Skip to main content

GMC actualiza (casi) a la perfección su SUV compacta Terrain

Conducimos la nueva GMC Terrain 2019 un refrescante opción llena de tecnología

Si no fuese por su precio, la GMC Terrain 2019 sería la SUV compacta ideal.

Lo Bueno

  • Cómoda y amplia
  • Excelente rendimiento de combustible
  • Tecnología de punta

Lo Malo

  • Precio demasiado alto, si se compara al de la competencia

Puntaje

4/5

La segunda generación de la SUV compacta de GMC, la Terrain 2019, llega con un porte bastante más estilizado, y aunque es un poco más pequeña que su anterior versión, no deja de ser un vehículo bastante cómodo, amplio y con un excelente rendimiento de combustible, todo gracias a su nuevo motor de cuatro cilindros de 1.5 litros turbo. La GMC Terrain está repleta de tecnología, y queremos a continuación contarte qué nos pareció.

Interior y exterior con estilo

A primera vista, la GMC Terrain cautiva con su techo “flotante” y su carrocería más estilizada. Tiene esquinas menos pronunciadas que su anterior versión, así como un porte más aerodinámico. La Terrain cuenta con cuatro versiones: SL, SLE, SLT y la opción de lujo, Denali. El modelo que nosotros manejamos fue la GMC Terrain SLT, la cual venía toda en negro, desde los rieles en su techo hasta sus llantas de 18 pulgadas. Su aspecto era un tanto “gótico”, pero lo cierto es que nos gustó, y mucho.

El interior de la GMC Terrain está a la par de su competencia. Es muy cómoda y amplia, y su sistema de infoentretenimiento es sumamente funcional. Tienes lo último en tecnología a tu alcance gracias a su pantalla táctil, compatible tanto con Android Auto y Apple CarPlay. Su sistema de sonido BOSE funciona a la perfección, al igual que su conexión Bluetooth. Nos encantó la idea de dotarla con cuatro puertos USB, para que no haya así más peleas entre los pasajeros para cargar sus teléfonos y demás dispositivos. Ah: y en caso de que se te olvide que llevas un amigo de cuatro patas, la GMC Terrain cuenta también con el recordatorio de asiento trasero.

Es muy cómoda y amplia, y su sistema de infoentretenimiento es sumamente funcional.

Bajo el capó

La GMC Terrain comparte la misma plataforma D2XX que su hermana Chevy Equinox. La versión saliente traía bajo el cofre un motor V6, el cual ha sido reemplazado en el modelo entrante por un cuatro cilindros de 1.5 litros turbocargado, que bombea 170 caballos de fuerza y 203 lb-pie de torque. Su nueva trasmisión automática de nueve velocidades distribuye esta potencia a las cuatro ruedas, haciendo que el manejo sea sumamente suave y divertido. Sobre todo, cuando la manejas en el modo de tracción total (AWD), se siente como estuvieras manejando una camioneta, no una SUV compacta.  Además, el nuevo motor es sumamente eficiente en cuanto a su rendimiento de combustible: 21 millas por galón en la ciudad, y 26 mpg en carretera, lo que hace a esta SUV compacta ideal para los viajes largos. Y si aun así deseas mayor rendimiento de combustible, puedes elegir una configuración de motor diésel de 1.5 litros. ¿Quieres mayor potencia? Elige el motor a gasolina de 2.0 litros.

Nuestra Opinión

En un mercado saturado, la GMC Terrain es una refrescante opción que debieras considerar, si estás pensando en comprar una SUV compacta. Está bien equipada, ofrece una versión con tracción de cuatro ruedas (AWD) y tecnología de punta. Ofrece además opciones de motor diésel, al igual que una versión más lujosa y sofisticada en su edición Denali, la cual compite de tú a tú con la Mazda CX-5. Eso sí, la GMC Terrain es un poco más cara que su competencia más directa, la Honda CR-V o la Toyota RAV4. Su valor de reventa se sostiene, y si agregamos a esto un buen rendimiento de combustible, se podrá ubicar a la par de su competencia. Su precio base (MSRP) es de $26,990 dólares. El modelo que manejamos –y que ves en las fotografías de este artículo– tiene un precio de $40,750 dólares.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Amazon ahora será tu lugar en el mundo para…comprar autos
hyundai ioniq 5 auto mundial 2022 1280 2c

Había algo en lo que Amazon hasta ahora no había incursionado con fuerza, la venta automotriz de primera mano, y ahora acaba de lanzar Amazon Autos, un negocio de comercio electrónico que permite a los clientes encontrar, ordenar y comprar automóviles, camionetas y SUV nuevos en los concesionarios.
Amazon está lanzando el nuevo esfuerzo con Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York. El lanzamiento se produce poco más de un año desde que el gigante del comercio electrónico anunciara planes para comenzar a vender vehículos en su sitio web en la segunda mitad de 2024. Amazon dijo que agregará más ciudades y fabricantes de automóviles adicionales en 2025.
Los compradores podrán buscar vehículos disponibles en los concesionarios participantes por modelo, acabado, color y características. En particular, los clientes también podrán obtener financiación y firmar electrónicamente la documentación a través del sitio de Amazon Autos. Una vez finalizado el pago, los clientes pueden programar cuándo recoger su vehículo en ese concesionario.
Cuando los vehículos salgan a la venta en Amazon, el concesionario local (por ahora solo Hyundai) será el vendedor registrado. Amazon Autos incluso se encargará de los intercambios.
Los clientes que naveguen por Amazon Autos solo podrán comprar modelos de automóviles nuevos. La compañía dijo que planea agregar opciones de arrendamiento y financiamiento ampliado el próximo año.

Leer más
Atención dueños de autos Skoda: los piratas los pueden rastrear

Si eres dueño de un auto Skoda, entonces deberías tener ojo con esta información, ya que investigadores de seguridad han descubierto múltiples vulnerabilidades en las unidades de info entretenimiento utilizadas en algunos automóviles de la marca checa, que podrían permitir a los actores maliciosos activar de forma remota ciertos controles y rastrear la ubicación de los automóviles en tiempo real.

PCAutomotive, firma de ciberseguridad especializada en el sector de la automoción, ha desvelado esta semana 12 nuevas vulnerabilidades de seguridad que afectan al último modelo de la berlina Skoda Superb III, en Black Hat Europe.

Leer más
Honda y Nissan se quieren fusionar para competir con Tesla y los chinos
honda nissan fusion competir tesla china

Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante de automóviles más grande de Japón, están manteniendo conversaciones de fusión para crear una estructura que les permita resistir mejor la feroz competencia de Tesla y sus rivales chinos de vehículos eléctricos (EV), según los informes.

La agencia de noticias Nikkei informó por primera vez que las dos compañías estaban manteniendo conversaciones de fusión para determinar cómo podrían cooperar más estrechamente en tecnología. Según Reuters, las conversaciones tienen como objetivo establecer un holding paraguas y no necesariamente fusionar las dos compañías.

Leer más