el consumo de combustible
  • Exterior atractivo

Desventajas

  • Lento
  • Interior austero, sin toques de lujo
  • Sistema de infoentretenimento anticuado

«No todo lo que brilla es oro». Este refrán popular se nos vino a la mente cuando pusimos a prueba al Jaguar XF R Sport modelo 2018. EL XF es un sedán de lujo inglés que compite en un mercado dominado por los autos alemanes tal como el BMW 5 Series, Mercedes – Benz E Class, Volvo S 90 y su compatriota el Audi 6. No obstante, saca la cara de frente a la competencia ya que es silencioso y cómodo para manejar a largas distancias y es divertido para las aventuras cotidianas. Te contamos por qué brilló pero no nos deslumbró.

Recommended Videos

Los cambios para el XF en el 2018 son mínimos. Entre los cambios que Jaguar introdujo, hay nuevos modos de manejo para obtener una mayor personalización y se le añadió un sistema avanzado de asistencia para el conductor entre algunas nuevas funciones de seguridad. Una nueva vagoneta Sportbrake se ha agregado a la flota, la cual está propulsada por un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros turbo cargado que la marca nos indicó que tiene más potencia.

Los cambios entran con precisión y abraza las curvas con buena suavemente.

El diseño exterior del XF te cautiva la mirada. Nos gustó su carrocería, con el emblema de Jaguar al centro de su bella parilla, paragolpes delantero deportivo e insignias R Sport a los lados del auto. Por suparte, el interior del XF no nos deslumbró tanto como su exterior. La caja de cambios es una perilla que desciende cuando el auto se apaga y asciende cuando se prende. Los asientos son cómodos, y vienen forrados en piel Taurus la cual se siente muy suave al tacto. Nos gustaron los asientos deportivos ya que son bastante cómodos y vienen bordados con doble costura. Asimismo, los detalles en acabado de aluminio Dark Morse Aluminio le dan un toque distintivo, pero no de lujo.

En realidad, sentimos que el interior del XF es simple y no hay mucha sofisticación tecnológica. En su pantalla de 8 pulgadas, encontramos el sistema de infoentretenimento InControl ,el cual es anticuado con respecto al que encontramos en otros autos. Además, no es compatible con Apple Car Play. lo que sí nos gustó en este rubro fue el sistema de sonido Meridian y el hecho de que viene equipado con Wi-Fi.

La experiencia de manejo es fabulosa. Apenas enciendes el botón rojo, despiertas un motor de 2.0 litros turbo cargado de cuatro cilindros, que produce 247 caballos de fuerza y 269 pies de libra de torque. Su transmisión automática de ocho velocidades nos permite manejarlo de modo automático o usando las paletas Gearshift que pueden ser encontradas detrás del volante. Usando su sistema de control JaguarDrive, el XF se puede manejarse de modo dinámico (sport), normal y cuando el clima lo amerite, se puede habilitar el modo lluvia/hielo/nieve.

Despertar al XF es una completa delicia o joie de vivre como dicen los franceses, ya que su maniobrabilidad es un goce. Los cambios entran con precisión y abraza las curvas con buena suavemente. Recorrer las autopistas de Arizona es bastante cómodo y nos sorprendió que no consume mucha gasolina. Su modo de manejo en lluvia funcionó muy bien en el momento en que lo manejamos durante una tormenta.

En conclusión, después de manejarlo y ponerlo a prueba por siete días en los cambios climáticos de Arizona, podemos decir que es un buen auto, pero desafortunadamente con un costo de $72,450.00 dólares (sin contar los impuestos), esperábamos más lujo y tecnología en su interior.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más