Skip to main content

La retocada Honda Pilot 2019 responde a (casi) todas nuestras expectativas

La Honda Pilot 2019 podría ser esa SUV familiar que llevas tiempo buscando

La Honda Pilot 2019 es una espaciosa y muy buena SUV familiar

Lo bueno

    Tecnología de Punta
    Muy buen rendimiento de combustible
    Alto valor de reventa

Lo Malo

    Interior demasiado simple
    Pantalla de entretenimento trasero anticuada

Puntuación

4.0/5

El mercado de las SUVs de tres filas sigue creciendo en popularidad entre las familias modernas que necesitan más espacio y tecnología en sus autos. Lo cierto es que existen varias opciones en este saturado mercado, y entre ellas se destaca claramente la Honda Pilot. Esta semana tuvimos la oportunidad poner a prueba las capacidades de la Honda Pilot 2019, una SUV mediana con capacidad para 8 pasajeros y que comparte plataforma con sus hermanas Ridgeline y Passport, ambas bastante buenas, por lo demás. Introducida al mercado hace tres años, la Honda Pilot ha demostrado con creces que es bastante amplia, cómoda y versátil, lo suficiente como satisfacer a las familias numerosas.

Un lifting casi completo

El modelo 2019 nos trae tecnología de punta, un exterior retocado con bisturí y un sistema de seguridad adicional. Seguramente este lifting tiene por meta parecerse un poco más al nuevo Accord, y de hecho sus faros LED se asemejan a los usados por Acura. En la parte posterior tenemos un nuevo diseño de dos tonos, más algunos toques en cromo y llantas de aluminio.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

El mismo motor con algo más de tecnología

Bajo el cofre nos encontramos con un motor V6 de 3.5 litros que libera 280 caballos de fuerza y 262 libras-pie de torque, el mismo que en los modelos anteriores. Lo nuevo en cuanto a mecánica es que su motor V6 hora está atornillado a una transmisión automática de nueve velocidades y tracción integral. Gracias a esta actualización, ahora podrás arrancar en segunda para una aceleración más suave y un mejor gasto de combustible, cosa que, por lo demás, sentimos tras del volante. Por supuesto, también se puede arrancar en primera, cuando el sistema de manejo de tracción inteligente (ITM, por sus siglas en inglés) detecta que el vehículo este en modo Nieve, Lodo o Arena. En definitiva, no hay obstáculos en tu camino, ya que esta SUV de tres filas podrá vencerlas gracias a sus habilidades todo terreno (AWD). Nos gustó mucho su buen rendimiento de combustible de 18 millas por galón en la ciudad y 26 mpg en carretera.

Su cabina es simple y nada lujosa. Quizá es demasiado simple, considerando el interior de los modelos de la competencia.

Espacio para toda la familia

El interior es bastante cómodo, amplio y simple. Todo esta al alcance de tu mano, desde el cargador inalámbrico, los puertos USB y su pantalla táctil de ocho pulgadas. Su sistema de infoentrenimento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Una cosa que nos pareció muy práctica fue su Honda CabinControl, una aplicación (disponible tanto para iOS como Android) mediante la cual los pasajeros pueden –entre otras cosas– cambiar el audio o controlar la calefacción o el aire acondicionado mediante sus teléfonos.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

La Pilot viene con asientos forrados en piel, techo corredizo, Wi-Fi hotspot y un monitor de 5 pulgadas para que los niños disfruten sus películas favoritas. Como dijimos, la cabina es simple y nada lujosa. Quizá es demasiado simple, considerando el interior de los modelos de la competencia. Su sistema de entretenimiento trasero se siente también algo anticuado, en especial si lo comparamos con la tecnología que hoy en día las familias disfrutan en sus iPads, teléfonos o tabletas. Los asientos de estilo capitán en la segunda fila son amplios, en la tercera fila su banco es cómodo, pero con poco espacio para las piernas, por lo que claramente recomendamos sentar allí a los más pequeños. Su espacio de carga es reducido, pero al plegar los asientos de la tercera y segunda fila tendrás 109 pies cúbicos de carga. Si deseas llevar tus «juguetes» a tus aventuras al aire libre, esta SUV de tres filas tiene capacidad de carga de hasta 5,000 libras.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Impresiones

La Honda Pilot estéticamente no es la más atractiva de la familia. Detrás del volante sentimos que es muy cómoda para manejarla en la ciudad, y agarra velocidad con potencia cuando se necesita, especialmente al incorporarse en las autopistas. Su sistema multi-terreno es bastante útil, especialmente en las carreteras con hielo o nieve. En definitiva, esta SUV de tres filas está equipada con la tecnología más que suficiente para la familia moderna.

Nuestra Opinión

La Honda Pilot 2019 es una de la SUVs más equipadas del mercado, pero es más simple que sofisticada. Si buscas una opción más lujosa, la CX-9 de Mazda te resultará una mejor opción. Si tu estilo de vida requiere de una mayor capacidad de remolque, entonces te recomendamos que mires antes la Chevy Tahoe. Donde la Honda Pilot 2019 supera a su competencia es en su buen valor de reventa, cosa que siempre se debiera considerar antes de invertir en un carro nuevo.

La Honda Pilot 2019 está a la venta con un valor inicial de $31,450 dólares.

Recomendaciones del editor

Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias.

En el abecedario, el Honda CR-V y el Honda HR-V están a solo cinco letras de distancia, pero en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes. El CR-V está ahora en su cuarta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Los ponemos frente a frente en cuanto a diseño, tecnología, rendimiento y economía de combustible.
Te podría interesar:

Leer más
Los autos más seguros en América Latina
Los autos más seguros en América Latina.

Anteriormente trabajamos en una lista con los autos más inseguros de América Latina, la cual nos entregó un dato inquietante: cuando se trata de Latinoamérica, algunos fabricantes ni siquiera se molestan en dotar a los vehículos de elementos de seguridad que son obligatorios en otras latitudes. Por fortuna, resulta vez es más frecuente encontrar productos con dichas características, como lo refleja la siguiente lista con los autos más seguros de América Latina.
Te va a interesar:

Los coches favoritos de los hispanoamericanos en Estados Unidos
Latin NCAP y su importancia para los autos en Latinoamérica
Así compran sus automóviles los hispanos en Estados Unidos

Leer más
Los mejores autos híbridos del mercado
autos hibridos los mejores 2021 honda insight

Existen varios tipos de transmisiones híbridas, las cuales van desde híbridos leves (que ahorran combustible sin encender el auto con electricidad) hasta híbridos enchufables, que normalmente permiten que los conductores apaguen el motor de gasolina por unos pocos kilómetros para un manejo sin emisiones. Independientemente de lo que estés buscando, hoy en día no hay razones para dudar de que un buen híbrido no será también un buen automóvil. Los que siguen son los mejores híbridos disponibles en el mercado.
Te podría interesar:

Los autos más rápidos del mundo
Los autos más caros del mundo
Las mejores camionetas del mercado

Leer más