Skip to main content

La retocada Honda Pilot 2019 responde a (casi) todas nuestras expectativas

La Honda Pilot 2019 podría ser esa SUV familiar que llevas tiempo buscando

La Honda Pilot 2019 es una espaciosa y muy buena SUV familiar

Lo bueno

  • Tecnología de Punta
  • Muy buen rendimiento de combustible
  • Alto valor de reventa

Lo Malo

  • Interior demasiado simple
  • Pantalla de entretenimento trasero anticuada

Puntuación

4.0/5

El mercado de las SUVs de tres filas sigue creciendo en popularidad entre las familias modernas que necesitan más espacio y tecnología en sus autos. Lo cierto es que existen varias opciones en este saturado mercado, y entre ellas se destaca claramente la Honda Pilot. Esta semana tuvimos la oportunidad poner a prueba las capacidades de la Honda Pilot 2019, una SUV mediana con capacidad para 8 pasajeros y que comparte plataforma con sus hermanas Ridgeline y Passport, ambas bastante buenas, por lo demás. Introducida al mercado hace tres años, la Honda Pilot ha demostrado con creces que es bastante amplia, cómoda y versátil, lo suficiente como satisfacer a las familias numerosas.

Un lifting casi completo

El modelo 2019 nos trae tecnología de punta, un exterior retocado con bisturí y un sistema de seguridad adicional. Seguramente este lifting tiene por meta parecerse un poco más al nuevo Accord, y de hecho sus faros LED se asemejan a los usados por Acura. En la parte posterior tenemos un nuevo diseño de dos tonos, más algunos toques en cromo y llantas de aluminio.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

El mismo motor con algo más de tecnología

Bajo el cofre nos encontramos con un motor V6 de 3.5 litros que libera 280 caballos de fuerza y 262 libras-pie de torque, el mismo que en los modelos anteriores. Lo nuevo en cuanto a mecánica es que su motor V6 hora está atornillado a una transmisión automática de nueve velocidades y tracción integral. Gracias a esta actualización, ahora podrás arrancar en segunda para una aceleración más suave y un mejor gasto de combustible, cosa que, por lo demás, sentimos tras del volante. Por supuesto, también se puede arrancar en primera, cuando el sistema de manejo de tracción inteligente (ITM, por sus siglas en inglés) detecta que el vehículo este en modo Nieve, Lodo o Arena. En definitiva, no hay obstáculos en tu camino, ya que esta SUV de tres filas podrá vencerlas gracias a sus habilidades todo terreno (AWD). Nos gustó mucho su buen rendimiento de combustible de 18 millas por galón en la ciudad y 26 mpg en carretera.

Su cabina es simple y nada lujosa. Quizá es demasiado simple, considerando el interior de los modelos de la competencia.

Espacio para toda la familia

El interior es bastante cómodo, amplio y simple. Todo esta al alcance de tu mano, desde el cargador inalámbrico, los puertos USB y su pantalla táctil de ocho pulgadas. Su sistema de infoentrenimento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Una cosa que nos pareció muy práctica fue su Honda CabinControl, una aplicación (disponible tanto para iOS como Android) mediante la cual los pasajeros pueden –entre otras cosas– cambiar el audio o controlar la calefacción o el aire acondicionado mediante sus teléfonos.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

La Pilot viene con asientos forrados en piel, techo corredizo, Wi-Fi hotspot y un monitor de 5 pulgadas para que los niños disfruten sus películas favoritas. Como dijimos, la cabina es simple y nada lujosa. Quizá es demasiado simple, considerando el interior de los modelos de la competencia. Su sistema de entretenimiento trasero se siente también algo anticuado, en especial si lo comparamos con la tecnología que hoy en día las familias disfrutan en sus iPads, teléfonos o tabletas. Los asientos de estilo capitán en la segunda fila son amplios, en la tercera fila su banco es cómodo, pero con poco espacio para las piernas, por lo que claramente recomendamos sentar allí a los más pequeños. Su espacio de carga es reducido, pero al plegar los asientos de la tercera y segunda fila tendrás 109 pies cúbicos de carga. Si deseas llevar tus «juguetes» a tus aventuras al aire libre, esta SUV de tres filas tiene capacidad de carga de hasta 5,000 libras.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Impresiones

La Honda Pilot estéticamente no es la más atractiva de la familia. Detrás del volante sentimos que es muy cómoda para manejarla en la ciudad, y agarra velocidad con potencia cuando se necesita, especialmente al incorporarse en las autopistas. Su sistema multi-terreno es bastante útil, especialmente en las carreteras con hielo o nieve. En definitiva, esta SUV de tres filas está equipada con la tecnología más que suficiente para la familia moderna.

Nuestra Opinión

La Honda Pilot 2019 es una de la SUVs más equipadas del mercado, pero es más simple que sofisticada. Si buscas una opción más lujosa, la CX-9 de Mazda te resultará una mejor opción. Si tu estilo de vida requiere de una mayor capacidad de remolque, entonces te recomendamos que mires antes la Chevy Tahoe. Donde la Honda Pilot 2019 supera a su competencia es en su buen valor de reventa, cosa que siempre se debiera considerar antes de invertir en un carro nuevo.

La Honda Pilot 2019 está a la venta con un valor inicial de $31,450 dólares.

Recomendaciones del editor

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
Mira el extraterrestre concepto del Mitsubishi DX
concepto mitsubishi dx

Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
Con un concepto bastante futurista y sacado de una película de colonización extraterrestre, la furgoneta de aventura híbrida Mitsubishi DX Concept, recientemente revelada, es lo suficientemente diferente de los modelos actuales.

Mitsubishi no propuso el D Concept como una caravana de larga duración, sino como una furgoneta de aventura para transportar hasta seis aventureros y su equipo a los comienzos de los senderos u otros puntos de partida. La línea actual de modelos de Mitsubishi en los EE. UU. no incluye una minivan, pero en Japón, el fabricante ofrece dos modelos de minivan con tracción total, la Mitsubishi Delica D:5 y la Delica Mini. El DX parece ser una versión más robusta del Delica D:5 con un estilo mucho más agresivo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
 
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El DX Concept tiene un interior escasamente equipado con tres filas de asientos individuales emparejados. Los asientos tienen altavoces de audio, por lo que incluso cuando giran hacia o lejos de los demás, el pasajero sentado se lleva su sonido con él. Los asientos de la segunda y tercera fila tienen secciones inferiores para las piernas y reposapiés, lo que sugiere reclinarse y posiblemente dormir mientras viaja.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
La cabina del DX Concept del lado derecho tiene solo unos pocos indicadores de información, pero son grandes y claros. Una gran lente roja ubicada en la parte superior central de un gran volante octogonal da la impresión de que el cerebro del DX está prestando más atención al pasajero que a la carretera por delante. La mitad inferior de la parte delantera del concepto de furgoneta parece transparente desde el interior, pero parece ser obra de cámaras montadas en la parte delantera.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
El piso en el DX Concept es bastante alto, como lo demuestran los grandes escalones del estribo a cada lado del vehículo. No hay mucho espacio adicional para el almacenamiento dentro de la furgoneta con seis asientos instalados, pero muchas imágenes del DX Concept muestran un gran contenedor de almacenamiento externo montado en el techo. Además, con solo dos o cuatro asientos instalados, podría haber bastante espacio adicional dentro del vehículo.
Cortesía de Mitsubishi / Mitsubishi
En general, el estilo del DX Concept es atractivamente robusto, con neumáticos agresivos con banda de rodadura en ruedas grandes. El portafolio de imágenes de Mitsubishi incluye un gráfico del DX Concept navegando por nieve profunda fuera de la carretera. Supongamos que Mitsubishi desarrolla aún más el DX, especialmente si la compañía planea venderlo en los EE. UU. En ese caso, el estilo y el ambiente del concepto se alinean con las tendencias de estilo actuales del mercado. Sería aún más emocionante si Mitsubishi ofreciera el DX Concept como un vehículo totalmente eléctrico.

Leer más