Skip to main content

Manejamos el nuevo Mazda CX-9 y te damos nuestra conclusión

La ruta es más conectada y placentera con el Mazda CX-9

Con dos de sus modelos entre los 100 más vendidos de Estados Unidos, Mazda era hasta esta temporada uno de los pocos fabricantes que seguían resistiéndose a la compatibilidad de sus vehículos con los sistemas de infoentretenimiento de terceros, como Apple CarPlay y Android Auto.

Pero eso cambió oficialmente para las variedades 2019, entre las que se cuentan el CX-9, un SUV que ya tiene en la calle el tercer ejemplar de su segunda generación, el cual estrena también sutiles pero no menos interesantes novedades en seguridad y confort.

Entre otras, la nueva función aporta ventajas como “la utilización de Siri o Google Voice, el uso de los idiomas que soporte el teléfono móvil conectado, tecnología de navegación amplificada con más puntos de interés, actualización continua de mapas y ayudas adicionales, como las funciones Route Sent To Car o Last 1 Mile”, informó la marca japonesa.

El sistema de infoentretenimiento de la firma, denominado MZD Connect, se asocia con Apple CarPlay a través del puerto USB y se controla mediante el mando giratorio HMI commander. Con el vehículo detenido, explicó, también se puede manejar desde la pantalla táctil de la consola central. En cambio, a Android Auto únicamente se accede con el HMI commander.

Una buena noticia para los usuarios del familiar de siete plazas es que esta actualización tecnológica ha coincidido con la llegada del iOS 12, que hoy permite aplicaciones como Waze o Google Maps al ejecutar Apple CarPlay.

Otra de las novedades del último CX-9 pasan por el trabajo de perfeccionamiento que los ingenieros de la fábrica en el apartado de ruido, asperezas y vibraciones (NHV), específicamente en lo relativo a la insonorización de la cabina.

Una buena noticia para los usuarios del familiar de siete plazas es que esta actualización tecnológica ha coincidido con la llegada del iOS 12.

Para hacer el habitáculo todavía más placentero, aumentaron el espesor de los tableros en los asientos de las dos primeras filas desde 0.4 a 0.8 pulgadas (10 a 20 mm), así como los del piso, que pasaron de 0.31 a 0.43 pulgadas (8 a 11 mm), sin afectar el peso total del vehículo.

También se mejoró la ergonometría de las butacas delanteras, que buscaban una postura fija con foco en la cintura. Las nuevas consiguieron un mayor contacto con el cuerpo, gracias a un cambio en la forma del respaldar y la adopción de un material más grueso.

Las mejoras alcanzaron también el asentamiento inferior, los soportes de la pelvis, los muslos y la cabeza, así como el ajuste general, con una ampliación de los laterales y el frente del cojín, todo lo cual aporta a la comodidad, sobre todo en trayectos largos.

Para optimizar la ventilación del asiento, Mazda puso sobre la mesa los pros y los contras de los dos sistemas disponibles en el mercado: el “push”, que empuja el aire desde el interior y ofrece un buen caudal, y el “push”, que retira la humedad y el calor. El elegido fue el segundo, fundamentalmente porque funciona de manera más homogénea y actúa a una superficie mayor del cuerpo.

Desde la posición del conductor, ahora se observa en el panel central una pantalla de siete pulgadas más dinámica y amigable, y se reemplazó la paleta del head up display por una proyección directa de la velocidad en el parabrisas. A ello, se suma un nuevo retrovisor central, con el marco reducido y mayor nitidez, y el sistema de asistencia inteligente de frenado en ciudad (SCBS).

Entre los opcionales, se encuentra la flamante visión panorámica en 360°, proporcionada por cámaras montadas adelante, atrás y en ambos espejos laterales, que se opera con un control central para acceder a vistas en detalle.

El Mazda CX-9 conserva en 2019 su motor de cuatro cilindros en línea turboalimentado de 2.5 litros, capaz de desarrollar 250 caballos de fuerza y un torque de 310 lb/ft (420 Nm), asociado a una transmisión automática de seis marchas que alimenta los dos ejes.

Según las estimaciones de la EPA, el rendimiento urbano alcanza las 22 mpg (9.4 kpl), mientras que en carretera se empina hasta las 28 mpg (11.9 kpl).

La versión base (Sport) figura con un valor referencial desde $32,280 dólares, mientras que la tope de gama (Signature) alcanza los $45,365 dólares, precios a los que se debe sumar el importe obligatorio de destino de $995 dólares.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más